Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La actividad comercial en Guayaquil creció 13,3% en un año

Según el SRI, las ventas en locales comerciales de la ciudad superan los USD 36,4 millones en lo que va de 2022. Esto, pese al escenario adverso de la inseguridad. La Cámara de Comercio reactiva su tradicional feria.

Imagen de la apertura de la feria de Comercio de Guayaquil, el 14 de octubre de 2022.

Imagen de la apertura de la feria de Comercio de Guayaquil, el 14 de octubre de 2022.

Cortesía Cámara de Comercio de Guayaquil

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

16 oct 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector comercial de Guayaquil sortea las extorsiones y la violencia. A pesar de ese escenario adverso de la inseguridad, la actividad creció un 13,3% en nueve meses de 2022, en comparación a 2021.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), las ventas locales de Guayaquil alcanzan los USD 36,4 millones en lo que va del año. Mientras que en 2021 cerraron en USD 46 millones, más que el año prepandemia (2019), que sumaron USD 44,3 millones.

"A finales de 2021 ya habíamos llegado a los niveles prepandemia. Y, a pesar del paro (junio de 2022), se marca una tendencia positiva este año, la economía está en franca recuperación", dijo a PRIMICIAS, Miguel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

No obstante, aclaró, que llegar a los niveles de prepandemia no es la meta, ni lo ideal. El representante gremial cree que esa cifra no es un referente si se apunta a un crecimiento.

Para el empresario y analista económico Miguel Rossignoli, ese crecimiento está focalizado en empresas pymes (pequeñas y medianas empresas) para arriba, y no en las pymes para abajo.

"Los grupos grandes de inversión tienen recursos que se fortalecieron durante la pandemia, dentro del segmento de comercio. Pero sectores como el de la línea blanca y tecnología no han visto ese repunte como se lo veía antes", explicó.

Incluso habló de un 30% de emprendimientos que crece en el mercado de forma irregular. Es decir, no constan en el sistema jurídico, tributario ni del IESS del país.

"Se genera una suerte de subempleo o empleo no regular, que suele estar mejor remunerado", acotó. De allí que pide a las autoridades estatales revisar la legislación vigente.

Acciones para afrontar la inseguridad en Guayaquil

La amenaza de las extorsiones en Guayaquil es un problema latente que los gremios afrontan con algunas acciones, para continuar su meta de crecimiento.

Así, la Cámara ha desarrollado foros de seguridad con expertos, para que los comerciantes tomen medidas adicionales en sus negocios.

"La inseguridad es un freno para el crecimiento. Los locales cierran más temprano, no abren a ciertas horas y la dinámica comercial es diferente. Pero así es el dinamismo económico y la naturaleza humana, hay que salir a trabajar porque si no, no comemos", dijo González.

Desde el gremio, el representante plantea que expertos elaboren un plan de seguridad, al que se sumen miembros de la sociedad civil. "Pueden ser nacionales o internacionales, porque nosotros no somos expertos en esta materia", añadió.

Además, la Cámara entregó a la Presidencia de la República, a inicios de 2022, una propuesta para reducir el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las armas, que eleva su costo en un 300%. Esto, para que las compañías de seguridad privada se doten de estas herramientas.

Estrategias comerciales

El gremio empresarial ha adoptado y ha participado en la ejecución de varias medidas que a la par impulsen la actividad comercial en Guayaquil.

Desarrollaron un cuarto adjunto para ayudar al sector público en la concreción de los acuerdos comerciales, y que se negocien en los mejores términos y tiempos posibles.

Además, implementaron en varios negocios días de Impuesto al Valor Agregado (IVA) cero.

La Cámara de Comercio de Guayaquil gestionó eliminar de la base imponible el costo del flete. "Traer un contenedor pasó de costar USD 1.500 a USD 18.000 en 2021. Esto elevaba el precio final de los productos. Logramos que ese monto no pague aranceles", explicó.

Según González, el Ministerio de Producción acogió la propuesta y logró que se la use en importaciones desde Colombia, Perú y Bolivia.

También realizan rondas y encuentros sectoriales para concretar negocios.

"Estas medidas de corto plazo ayudan a impulsar el consumo", sostuvo González.

Como otra estrategia, la Cámara retomó su tradicional feria de comercio, en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

"Se trata de una primera y nueva edición de la feria de Durán, pero mediana. Es un espacio familiar, donde participan más de 100 marcas, con shows artísticos y otras atracciones", comentó.

La feria de comercio arrancó el 14 de octubre y se extendió hasta este 16 de octubre.

La Cámara de Comercio de Guayaquil tiene 10.000 agremiados entre pequeños, medianos y grandes.

También le puede interesar:

El IESS registra un crecimiento sostenido de afiliados en 2022

Los sectores cultural, de alojamiento y servicio de comidas, público y de actividades económicas varias son los que más se afilian al IESS.

  • #Guayaquil
  • #ventas
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #inseguridad Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

  • 02

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 03

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 04

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 05

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025