Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gobierno propone pagar con bonos parte de la deuda con las prefecturas

El presidente del Congope, y prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, afirmó que "no estamos conformes con ese mecanismo" y agregó que quieren los USD 52,9 millones en efectivo.

El 3 de julio de 2019 la Asamblea Ordinaria de Prefectos eligió a las nuevas autoridades del Congope para el periodo 2019-2021.

El 3 de julio de 2019 la Asamblea Ordinaria de Prefectos eligió a las nuevas autoridades del Congope para el periodo 2019-2021.

Congope

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía y Finanzas propuso el pago con bonos del Estado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales.

La propuesta fue planteada por el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, a las autoridades del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope).

Edwin Miño, director Ejecutivo del Congope, dijo a PRIMICIAS que la propuesta del gobierno es pagar con papeles del Estado una deuda de USD 52,9 millones por concepto riego y devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 2018.

Del total, USD 39,8 millones corresponden a riego y USD 13,1 millones a la devolución del IVA.

El presidente del Congope, y prefecto de Imbabura, Pablo Jurado afirmó que "no estamos conformes con ese mecanismo de pago" y agregó que quieren efectivo.

Sin embargo, el Congope entiende la situación económica del Gobierno, dice Jurado. Por eso, planteará una alternativa de pago a mediados de la semana próxima:

La propuesta es que al menos el 50% del pago se haga en efectivo y el resto, en bonos del Estado.

A la vez, el Congope gestiona con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para que esos bonos del Estado, en caso de llegar a un acuerdo, puedan ser comprados por la entidad financiera como parte de pago de la deuda que tienen las prefecturas.

La idea es que el BDE no castigue los bonos al momento de comprarlos, es decir, que no los adquiera con descuento sino a su valor nominal total. "No podemos perder dinero porque son recursos para hacer obra pública", dijo Jurado.

¿Y cuánto es?

El Congope consultará a la Contraloría y a la Procuraduría si el proceso de venta de bonos del Estado es legal por parte de las prefecturas, dijo Jurado. Esto, en el caso de aceptar la propuesta del Gobierno.

La idea es que mañana no seamos sorprendidos con una auditoría y nos sancionen por vender los bonos del Estado con castigo, es decir, por debajo de su valor de origen.

Pablo Jurado, prefecto de Imbabura

Los rubros por riego y devolución del IVA de 2018 son parte de una deuda total de USD 341,1 millones que tiene el gobierno con las Prefecturas, dijo el Congope.

Sin embargo, una fuente del Ministerio de Finanzas dijo a PRIMICIAS que al momento la deuda que tiene el gobierno no es USD 341,1 millones, sino USD 159,1 millones.

De ese monto, USD 40,6 millones se desprenden del convenio Fingad I, que fue firmado por el gobierno anterior el 16 de enero de 2017, y otros USD 65,5 millones del convenio Fingad II, suscrito el 14 de agosto de 2018, según Finanzas.

thumb
Según el Congope, la deuda que tiene el Gobierno a las Prefecturas asciende a USD 341,1 millonesCongope

En la deuda que reconoce Finanzas también están unos USD 52,9 millones por la devolución del IVA y riego de 2018, dijo la misma fuente. Ese es el rubro el gobierno propuso para el pago en bonos del Estado.

El resto del dinero, que el Congope registra como deuda, está en un proceso de interpretación -a nivel jurídico- en varias instituciones públicas, dice la misma fuente.

Por ejemplo, el Ministerio de Energía está estudiando si unos USD 99,5 millones -que el Congope atribuye como deuda por las ganancias por las acciones de las empresas eléctricas- puede considerarse como un pasivo.

Asignaciones

Unos USD 852,7 millones están destinados para los Gobiernos Provinciales en 2019, según el Presupuesto General del Estado.

El último informe de ejecución del Presupuesto General del Estado del Ministerio de Finanzas señala que en el primer trimestre de 2019 fueron transferidos USD 148,5 millones a las Prefecturas.

La mayor parte de esos recursos, es decir, un 36,45% fue transferido a las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí, dice el informe del Ministerio de Finanzas.

  • #deuda
  • #bonos
  • #Prefectura
  • #ministerio de Energia
  • #Congope
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025