Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Conaie rompe el diálogo y pide la renuncia del Presidente

El consejo ampliado de la Conaie decidió abandonar el proceso de diálogo con el Gobierno y exigir la renuncia del presidente Guillermo Lasso, por "su incapacidad de gobernar".

Reunión del consejo ampliado de la Conaie en Quito, para tomar decisiones frente al diálogo con el Gobierno, el 24 de febrero de 2023.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie en Quito, para tomar decisiones frente al diálogo con el Gobierno, el 24 de febrero de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 feb 2023 - 21:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Conaie finalizó su consejo ampliado en Quito, la noche de este 24 de febrero de 2023, con 14 resoluciones. La principal fue exigir la renuncia del presidente Guillermo Lasso y que la Asamblea y la Corte Constitucional den paso a su enjuiciamiento político.

Los indígenas advirtieron que, en caso de que el Mandatario tome la iniciativa y decida disolver al Legislativo, el movimiento se movilizará para impedir "una dictadura".

Además, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, anunció la salida del movimiento indígena de las mesas de seguimiento de los acuerdos alcanzados en el proceso de diálogo, que dio fin al paro de junio de 2022.

Según el consejo ampliado, "no ha existido la voluntad política por parte del Gobierno" para el cumplimiento de los acuerdos. Al contrario, sostuvo, el Mandatario "ha continuado avanzando con sus políticas neoliberales, que violentan nuestros derechos".

A continuación las 14 resoluciones tomadas por la Conaie:

  1. Saludar los resultados obtenidos por Pachakutik en las elecciones seccionales, que los convierte en la segunda fuerza política del país. Y reconocer la "victoria popular del No" en el referendo planteado por el Ejecutivo.
  2. Romper el proceso de diálogo y retirarse de las mesas de seguimiento. Responsabilizar al Gobierno por el incumplimiento.
  3. Ratificarse en la demanda de los 10 puntos que fueron sostenidos durante el paro de junio.
  4. Declararse en movilización y asamblea permanente y radicalizar la lucha en los territorios, en defensa de sus demandas históricas.
  5. Exigir al presidente Guillermo Lasso, "por su incapacidad de gobernar y resolver los problemas más sentidos de los ecuatorianos, presente su renuncia", frente a las acusaciones de supuesta corrupción contra su círculo cercano.
  6. Exhortar a la Comisión del Caso Encuentro, la Asamblea, la Corte Constitucional y la bancada de Pachakutik, que apliquen con rigurosidad los mecanismos jurídicos para dar paso al juicio político contra el Mandatario.
  7. Declararse en alerta "frente a cualquier acto o decisión dictatorial que tome el Presidente(...) no permitiremos que pretenda disolver funciones del Estado y gobernar por decreto". En ese caso, "de manera inmediata declararemos en levantamiento y paro nacional".
  8. Convocar a las organizaciones sociales a una asamblea del poder popular para analizar la situación del país e impulsar un pliego de demandas.
  9. Rechazar la intención del Gobierno de dividir las estructuras organizativas, con la utilización de compañeros indígenas en espacios públicos.
  10. Declarar en defensa territorial y llamar a las guardias comunitarias a la defensa de los territorios frente a la minería.
  11. Rechazar la persecución y criminalización de los defensores de la naturaleza y exigir a las empresas mineras transnacionales detengan sus actividades ilegales de división de las comunidades y destrucción de la naturaleza.
  12. En el marco de la lucha de las mujeres y de la solidaridad con los pueblos de Perú, convocar el 8 de marzo a concentrarse en la gran movilización nacional en Quito, para seguir luchando contra todas las formas de opresión.
  13. Convocar a los pueblos y organizaciones el 28 de marzo a la entrega del proyecto de Ley de Aguas, para democratizar la gestión comunitaria del agua.
  14. Convocar a las estructuras organizativas de la Conaie y adherentes de Pachakutik a mantener la unidad del movimiento indígena. Y proponer a Guillermo Churuchumbi a liderar la coordinación nacional del partido.

El Gobierno "ha encendido una chispa"

En la mañana, en la inauguración del consejo ampliado de la Conaie, Iza habló del proceso de diálogo con el Gobierno y dijo: "queremos garantizar la paz". Pero que las mesas no han arrojado resultados. Por lo que "tomaremos una decisión, absolutamente responsable".

El dirigente indígena sostuvo que no claudicarán pese a los epítetos, incluidos los del mismo Mandatario, y la infiltración de personas en las filas del movimiento, para deslegitimar su lucha.

Además, agregó que respetarán el proceso de diálogo, pese a la ausencia del presidente Lasso. Por lo que "eso no va a quedar burlado", afirmó.

Pero advirtió que "lo que ha hecho el Gobierno nacional es prender una chispa y esa chispa si (se) vuelve una fogata, si (se) vuelve realmente un proceso muy fuerte en este país, solo decimos que es responsabilidad del Gobierno".

El dirigente indígena también recordó lo que califica de persecución política: "tenemos 20 procesos judiciales, a todos los que ha llamado la Fiscalía hemos ido". Y se quejó de que el Gobierno no acude a los llamados de la Asamblea.

Vamos a defender la democracia, vamos a defender la paz, vamos a defender los diálogos con resultados.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie

Los asambleístas también en la mira

La asambleísta de Pachakutik, Dina Farinango, pidió al consejo ampliado de la Conaie expulsar a su compañero de bancada, Ricardo Vanegas, del brazo político del movimiento indígena.

Por ello, Leonidas Iza reconoció la valía del grupo de asambleístas de Pachakutik, que defienden "las resoluciones colectivas". Pese a que "les han acusado de todo".

"Jamás serviremos para dar oxígeno a otros movimientos políticos", dijo Iza. Y aceptó que hay que tomar una decisión frente a los legisladores que "han roto todos los principios políticos". Para dejar de contaminar las decisiones internas de la lista 18.

Aunque en la cita participaron algunos legisladores, la coordinación nacional del movimiento no estuvo presente.

  • #Gobierno
  • #Conaie
  • #movimiento indígena
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024