Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador ofrece gas natural para Gasvesubio, pese a oferta limitada

Petroecuador se comprometió a suministrar, por horarios, gas natural a la empresa Gasvesubio, de Grupo Eljuri.

Foto referencial infraestructura de Gasvesubio, en el sector de Bajo Alto, en El Oro, en 2021.

Foto referencial infraestructura de Gasvesubio, en el sector de Bajo Alto, en El Oro, en 2021.

Fuerzas Armadas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 ago 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La compañía Gasvesubio Export, que es parte del conglomerado de empresas de Grupo Eljuri, recibió la autorización del Gobierno de Ecuador para la industrialización de gas natural.

El ministro de Energía, Xavier Vera Grunauer, emitió la autorización mediante Acuerdo firmado el 29 de julio de 2022.

Gasvesubio Export, creada en 2009, es dueña de una planta de licuefacción de gas natural localizada en la provincia de El Oro.

La planta de Gasvesubio Export tiene una capacidad de producción de 14 millones de pies cúbicos al día de gas natural, pero la producción de Ecuador de gas es limitada.

En julio de 2022, Ecuador extrajo 24 millones de pies cúbicos al día de gas natural en el Campo Amistad. Esta área es la única que produce gas natural, está ubicada en el Golfo de Guayaquil y es de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador.

De ese volumen, Petroecuador destinó 5,4 millones de pies cúbicos diarios para a su planta de licuefacción de Bajo Alto, en Machala.

La producción de gas natural licuado de Bajo Alto es vendida a fábricas ubicadas en Cuenca, Quito y Guayaquil.

Otros 18 millones de pies cúbicos al día se destinan a la central termoeléctrica Termogas Machala, para la producción de electricidad.

Made with Flourish

Entrega por horas

A pesar de la limitada oferta de gas natural, el 22 de junio de 2022, el entonces gerente de la petrolera estatal Petroecuador, Ítalo Cedeño, autorizó el suministro a Gasvesubio Export.

Mediante un oficio, Cedeño dispone que el suministro del combustible se realice mediante franjas horarias, de acuerdo a la disponibilidad del producto:

  • Termogas Machala accederá a gas natural de 17:00 a 24:00, que son las horas pico de producción de energía eléctrica, según Petroecuador.
  • Gasvesubio Export recibirá gas natural de 00:01 a 16:59.

Cedeño, además, ordenó que la holding estatal de electricidad Celec (dueña de Termogas Machala) y Gasvesubio Export definan los volúmenes de consumo mínimo para sus equipos durante las horas en que no accederán al suministro de gas natural.

El artículo 5 del oficio, incluso, advierte que el incumplimiento de las franjas horarias para el suministro de gas estará sujeto a sanciones.

Pero en las franjas horarias no aparece la provisión de gas natural para la planta de Bajo Alto.

Un informe de la Gerencia de Transporte de Petroecuador, del 1 de junio de 2022, concluía que era inviable fijar horarios para la provisión de gas para la planta de Bajo Alto y sugería mantener el suministro en las condiciones actuales.

Caso no previsto

La construcción de la planta de Gasvesubio no ha estado exenta de polémica. El principal cuestionamiento es que empezó hace cinco años, al parecer, sin tener todos los permisos.

La empresa ha defendido que el proyecto es "legal" y que inició con base en un Acuerdo del Ministerio de Energía de 2009.

Pero la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARCH) advirtió, en un oficio de marzo de 2021, que el artículo 3 del reglamento de la Ley de Hidrocarburos establece que el permiso de construcción para este tipo de proyectos debe darse vía Decreto Ejecutivo.

Una autorización vía Acuerdo Ministerial recién fue posible a partir del 27 de diciembre de 2021.

Frente a ello, el 14 de abril de 2022, la ARCH emitió una resolución que calificó como "caso no previsto" la solicitud de Gasvesubio Export para la industrialización de gas natural, en vista de que la planta se construyó con base en un Acuerdo y no en un Decreto.

Aunque, el permiso de operación para la planta de Gasvesubio, otorgado finalmente el 29 de julio de 2022 por el Ministerio de Energía, no cita la resolución de la ARCH sobre casos no previstos, sino que hace referencia al artículo 3 del reglamento de la Ley de Hidrocarburos.

Inicio de operación

Mario Esteban Espinosa, director de Gasvesubio Export, explicó a PRIMICIAS que la planta concluyó las pruebas de operación.

Para la fase de pruebas, Petroecuador entregó a la empresa privada dos millones de pies cúbicos de gas al día. Y, durante tres días, en julio, la planta recibió el suministro de hasta siete millones de pies cúbicos por día.

Espinosa dice que para que la planta entre en producción comercial aún faltan las aprobaciones de las franjas horarias por parte del operador nacional de electricidad, que es el Cenace, y del Ministerio de Energía.

¿Pueden las franjas horarias establecidas por Petroecuador reducir la producción de energía de Termogas Machala? Espinosa dice que no.

"Las franjas horarias no reducen el gas natural para Termogas Machala. Siempre vamos a compartir el combustible con Termogas Machala y la Planta de Licuefacción de Petroecuador", añade Espinosa.

Gasvesubio prevé vender el gas natural licuado a industrias de Cuenca, dice Espinosa.

La inversión en la planta fue de entre USD 60 millones y USD 70 millones.

¿El mercado se reduce?

Pero el acuerdo entre Petroecuador y Gasvesubio deja sin gas natural a otros actores que buscan ampliar el consumo de este combustible en Ecuador, como la empresa GreenPower International.

Esta compañía nacional, creada en 2013 con capital ecuatoriano y español, logró en enero de 2022 la autorización del Gobierno para la industrialización de gas natural.

GreenPower planea construir una planta de licuefacción en el sector de Bajo Alto, ubicado en el cantón El Guabo de la provincia de El Oro.

"No se ha iniciado la construcción de la planta porque Petroecuador y el Ministerio de Energía comunicaron verbalmente a la compañía que hay un déficit de gas natural en el país y que la producción actual ni siquiera cubre las necesidades de Termogas Machala", según GreenPower International.

Bajo las actuales condiciones de oferta de gas natural, el ingreso de nuevos actores al mercado dependerá del aumento de la producción de gas natural en el Campo Amistad, ya que Ecuador no importa el producto.

thumb
campo_amistad_info_ok

La inversión esperada para la exploración y la explotación de gas natural en el Campo Amistad es de USD 500 millones.

Petroecuador lanzó la primera fase de la licitación de esta área el 13 de junio de 2022 y esperaba adjudicar el contrato el 30 de noviembre de este año.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Gas natural
  • #Campo Amistad
  • #Petroecuador
  • #Energía
  • #mercado
  • #Termogas Machala
  • #Planta de Bajo Alto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024