Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guayaquil da un primer impulso a la reactivación de los negocios

Los hoteles y los comercios no pagarán tasas de habilitación durante este año ni en 2021. Con la medida, el Municipio de Guayaquil dejará de percibir USD 11 millones al año.

Funcionarios del Municipio de Guayaquil interpusieron un acción de acceso a la información este 17 de agosto de 2020.

Funcionarios del Municipio de Guayaquil interpusieron un acción de acceso a la información este 17 de agosto de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

28 ago 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras cincos meses de confinamiento, la pandemia de Covid-19 ha doblegado a una buena parte del sistema de salud y ha derrumbado muchas de las estrategias de reactivación económica.

Una de las propuestas que persiste, y que ha sido adoptada por países como Uruguay o Alemania, es la de pausar el pago de impuestos.

Es precisamente ese camino el que sigue el Municipio de Guayaquil, que esta semana anunció la eliminación temporal de dos tributos municipales durante lo que resta 2020 y todo 2021.

  • Suspensión de la tasa de turismo y pernoctación: cobrada a los hoteles desde septiembre de 2014 y que fluctúa entre USD 1 y USD 2 por habitación alquilada. 
  • Eliminación de la tasa de habilitación: permiso de funcionamiento para todo tipo de comercio, ya sea tienda, oficina o consultorio. 

También se determinó la rebaja del 50% de los impuestos prediales para las nuevas industrias por un período de 10 años.

Para el analista económico Fausto Ortiz, las medidas son las adecuadas para solventar una crisis económica, como la derivada por la pandemia. "Pausar o eliminar impuestos genera un alivio inmediato en dos de los sectores más golpeados", dice.

Solo en el caso del sector turístico, la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador estima pérdidas por USD 1.600 millones entre marzo y junio de 2020.

Mientras que para el comercio la caída en las ventas supera los USD 2.900 millones. El 32% de ese descenso se produce en Guayaquil, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Según Ortiz, lo adoptado en Guayaquil es un primer oxígeno para las empresas, pero no tendrá una repercusión nacional.

"El impacto de las medidas será local y directamente al sector hotelero y al comercio, pero el problema es más serio a nivel nacional".

Fausto Ortiz, economista y exministro de Finanzas.

Ortiz explica que para el Gobierno central no es tan fácil bajar impuestos, porque no tiene liquidez. "El país tiene una caída en la recaudación de USD 1.500 millones y probablemente el déficit fiscal llegará a los USD 8.000 millones", sostiene.

USD 11 millones menos al año

Con la suspensión de las dos tasas de habilitación, el Municipio guayaquileño dejará de percibir cerca de USD 11 millones al año, de manera que el Cabildo deberá adecuar su presupuesto anual para afrontar la falta del cobro de ambos impuestos.

Hay tres vías que puede tomar la autoridad local: recurrir a créditos externos, postergar la obra pública y buscar formas de financiamiento mixto con los contratistas.

Ortiz señala que no todos los municipios del país pueden eliminar o bajar impuestos, sino solo aquellos que tengan otras fuentes alternas a las asignaciones estatales.

"Guayaquil puede bajar tasas porque históricamente las ha cobrado y la gente las paga. En municipios pequeños no ocurre esto", añade.

Del presupuesto en las 221 alcaldías del país, apenas el 41% de los recursos proviene de la autonomía financiera, o la capacidad de los gobiernos municipales para generar ingresos propios.

Pero en 2019, la alcaldía de Guayaquil tuvo una independencia financiera del 66% respecto a los ingresos del Estado.

Asignaciones, ¿un problema superado?

El anuncio de la Alcaldía de Guayaquil sobre la exoneración de impuestos llega en un momento de reclamo de los gobiernos seccionales por las deudas atrasadas de las asignaciones del Estado.

La alcaldesa Cynthia Viteri dijo julio que la deuda del Ejecutivo con la ciudad ascendía a USD 130 millones, entre asignaciones y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no devuelto.

Pero el 26 de agosto, Viteri indicó que el Gobierno ya estaba cumpliendo con las entregas a plazos de las rentas. Aunque insistió en el pago de la devolución del IVA, que según la autoridad está pendiente desde octubre de 2019.

Los atrasos, según el Gobierno Central, obedecen a la caída de los principales ingresos del país, como la recaudación tributaria y la facturación por exportaciones de petróleo.

Es importante, pero aún falta

Holbach Muñetón, de la federación de Cámaras de Turismo, explica que la tasa de pernoctación puede ser en papeles baja. "Esos dos dólares de la tasa de habilitación representan USD 5.000 al mes para los hoteles cinco estrellas".

Por ello aplaude la medida de suspender la tasa, porque los ayudará parcialmente en la reactivación del sector. En la ciudad hay 113 hoteles con un total de 5.423 habitaciones, indican datos del Ministerio de Turismo.

Según el gremio aún restan otras medidas por concretarse para una recuperación más profunda, como la ampliación del 30% de aforo para realizar reuniones y convenciones en los hoteles.

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) precisa que las medidas favorecen a los 827.000 establecimientos comerciales en la ciudad. De manera particular, las microempresas, restaurantes y tiendas más pequeñas tendrán un respiro en sus gastos operativos, explica el gremio.

thumb
Dos restaurantes en Guayaquil, que abren con un aforo permitido del 50%, el 27 de agosto de de 2020.PRIMICIAS

Pero hay otro componente que ha pedido la CCG. "La segunda llave es ampliar horarios de atención. La visión es una ciudad de 24 horas que beneficiaría a tiendas, a la generación de empleos, consumidores y el Estado", dice Pablo Arosemana, titular de la entidad.

  • #Comercio
  • #turismo
  • #Municipio de Guayaquil
  • #hotel
  • #pandemia
  • #reactivación económica
  • #tasas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024