Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país rompe barrera de 1.700 puntos tras anuncio de Conaie

Inversionistas temen que el gobierno de Lasso tenga problemas para acceder a préstamos externos. El riesgo país aumentó 81 puntos en una sola jornada.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie en Quito, para tomar decisiones frente al diálogo con el Gobierno, el 24 de febrero de 2023.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie en Quito, para tomar decisiones frente al diálogo con el Gobierno, el 24 de febrero de 2023.

Twitter Conaie.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 feb 2023 - 11:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aumento de las tensiones entre el Gobierno Central y los movimientos indígenas preocupa a los inversionistas internacionales, lo que se refleja en un alza del riesgo país.

El riesgo país alcanzó los 1.709 puntos el 27 de febrero de 2023, el valor más alto en lo que va del año.

Además, se trata de un incremento de 81 puntos en una sola jornada, pues el indicador estuvo en 1.628 puntos el 26 de febrero.

Lo anterior, luego de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) rompiera el diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso.

Riesgo latente

Los inversionistas perciben una débil gobernabilidad del Presidente Lasso.

Esto podría "socavar las sólidas relaciones multilaterales y los planes previos para un programa sucesor del Fondo Monetario Internacional (FMI)", dice un informe del banco de inversiones Santander Capital Markets LLC.

El Gobierno terminó un programa de crédito con el FMI en diciembre de 2022. Lasso todavía no ha descartado un nuevo programa con la entidad en 2023.

¿Muerte cruzada?

Los inversionistas consideran que el anuncio de nuevas movilizaciones por parte de la Conaie, previstas para el 8 de marzo, debilitan aún más al Gobierno Central. El régimen ya estaba golpeado por haber perdido el referendo el 5 de febrero, según Santander.

No obstante, el informe dice que "la ruptura de los diálogos todavía no sugiere una amenaza de cambio repentino de régimen".

El banco de inversión explica que es poco probable un escenario de muerte cruzada. La muerte cruzada es el poder que le da la Constitución al Presidente para disolver la Asamblea.

Los legisladores también podrían convocar la muerte cruzada para pedir la destitución del Mandatario, según la Constitución.

Pero Santander opina que: "Ningún político buscaría voluntariamente renunciar o alentar un ciclo político que amenazara su propia reelección".

Más deuda interna

Además, el informe del banco dice que, en medio de las amenazas políticas, el gobierno de Lasso no tiene espacio para medidas populistas que calmen los ánimos.

No hay flexibilidad para el populismo bajo las actuales restricciones presupuestarias.

Banco Santander Capital Markets LLC

Con menos acceso a préstamos multilaterales, el Gobierno dependería más de la deuda interna y de los precios del petróleo.  

Rechazo a marchas

Los gremios empresariales temen que, por nuevas movilizaciones, los negocios vuelvan a reportar pérdidas, como sucedió en junio de 2022.

María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) dijo que los empresarios respetan las diferencias, pero exigen respeto al estado de derecho, a la institucionalidad y a la democracia.

"Rechazamos todo tipo de caos, violencia y barbarie", añadió Jervis.

Jervis también reconoció que hay sectores de la sociedad que no han sido atendidos como deben ser.

De ahí que pidió que se establezca una agenda con "mínimos" que garanticen el acceso a salud, educación y seguridad.

Nota actualizada: A las 14:14 del 27 de febrero se incluyó la posición de la Cámara de Industrias y Producción (CIP). Y el 28 de febrero se actualizó el dato del riesgo país.

  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador
  • #Conaie
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Claves del caso Loma Larga: la mina que divide a Cuenca entre el oro y temores por el agua

  • 02

    El boom del trabajo independiente en Ecuador reconfigura el mercado y agudiza los desafíos laborales

  • 03

    "Tasas de interés más flexibles ayudarán a reducir el crédito informal", dice Superintendente de Bancos

  • 04

    Otro accidente mortal en el volcán Cayambe, víctima es de Nicaragua

  • 05

    Ecuatoriana requerida por abuso sexual fue extraditada desde Perú tras ocho años prófuga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024