Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La meta de duplicar la producción de petróleo se aplaza para 2028

El objetivo del Gobierno era llegar a 980.700 barriles diarios en 2025, pero la paralización de oleoductos y campos petroleros lo impiden. Se reducirán los ingresos fiscales.

Los trabajos para construir las nuevas variantes de los oleoductos continúan en el sector de Piedra Fina, en Napo. Imagen del 16 de diciembre de 2021.

Los trabajos para construir las nuevas variantes de los oleoductos continúan en el sector de Piedra Fina, en Napo. Imagen del 16 de diciembre de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La meta de duplicar la producción petrolera a casi un millón de barriles diarios en 2025 se aplazó para 2028, debido a la suspensión las operaciones de los dos oleoductos en Ecuador.

El presidente Guillermo Lasso ha admitido públicamente que la emergencia petrolera desatada por la suspensión del transporte de petróleo por los oleoductos SOTE (del Estado) y OCP (privado) alteró las metas del Gobierno.

Los oleoductos debieron suspender actividades el 8 de diciembre ante la amenaza de derrumbes y socavones en la zona de San Luis, donde se registra un fenómeno de erosión lateral del río Coca.

Con los oleoductos paralizados, la petrolera estatal Petroecuador y las empresas extranjeras que producen petróleo en la Amazonía debieron empezar a apagar sus pozos porque no pueden evacuar la producción.

Frente a semejante panorama, la meta de duplicar la producción de petróleo podría aplazarse hasta 2028; es decir, quedaría para el siguiente Gobierno.

Antes de la emergencia petrolera, el Ministerio de Finanzas proyectaba que la producción de petróleo pasaría de 502.900 barriles diarios en 2022 a 980.700 barriles diarios en 2025.

En un inicio el cumplimiento de la meta de producción petrolera dependía de la aprobación de una serie de reformas para promover una mayor apertura del sector a la inversión privada.

Aunque esas reformas se aprobaron, la meta inicial para subir la producción no se podrá cumplir debido a la emergencia petrolera.

La producción petrolera de Ecuador se ubicó el 19 de diciembre de 2021 en apenas 125.402 barriles diarios.

Es decir, existe una reducción del 74% desde el 7 de diciembre, un día antes de la suspensión del transporte de petróleo por el SOTE y el OCP.

La producción promedio de petróleo entre el 1 de enero y el 19 de diciembre de 2021 fue de 481.017 barriles diarios, según la Agencia de Regulación y Control (ARC).

Impacto se sentirá en 2022

La meta inicial del Gobierno era llegar a finales de 2021 con una producción promedio de 530.000 barriles diarios.

Luego, el Ministerio de Energía bajó la proyección y dijo que aumentaría la producción de 486.000 barriles diarios en septiembre de 2021 a 526.000 barriles en enero de 2022.

Esas metas más conservadoras tampoco se cumplirán, lo que impactará los ingresos del Estado, sobre todo en 2021 y 2022, explica el exministro de Finanzas Fausto Ortiz.

En 2021, el Ministerio de Finanzas tenía previsto que los ingresos petroleros superaran los USD 1.900 millones.

"El impacto económico es mínimo este año porque existe petróleo acumulado disponible para la exportación", agrega Ortiz.

La caída de ingresos se sentirá, sobre todo, en 2022, cuando será difícil alcanzar la meta de obtener ingresos petroleros de USD 1.980 millones para el Presupuesto General del Estado.

"La paralización de los oleoductos provocará un costo adicional para reactivar los pozos que dejaron de producir", explica Ortiz.

Según el exministro de Finanzas, las pérdidas fiscales dependerán de la variación del precio del petróleo en 2022, que Finanzas proyecta en USD 59,20 por barril.

También le puede interesar:

Erosión regresiva: variantes de SOTE y OCP no se construyeron a tiempo

Las variantes de los ductos debían estar listas a inicios de diciembre, pero hubo un retraso por factores externos, como la crisis logística mundial.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #emergencia
  • #produccion petrolera
  • #precio del petróleo
  • #ingresos petroleros
  • #Gobierno Nacional
  • #SOTE
  • #campos petroleros
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 03

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 04

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • 05

    “Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024