Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Millennials y hogares de la Costa son los que más consumen en el país

El estudio Efecto X, de la consultora Kantar, señala que el consumo en la Costa se elevó 24% en el segundo trimestre de 2021. Además, la demanda de productos de belleza creció de forma acelerada.

Una mujer compra en un local en el Condado Shopping, en el norte de Quito, el 3 de junio de 2020.

Una mujer compra en un local en el Condado Shopping, en el norte de Quito, el 3 de junio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consumo de los hogares y la inversión privada son dos componentes de la economía que han experimentado una reactivación muy importante en el segundo trimestre de 2021, según el Banco Central.

¿Cuáles son los grupos de la población que más están consumiendo? En el caso de la canasta de consumo masivo, se trata de personas en la región Costa, los hogares de una o dos personas y los millennials.

Así lo señala el estudio el Efecto X de la consultora de mercado Kantar, que tuvo una muestra de 1.706 hogares.

Según el informe, el consumo masivo en la región Costa se ha elevado 24% en el segundo trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020.

En cambio, en la Sierra la recuperación es de 12%, explica José Luis Holguín, gerente de Nuevos Negocios de Kantar.

Si se analiza por tipo de hogar, el consumo de los hogares conformados por una o dos personas tiene un mayor incremento frente a las familias de tres o más integrantes.

"Al no tener hijos son hogares que disponen de más ingresos. Tienen menos gastos no relacionados con consumo, por lo que pueden darse más gustos dentro de casa", dice Holguín.

Si se analiza por grupo etario, los millennials son quienes están gastando más en productos de consumo masivo.

En parte eso se debe a que son un grupo de la población con mayor estabilidad económica, porque representan más del 30% de la población económicamente activa (PEA).

Se considera millennial o Generación Z a las personas nacidas entre 1981 y 1996.

Más cosméticos, cremas y cerveza

¿Y qué compran los millennials y los hogares sin hijos? En general cosméticos, cremas y protectores solares, sostiene Kantar.

"Las empresas enfocadas en fragancias deben ver como público objetivo a los millennials".

José Holguín, Kantar

La demanda de productos de belleza crece de forma acelerada por la flexibilización de las medidas para evitar contagios y el avance del proceso de vacunación contra Covid-19.

Hasta el 4 de agosto más de 14 millones de dosis contra Covid-19 se habían aplicado en el país.

Si se ve el detalle del ticket de consumo masivo de cada grupo, en la Costa hay productos como la cerveza que también se recupera notablemente.

En cambio, en la canasta de los millennials aparece un mayor consumo de productos del segmento gastronómico.

Todos quieren verse bellos

Tal es el impulso de los productos de belleza, que se evidencia un crecimiento de ese segmento en la canasta de todos los estratos socioeconómicos, según Kantar.

Entre quienes tienen más ingresos, el consumo de productos de belleza se ha elevado 50% hasta junio de 2021. Le siguen las categorías de aseo personal y alimentos.

En los hogares de clase media, la demanda de artículos de belleza ha crecido 30%. Le siguen aseo personal y lácteos.

Por último, entre quienes menos ingresos perciben, el consumo de artículos de belleza se incrementa 21%. Le siguen alimentos para mascotas y bebidas.

  • #Sierra
  • #belleza
  • #millennials
  • #productos
  • #costa
  • #pandemia
  • #cerveza
  • #reactivación económica
  • #vacunación
  • #Kantar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Pérdidas, deudas y millonarios gastos en salarios de las empresas públicas podrían golpear las finanzas del Estado

  • 02

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 03

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 04

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 05

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025