Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ocho grandes empresas buscan a pequeños emprendedores

La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) lanzó la Convocatoria de Mercado para que los emprendedores de Ecuador se conviertan en proveedores de ocho grandes empresas del país.

Imagen referencial de 2019. Una reunión de la AEI con emprendedores.

Imagen referencial de 2019. Una reunión de la AEI con emprendedores.

Cortesía AEI

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Snacks para mascotas, accesorios para ciclismo, kits de manualidades y la limpieza de vehículos son algunos de los bienes y servicios que Corporación Favorita (Supermaxi), Danec, Grupo Difare (Pharmacy's), Grupo KFC, Multicines, Roche, Superpaco y Tía buscan contratar con pequeños y medianos emprendedores.

"En Ecuador los emprendimientos quiebran al poco tiempo de fundados porque se dedican a producir cosas que no son necesarias. Con este proyecto queremos que las grandes empresas le digan a los emprendedores qué quiere el mercado, para cerrar esa brecha de información", dice Andrés Zurita, director de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI).

En 2019 apenas el 14,7% de los emprendimientos en Ecuador lograron superar los tres años de vida, según el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) publicado en 2020.

Las ocho compañías buscan más de 60 tipos de productos, que se dividen en varias categorías:

Your browser does not support the video tag.

Las grandes empresas no solo establecen el tipo de producto que buscan, sino que detallan los tamaños, las características, las cantidades y los precios.

En este enlace puede ver las condiciones de cada uno de los bienes y servicios demandados para la Convocatoria de Mercado.

Hay oportunidades

"A pesar de la reducción del tamaño del mercado por la crisis, hay empresas que quieren apoyar a los emprendedores con condiciones preferentes", afirma Zurita.

Lo confirma Felipe Guevara, gerente general del emprendimiento AWA Nutrition, que produce suplementos nutricionales a base de superalimentos andinos. Este negocio se convirtió en proveedor de Grupo Difare en 2019, a través de este programa.

"Con la AEI las condiciones para emprendimientos mejoran mucho. Por ejemplo, nosotros obtuvimos tiempos de pago de 30 días, cuando lo normal son 120 días", dice Guevara.

¿Cómo ser proveedor?

Los emprendedores que quieran convertirse en proveedores de las empresas de Convocatoria de Mercado deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. 1

    Participantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pueden postular personas naturales mayores de 18 años de edad, que tengan ya sea Régimen Impositivo Simplificado (RISE) o Registro Único del Contribuyente (RUC). 

    También pueden hacerlo personas jurídicas, nacionales o extranjeras con residencia permanente en Ecuador.

    Los emprendimientos deben tener menos de cinco años de vida y sus ventas anuales deben ser de menos de USD 10 millones. 

    Los equipos de trabajo deben tener la capacidad instalada para desarrollar y posicionar uno o varios de los productos.

    Los prototipos se aceptarán siempre y cuando exista experiencia demostrable de que el emprendedor podrá desarrollar la propuesta.

  2. 2

    Postulación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para participar los interesados primero deben leer las bases de la convocatoria en www.aei.ec

    Luego, los emprendedores deben seleccionar la opción Aplica aquí y crear un usuario y una contraseña con la que podrán tener acceso al formulario de postulación. 

    El periodo de postulación termina a las 23:59 del 13 de diciembre de 2020.

    Después de completar el registro y el formulario, deben subir al sitio web una serie de documentos, entre los que se encuentran la copia de la cédula, del RUC o RISE y, en caso de ser personas jurídicas, deben subir la copia del certificado de cumplimiento de obligaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

  3. 3

    No pueden participar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los emprendedores que no podrán participar son aquellos que:

    • No entreguen la información completa o entreguen información falsa o adulterada. 
    • No cumplan los requisitos o plazos establecidos.
    • Propongan el desarrollo de una idea, pero no tengan el producto listo. 
    • Postulen un prototipo sin demostrar experiencia de comercialización del mismo.
    • Presenten un producto que sea propiedad de alguien más. 

"Si un negocio está importando el producto más barato de otro país no nos interesa. Necesitamos gente que sepa hacer las cosas", sostiene Zurita.

El director de la AEI reconoce que hay emprendedores que, posiblemente, tendrán uno de los productos o servicios, pero no el financiamiento, el empacado o el servicio de distribución, lo cual no es un obstáculo.

Para eso la convocatoria cuenta con nueve empresas que apoyarán a los emprendedores para mejorar esas falencias.

Durante el proceso los emprendedores deben pasar tres fases para luego presentarse ante los representantes de las grandes compañías, quienes seleccionan a los proveedores:

  • Primera fase: Revisión de postulaciones y selección de propuestas.
  • Segunda fase: Evaluación del comité técnico y selección de finalistas.
  • Tercera fase: Presentación en las empresas.

"No se trata de una venta puntual, sino que el objetivo es encontrar proveedores permanentes", explica Zurita.

Hasta el momento 500 emprendedores se han registrado, un número atípico que puede deberse a la crisis, ya que muchas personas al perder su empleo han decidido poner su negocio propio para subsistir.

"Nunca hemos tenido una respuesta tan alta. El número de registros este año se ha triplicado frente al de ediciones anteriores", explica Zurita, quien agrega que buscan a los "emprendedores apasionados y comprometidos".

En Ecuador el 38,8% de hombres tiene un emprendimiento inicial, es decir, de menos de tres años de existencia.

Mientras que en el caso de las mujeres ese coeficiente es del 33,6%, lo que lo convierte a Ecuador en el país latinoamericano donde existen más mujeres emprendedoras, seguido por Chile y Brasil.

  • #Negocios
  • #economía
  • #mascotas
  • #empresas
  • #proveedores
  • #concurso
  • #alimentos
  • #emprendedores
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    La app CNT Salud, desarrollada por HealthBird, funcionará a finales de octubre de 2025, ofrece presidente Daniel Noboa

  • 02

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 03

    Militares decomisan fusiles y municiones en un pabellón abandonado de la cárcel de Guayaquil

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en el referendo 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024