Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Andrés Isch: el Gobierno planea reformar la jubilación patronal

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro del Trabajo, Andrés Isch, asegura que la propuesta es que la jubilación patronal se pueda pagar en una cuenta de cada trabajador, para que se acumule con los años sin importar quién es el empleador.

El ministro del Trabajo, Andrés Isch, durante la entrevista con PRIMICIAS, el 16 de diciembre de 2020.

El ministro del Trabajo, Andrés Isch, durante la entrevista con PRIMICIAS, el 16 de diciembre de 2020.

Cortesía Ministerio del Trabajo

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al saliente Gobierno de Lenín Moreno le quedan poco menos de cinco meses, pero en este tiempo aún aspira a hacer una reforma laboral.

Según el ministro de Trabajo, Andrés Isch, solo con una reforma se podrían solucionar tres grandes problemas: informalidad, brecha de género y empleo juvenil.

A eso se suma la vieja aspiración de modificar la jubilación patronal. La propuesta pretende evitar que los empleadores despidan a los trabajadores que están a punto de cumplir el tiempo para acceder a este beneficio.

El ministro Isch explica que la reforma plantea que el trabajador maneje una cuenta en la que pueda acumular su jubilación patronal, independientemente de su historial laboral.

¿Cuáles son los principales nudos críticos del mercado laboral ecuatoriano?

Tenemos tres problemas. El primero es que estructuralmente el país ha mantenido a casi la mitad de su fuerza laboral en la informalidad. Vemos que los números históricos varían entre el 40% y 48%.

El segundo problema grande es la brecha entre hombres y mujeres. Las mujeres tienen 45% menos de posibilidades de conseguir un empleo adecuado. Y, las que consiguen un trabajo, ganan en promedio 16% menos que los hombres, haciendo exactamente lo mismo.

Además, las mujeres no tienen un espacio de crecimiento. Apenas un 5% llega a la cúspide, a cargos de alta dirección.

Un tercer problema es la falta de acceso de los jóvenes al proceso formal de empleo debido a la falta de experiencia.

¿Qué proponen en la reforma para reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres?

Tenemos listo un proyecto de Fomento de la Economía Violeta. Por ejemplo, habría un incentivo tributario para las empresas que más contratan mujeres y que mejor les paguen.

Además, se planteará una disposición transitoria para que los directorios de las empresas tengan mujeres y para que, de manera progresiva, ese número se eleve.

thumb
En septiembre del 2018, el Ministerio de Trabajo realizó una feria de empleo en Quito. Ministerio de Trabajo

¿Cómo se abordarán la informalidad y el desempleo juvenil en la reforma?

El problema de la informalidad pasa por la sobre regulación, por el exceso de requisitos que son imposibles de cumplir por parte de los ciudadanos para acceder a un trabajo; por problemas de control y por falta de mecanismos de garantías de derechos.

Para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, una de las opciones es mantener el contrato de formación de jóvenes, es una herramienta fuerte para que se vinculen desde temprana edad al mercado formal.

Este contrato combina un incentivo a la contratación, atado a la posibilidad de tener una formación de al menos 180 días, para el trabajo que se requiere.

Desde hace dos años se discute cambios en la jubilación patronal...

Es importante, en la reforma laboral, corregir la las distorsiones en la jubilación patronal.

Tal como está diseñada, termina siendo un incentivo para que se despida a los trabajadores que más tiempo han estado en las empresas.

"Hay casos en los que un trabajador cumple 19 años laborando (un año antes de acceder a esa prestación) y lo despiden".

Andrés Isch, ministro de Trabajo.

Al respecto, ¿cuál es la propuesta?

Queremos crear cuentas individuales para que los trabajadores puedan ir acumulando su jubilación patronal, indistintamente de con qué empleador hayan laborado o estén laborando.

Por lo tanto, cuando el trabajador llega a la edad de jubilarse tendrá acumulado ese dinero y eso no implicará un gasto enorme para los empleadores, quienes ya no se verán en la necesidad de despedir de un momento a otro a sus empleados.

¿Qué lograremos con eso? Garantizar que todos los trabajadores tengan la posibilidad de tener una jubilación patronal. En este momento, las personas que se benefician de una jubilación patronal, son muy pocas.

¿Cómo funcionará este formato de jubilación patronal?

La propuesta es que todos los años se genere un valor determinado para que se acumule en una cuenta que es de propiedad del trabajador y si, por alguna razón, pasa de un patrono A al B, esa cuenta se queda con el trabajador. Así podrá ir acumulando su jubilación patronal.

El último patrono no tendrá la necesidad de terminar la relación laboral cuando esté cerca de cumplirse el tiempo de jubilación porque no puede pagar ese monto que es alto.

¿Cuáles serán los cambios en la seguridad social? 

El Gobierno también trabaja para modificar las leyes con el objeto de ampliar la base de personas que aportan a la seguridad social, que necesita sostenibilidad.

El objetivo es que la base de aportantes sea mayor que la base de jubilados y eso no lo vamos a lograr si no tenemos incentivos para la jubilación.

"Una persona que vive en el exterior y quiere volver a Ecuador, podría afiliarse al Instituto de Seguridad Social para tener una cuenta que le permita luego jubilarse y estar tranquila aquí".

En este momento, esa posibilidad no está permitida en la Ley.

Este año se crearon nuevas modalidades contractuales, ¿tendrán cabida en la reforma? 

Tenemos que analizar y ver los números para saber qué modalidades contractuales fueron más exitosas en los últimos años, especialmente en 2020. Con ese análisis se podrán incorporar las modalidades contractuales a la legislación.

Hasta ahora han funcionado los contratos por giro de negocio.

También debería incorporarse a la legislación, de manera permanente, el contrato productivo, el de formación de jóvenes, el turístico y el de emprendimiento.

Pero también debemos debatir sobre las modificaciones de la jornada parcial permanente y que las jornadas laborales se puedan adaptar a los distintos sectores de la economía, sin depender de trámites burocráticos interminables.

Y, finalmente, proponer una reforma para impulsar carreras técnicas cortas que permitan a los ecuatorianos tener un crecimiento profesional.

La mayoría demócrata del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos cuestionó el acuerdo comercial de primera fase con Ecuador. ¿Cuál es su posición?

Ninguna, porque las decisiones que se han tomado desde el Gobierno han sido enfocadas para proteger a los ecuatorianos en su conjunto.

Las decisiones no se deben analizar desde los dogmatismos locales ni extranjeros, que pueden defender una bandera política determinada. Las cifras demuestran que se están generando oportunidades de trabajo en el país.

También le puede interesar:

Los contratos indefinidos se redujeron 58,3% por la pandemia este año

Los cuatro nuevos contratos creados por el Gobierno muestran resultados modestos, pues solo se habían firmado 355 hasta el 15 de diciembre.

  • #afiliados
  • #Ministerio del Trabajo
  • #reforma laboral
  • #Desempleo
  • #jubilación patronal
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025