Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Devolución inmediata de IVA a gobiernos locales resta liquidez al Estado

La recaudación tributaria del SRI subió en enero de 2022, pero el Estado contó con menos ingresos porque ahora los gobiernos locales conservan el IVA por sus compras.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, se reunió con los gobiernos locales el 7 de julio de 2021.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, se reunió con los gobiernos locales el 7 de julio de 2021.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gobiernos locales gozan de una mayor asignación de recursos del Estado en 2022 para cubrir sus presupuestos.

Para el Gobierno Central significa perder una parte de liquidez, que ya se refleja en los ingresos tributarios de enero de 2022.

En 2022, el Estado asignará USD 3.317 millones a las prefecturas, los municipios y las juntas parroquiales del país. Lo que significa un aumento de 4% frente a 2021.

Incluso, frente a 2019, año de la prepandemia, el crecimiento es del 1%.

Uno de los factores que explica ese incremento es una mejora en la recaudación tributaria, Los gobiernos locales tienen por Ley una participación del 21% en los ingresos tributarios que percibe el Estado.

Al crecer el pastel, la tajada de ingresos tributarios asignados a los municipios, las prefecturas y las juntas parroquiales también aumenta.

Devolución de IVA

Otro factor para que los ingresos de los gobiernos seccionales mejoren en 2022 es la reforma tributaria sobre la devolución de IVA, aprobada por la Asamblea en junio de 2021.

La norma permite que los gobiernos seccionales retengan de forma directa el IVA por sus compras y servicios, un beneficio que representará USD 293 millones en 2022.

La medida también alivia las finanzas de universidades y de escuelas politécnicas que contarán con USD 27 millones en 2022.

Antes del cambio normativo, esos tres sectores debían esperar meses y hasta años para que el Estado devuelva el IVA, por lo que acumuló deudas.

Por eso, la reforma legal incluyó un plazo de seis meses para que el Ministerio de Finanzas se ponga al día en estos atrasos.

Finanzas ha ido cubriendo estos valores. Por ejemplo, en 2021 pagó USD 340 millones por devolución de IVA a los gobiernos seccionales, entre deudas y asignaciones del ejercicio.

Menor liquidez fiscal

El Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 1.556 millones en enero de 2022. Pero solo ingresaron USD 1.472 millones al Presupuesto del Estado.

En una comparecencia a la Asamblea de noviembre de 2021, Simón Cueva, ministro de Finanzas, había anticipado que era de esperar esa diferencia durante 2022.

Una de las razones, según dijo, es que la devolución inmediata del IVA beneficia a los gobiernos locales, pero se traduce en menores ingresos tributarios para el Estado.

Pero Cueva destacó que la devolución inmediata del IVA es beneficiosa para las administraciones seccionales, que tendrán más liquidez para cubrir las necesidades de sus localidades.

Gasto locales

Las transferencias estatales tienen un gran peso en los presupuestos de las prefecturas, los municipios y las juntas parroquiales.

De los USD 4.009 millones de ingresos que reportaron los gobiernos seccionales entre enero y octubre de 2021, USD 2.607 millones fueron transferencias del Estado; es decir el 65%.

Un tercio de los presupuestos de los gobiernos locales se destina a gastos permanentes, como salarios y compra de bienes y servicios.

Raúl Delgado, alcalde de Paute, explica que la devolución inmediata del IVA permitirá cumplir con el presupuesto de USD 17 millones en 2022 de esa localidad.

Paute destinará el 70% de recursos a obra pública y un 30% a gasto permanente, como pago de salarios, compra de bienes o financiamiento de servicios.

Según Delgado, en los municipios pequeños el gasto de personal es más alto porque tienen que cumplir con las mismas competencias que los municipios grandes, pero con menor presupuesto.

Recaudación subirá

Los USD 1.556 millones recaudados por el SRI en enero de 2022 representan un incremento del 19% frente a igual mes de 2021.

Frente a enero de 2019, año de la prepandemia, significó un incremento del 10%. Tres factores explican esa evolución.

  1. 1

    Retenciones de IVA aumentaron

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde agosto de 2021 aumentó el porcentaje de retención de IVA mensual para todos los proveedores que prestan servicios al Estado, explica John Arias, gerente de Census Consultores.  

  2. 2

    ICE aumentó

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tributarista Yael Fierro explica que la recaudación tributaria refleja también los efectos de la Ley de Desarrollo Económico que incrementó impuestos mensuales desde diciembre de 2021. Entre ellos, el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las bebidas alcohólicas.

  3. 3

    Mayor dinamismo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay una mayor recaudación del IVA y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) por importaciones en enero de 2022. Lo que refleja una recuperación de la economía, dice Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.

Fierro proyecta un nuevo aumento de la recaudación desde febrero de 2022 cuando se reflejarán las retenciones del Impuesto a la Renta, que se incrementó para personas naturales a través de la Ley de Desarrollo Económico.

Otro repunte se verá en marzo de 2022 por las contribuciones especiales que harán las empresas grandes y las personas de altos patrimonios que también creó la reforma tributaria.

  • #Ecuador
  • #IVA
  • #recaudación tributaria
  • #ingresos tributarios
  • #gobiernos seccionales
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 03

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 04

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 05

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024