Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno propone a transporte pesado cambiar el diésel por gas natural

El 6 de julio de 2020, un grupo de transportistas realizó un plantón motorizado para pedir el ajuste de la tarifa de servicio de transporte en Quito.

El 6 de julio de 2020, un grupo de transportistas realizó un plantón motorizado para pedir el ajuste de la tarifa de servicio de transporte en Quito.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los pasos que Ecuador da para eliminar, a largo plazo, el subsidio al diésel es la propuesta de reemplazar este combustible por gas natural seco para mover el transporte pesado, comenzando por la provincia de Guayas.

El ministro de Energía, René Ortiz, dijo a PRIMICIAS que el objetivo cambiar el diésel por un combustible menos contaminante y más barato, como el gas natural.

Es parte de la estrategia para eliminar el subsidio al diésel. Por el momento, Ecuador ha puesto en marcha una banda de precios para la gasolina Extra y el diésel, pero se trata de un mecanismo de transición.

La banda, que fue adoptada el 17 de mayo de 2020, busca controlar de manera progresiva el subsidio a los dos combustibles.

Un convertidor

El ministro Ortiz asegura que mediante un kit convertidor los motores de combustión interna a diésel pueden moverse con gas natural.

Los kits convertidores serían importados por empresas privadas y cada uno de los transportistas deberá instalarlos en sus vehículos, según el ministro Ortiz. Este sistema funciona en países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y en Europa.

Ecuador solo cuenta con un campo que produce gas natural, se trata de Amistad en el Golfo de Guayaquil, aunque ya está en declive.

El gas natural seco al que se refiere Ortiz sería importado y estaría constituido en su mayor parte por metano.

Podría importarse utilizando el gasoducto que conecta a Amistad con la termoeléctrica estatal Termogas Machala o a través de la terminal de Monteverde, que fue construida originalmente para la importación de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

En un escenario de reducción o levantamiento de los subsidios al diésel, el ministro Ortiz dice que Ecuador podría optar por dos tipos de medidas paliativas:

  • Ayudas arancelarias para que los dueños de las unidades no suban las tarifas del transporte.
  • Un subsidio directo a los usuarios del transporte público. El objetivo sería congelar las tarifas para los grupos vulnerables y para los estudiantes.

Nadie quiere diésel

Los dirigentes de los gremios de transportistas consultados por PRIMICIAS dicen que no han hablado con el Gobierno sobre la opción para adaptar un convertidor a los motores de sus unidades.

Uno de ellos es el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesado (Fenacotrape), Ángel Macías Suárez.

El dirigente dijo que no les han informado sobre las ventajas de reemplazar el diésel por el gas natural y aprovechó para quejarse del incremento en el precio del galón del diésel durante los dos últimos meses, de USD 1 a USD 1,088.

Macías dice que el impacto de la subida de precio (dentro de la banda) no se nota aún porque la economía y la demanda de combustibles no se ha reactivado del todo.

Según la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr), el consumo de diésel en el sector automotriz fue de apenas 66,5 millones de galones en julio.

Eso significa un 22,1% menos que el mismo mes de 2019.

El presidente de la Federación Nacional de Transporte liviano, mixto y mediano del Ecuador, Napoleón Cabrera considera que en vez de potenciar un convertidor de diésel a gas natural, el Gobierno debería impulsar el transporte eléctrico.

Cabrera agrega que, una vez superada la emergencia sanitaria, se disparará el consumo del diésel en el sector automotriz y hasta ahora no sabe qué compensaciones ofrecerá el Gobierno para reducir el impacto de la liberación parcial de los precios del diésel y la gasolina.

Mientras que el presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros, Abel Gómez, lamentó que el Gobierno no socialice esta alternativa para reemplazar el diésel, que ayudaría a "reducir la contaminación".

Gómez reconoció que cambiar el tipo de combustible implica no solo instalar un convertidor, sino adaptar todo el sistema de combustión del vehículo.

En lo que coinciden Macías, Cabrera y Gómez es en no descartan la paralización de actividades si no les ofrecen compensaciones por la subida de precio del diésel.

También le puede interesar:

La gasolina seguirá en USD 1,75 en agosto y el diésel llega a USD 1,088

USD 1,75 será el precio de la gasolina extra y la ecopaís, en agosto. El diésel costará USD 1,088. Petroecuador emitió un comunicado con los precios.

  • #Gas natural
  • #diésel
  • #gas
  • #transporte pesado
  • #transportistas
  • #René Ortiz
  • #banda de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025