Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gobierno gastó el 39% del presupuesto en salud hasta junio

Durante el primer semestre de 2022, el gobierno gastó USD 1.295 millones en salud. Esto representa el 39% del total asignado para todo el año.

Personal del Hospital Francisco de Orellana trasladan paciente  a Quito

Personal del Hospital Francisco de Orellana trasladan paciente a Quito

Twitter/ Ministerio de Salud

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jul 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto total del Presupuesto General del Estado llegó a USD 15.283 millones en el primer semestre del 2022.

Esto representa ya el 51% del total de los recursos estimados para todo el año, pero el gasto social en salud y educación no fue al mismo ritmo.

Por ejemplo, en un contexto en el que la ciudadanía se quejó de falta de medicamentos e insumos en centros de salud y hospitales, el gobierno transfirió USD 1.296 millones en salud, es decir, 39% del total presupuestado para el año.

La cifra es menor frente al primer semestre de 2021, cuando esta área social gastó el 44% de su presupuesto anual.

La mayor parte de recursos fueron asignados para salarios de médicos, personal de salud y administrativos.

Tras el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), el 13 de junio, el gobierno declaró la emergencia del sector de salud y prometió incrementar el presupuesto en USD 200 millones.

Gasto en educación

En el sector de educación, el ritmo de transferencias desde el Presupuesto General del Estado también fue más lento entre enero y junio de 2022.

Durante los primeros seis meses de 2022, el presupuesto asignado para educación sumó USD 1.870 millones.

Esto representa el 37% del total del presupuesto para el año.

En tanto, en el primer semestre de 2021, el gobierno ya había ejecutado el 43% del presupuesto total para este sector.

Mayores ingresos

La menor ejecución presupuestaria en los sectores de salud y educación se da pese a que las cuentas fiscales gozaron de mayores ingresos.

En el primer semestre de 2022, el presupuesto recibió ingresos por USD 14.804 millones, 24% más que en igual período de 2021.

El gobierno ha tenido más ingresos porque el precio del petróleo ha estado por encima de los USD 59,20 por barril que se presupuestó cuando comenzó el año.

Durante el primer semestre de 2022, el precio del barril de petróleo WTI estuvo en promedio en USD 101.

De ahí que Finanzas estima recibir alrededor de USD 558 millones adicionales por ese rubro.

Además, se proyectan USD 1.580 millones más por recaudación tributaria en 2022.

Oswaldo Landázuri, analista económico, considera que eso permitirá al gobierno acelerar en algo el ritmo de gasto en salud y educación, aunque también tendrá que atender las promesas que hizo en el contexto del paro nacional.

Se priorizó pago de atrasos

En un contexto de mayores ingresos, una de las prioridades del Ministerio de Finanzas durante el primer trimestre más bien fue pagar atrasos de años pasados.

El ministro de Economía, Simón Cueva, dice que ha ido pagando las deudas con el IESS y los gobiernos seccionales.

Pese a esos esfuerzos, las cuentas fiscales aún arrastran atrasos. Las cuentas por pagar suman USD 2.767 millones entre enero y junio de 2022.

Hasta mayo sumaban USD 1.091 millones. Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, explica que el incremento de atrasos en junio se debe a que el gobierno registró la transferencia del 40% del aporte estatal a la seguridad social, pero no lo ha pagado.

  • #economía
  • #educación
  • #Ecuador
  • #salud
  • #Inversión Pública
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #simón cueva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Descargue aquí la papeleta que se usará en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 02

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 03

    Cómo reaccionan Trump y Petro al triunfo de Mamdani en la alcaldía de Nueva York

  • 04

    ¿Cuáles son las causas para decretar un nuevo estado de excepción en Ecuador y qué derechos se suspenden?

  • 05

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025