Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gobierno gastó el 39% del presupuesto en salud hasta junio

Durante el primer semestre de 2022, el gobierno gastó USD 1.295 millones en salud. Esto representa el 39% del total asignado para todo el año.

Personal del Hospital Francisco de Orellana trasladan paciente  a Quito

Personal del Hospital Francisco de Orellana trasladan paciente a Quito

Twitter/ Ministerio de Salud

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jul 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto total del Presupuesto General del Estado llegó a USD 15.283 millones en el primer semestre del 2022.

Esto representa ya el 51% del total de los recursos estimados para todo el año, pero el gasto social en salud y educación no fue al mismo ritmo.

Por ejemplo, en un contexto en el que la ciudadanía se quejó de falta de medicamentos e insumos en centros de salud y hospitales, el gobierno transfirió USD 1.296 millones en salud, es decir, 39% del total presupuestado para el año.

La cifra es menor frente al primer semestre de 2021, cuando esta área social gastó el 44% de su presupuesto anual.

La mayor parte de recursos fueron asignados para salarios de médicos, personal de salud y administrativos.

Tras el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), el 13 de junio, el gobierno declaró la emergencia del sector de salud y prometió incrementar el presupuesto en USD 200 millones.

Gasto en educación

En el sector de educación, el ritmo de transferencias desde el Presupuesto General del Estado también fue más lento entre enero y junio de 2022.

Durante los primeros seis meses de 2022, el presupuesto asignado para educación sumó USD 1.870 millones.

Esto representa el 37% del total del presupuesto para el año.

En tanto, en el primer semestre de 2021, el gobierno ya había ejecutado el 43% del presupuesto total para este sector.

Mayores ingresos

La menor ejecución presupuestaria en los sectores de salud y educación se da pese a que las cuentas fiscales gozaron de mayores ingresos.

En el primer semestre de 2022, el presupuesto recibió ingresos por USD 14.804 millones, 24% más que en igual período de 2021.

El gobierno ha tenido más ingresos porque el precio del petróleo ha estado por encima de los USD 59,20 por barril que se presupuestó cuando comenzó el año.

Durante el primer semestre de 2022, el precio del barril de petróleo WTI estuvo en promedio en USD 101.

De ahí que Finanzas estima recibir alrededor de USD 558 millones adicionales por ese rubro.

Además, se proyectan USD 1.580 millones más por recaudación tributaria en 2022.

Oswaldo Landázuri, analista económico, considera que eso permitirá al gobierno acelerar en algo el ritmo de gasto en salud y educación, aunque también tendrá que atender las promesas que hizo en el contexto del paro nacional.

Se priorizó pago de atrasos

En un contexto de mayores ingresos, una de las prioridades del Ministerio de Finanzas durante el primer trimestre más bien fue pagar atrasos de años pasados.

El ministro de Economía, Simón Cueva, dice que ha ido pagando las deudas con el IESS y los gobiernos seccionales.

Pese a esos esfuerzos, las cuentas fiscales aún arrastran atrasos. Las cuentas por pagar suman USD 2.767 millones entre enero y junio de 2022.

Hasta mayo sumaban USD 1.091 millones. Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, explica que el incremento de atrasos en junio se debe a que el gobierno registró la transferencia del 40% del aporte estatal a la seguridad social, pero no lo ha pagado.

  • #economía
  • #educación
  • #Ecuador
  • #salud
  • #gasto
  • #Inversión Pública
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingreso
  • #simón cueva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Los taxistas ecuatorianos tendrán su día por decisión de la Asamblea Nacional

  • 02

    Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, es herido de bala en una universidad de Estados Unidos

  • 03

    Ya van 18: estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • 04

    ¿Por qué el 11 de septiembre se recuerda el Día de la República de Ecuador?

  • 05

    Así se puede registrar a la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024