Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno estrena política minera en medio de conflictos no resueltos

Trabajos en las facilidades de construcción de  la mina del proyecto Mirador

Trabajos en las facilidades de construcción de la mina del proyecto Mirador

Viceministerio de Minas de Ecuador

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

04 jun 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 4 de junio de 2019, en Zamora Chinchipe, el Gobierno de Lenín Moreno presenta la nueva política pública para el sector minero. La meta oficial es ofrecer seguridad jurídica a los inversionistas y mejorar la acción del Estado para prevenir, combatir y sancionar la minería ilegal.

Haciendo un guiño a la empresa privada, el lanzamiento se hace en la provincia en la que se ubica uno de los proyectos mineros estratégicos más importantes de Ecuador: el depósito de oro Fruta del Norte, concesionado a la empresa Lundin Gold, que comenzará su producción en el último trimestre de 2019.

Ahora mismo, la industria minera, según sus representantes, espera decisiones que le permitan invertir con certeza.

Por un lado, la Corte Constitucional debe decidir sobre un pedido de consulta popular que puede paralizar importantes proyectos mineros en 4 parroquias de las provincias de Imbabura (Carolina y Lita) y Carchi (Goaltal, Jijón y Caamaño).

Pero, además, el Estado sigue sin tomar control en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en donde grupos armados siembran el terror desde fines de 2017 cuando se comenzó a extraer ilegalmente oro de las minas de La Joroba y El Lomón.

El Gobierno ofrece normativa e incentivos

Según el documento de la nueva política, al cual tuvo acceso PRIMICIAS, con esta política:

  • “Se promoverá un marco (...) sólido (…) mediante el análisis y propuesta de una normativa minera”.
  • Se establecerá incentivos fiscales como devoluciones de impuestos, contratos de garantías y estabilidad tributaria y permisos para inversiones en zonas de frontera.
  • Se elaborará un modelo integral para la pequeña minería y minería artesanal,
  • Se definirán zonas idóneas para el desarrollo de las actividades mineras con base en criterios sociales, ambientales, hídricos en los que se respete las fuentes de agua declaradas de interés público y zonas de importancia hídrica, productivas y económicas.

Buenos Aires, el problema no resuelto

La nueva política no define acciones precisas para acabar con la minería ilegal. El caso más grave se ubica en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, que se encuentra tomada por mineros ilegales y grupos armados.

El 30 de mayo, los habitantes de El Triunfo, una comunidad que se ubica a unos 40 minutos del ingreso a Buenos Aires, reabrieron la carretera que conduce a la mina, que mantenían cerrada desde el 25 de mayo, impidiendo el ingreso de insumos para los mineros ilegales que están en la montaña conocida como la Joroba.

“La actividad ilegal nunca se paró en la mina, pues allá arriba hay incluso procesadoras (chanchas) para el oro, pero durante el paro a los mineros se les impidió subir combustibles, alimentos y otro tipo de insumos”, dijo a PRIMICIAS un poblador que pidió guardar su nombre en reserva.

El poblador dijo que la comunidad depuso la medida de hecho tras llegar a un acuerdo con los mineros, “pero también por miedo, porque nunca ha llegado ni el Ejército ni la Policía para permanecer de forma constante en la zona”. Prefirió no dar detalles del tipo de acuerdo.

El gobernador de Imbabura, dijo a PRIMICIAS que desconoce el acuerdo: “Es entre los pobladores y la minería ilegal”, aseguró.

Hasta el cierre de esta edición el gobernador y las autoridades de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) analizaban la situación.


  • #Minería
  • #Fruta del Norte
  • #Lenín Moreno
  • #minería ilegal
  • #Carlos Pérez
  • #Otto Sonnenholzner

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025