Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los cinco gastos del Estado que se han disparado en 2023

Los gastos del Estado crecieron 11% en los primeros cuatro meses del año. Sueldos y aportes al IESS son las cuentas que más pesan.

Trabajos en el Hospital público de Pedernales. Mayo de 2023.

Trabajos en el Hospital público de Pedernales. Mayo de 2023.

Twitter Ministerio de Transporte

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gastos del Presupuesto General del Estado crecieron 11% y cerraron en USD 7.651 millones en los primeros cuatro meses de 2023.

El incremento del gasto público ocurre en un escenario marcado por los efectos del fuerte invierno, que deja más de 961 damnificados y al menos 77.641 personas afectadas, además de daños en vías y puentes.

El Estado ha abierto la llave del gasto, además, en medio de la crisis por el juicio político que la Asamblea le ha planteado al presidente Guillermo Lasso.

El Gobierno también pagó parte de sus atrasos con proveedores, que sumaban USD 1.064 millones entre enero y abril. Lo que representa una reducción de USD 246 millones frente a igual período de 2022.

Los cinco gastos del Estado que más subieron son:

  1. 1

    La burocracia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Estado pagó USD 3.023 millones en salarios para la burocracia en el primer cuatrimestre de 2023. Se trata de un incremento de USD 190 millones o 7% frente a igual período de 2022. Es un reflejo del alza salarial que tuvo que hacer el Estado a los profesores para cumplir con la reforma a la Ley de Educación Bilingüe, aprobada en abril de 2022. Los gastos en salarios de la burocracia, que se financian con impuestos, representan ya más de un tercio del Presupuesto General del Estado, que es de USD 31.502 millones.  Una cifra similar a los ingresos percibidos por el Estado por la recaudación del Impuesto a la Renta y al Valor Agregado.

  2. 2

    Gasto de inversión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los recursos para inversión y obras públicas, que se conocen como gastos de capital, se llevan el 23% de todo lo previsto para gastos en el Presupuesto de 2023. En este grupo se cuenta el dinero para la construcción de obras, como carreteras y puentes, además de las transferencias para los gobiernos locales. El Gobierno Central ya ha gastado USD 1.427 millones en estos rubros entre enero y abril de 2023, o un 24% más que lo ejecutado en el primer cuatrimestre del año anterior.

     
  3. 3

    Bonos sociales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Estado tiene un presupuesto de USD 1.307 millones para los beneficiarios de bonos sociales, entre ellos, el de Desarrollo Humano y el Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con discapacidad. El 33% de esos recursos o USD 432 millones ya se ha pagado hasta abril. Se trata de un incremento de USD 28 millones frente al primer cuatrimestre de 2022. Las transferencias aumentaron por el bono para mujeres embarazadas, que es parte del plan del Gobierno para reducir la desnutrición infantil. Las fuertes lluvias, el deslizamiento de tierra en Alausí y el terremoto del 18 de marzo han hecho que aumenten las presiones de gasto en subvenciones gubernamentales para los damnificados.

  4. 4

    Seguridad social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Estado prevé destinar USD 3.109 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador (Issfa) y al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). La mayor parte de los recursos (USD 2.119 millones) corresponden al aporte del 40% que debe hacer el Estado para el pago de las pensiones de los jubilados del IESS. Hasta abril de 2023, el Ejecutivo transfirió USD 795 millones por este aporte; un 14% más que en igual período de 2022. La transferencia estatal para los jubilados del IESS se ha vuelto una carga cada vez más pesada para el Presupuesto, lo que se traduce en atrasos. Los atrasos del Estado con el IESS sumaban USD 456 millones hasta abril de 2023.

  5. 5

    Intereses de la deuda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por otro lado, los intereses de la deuda pública aumentaron en 2023. Esto se explica porque algunas operaciones de deuda externa tienen tasas de interés atadas a las tasas de los mercados internacionales, que están al alza. Los intereses que debe pagar el Estado sumaron USD 979 millones en el primer cuatrimestre de 2023; esto es USD 173 millones más que en igual período de 2022.

     
  • #Inversión
  • #Obras Públicas
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025