Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Discreta recuperación de ingresos fiscales en los cinco primeros meses de 2021

Entre enero y mayo de 2021, los ingresos del Presupuesto ascendieron a USD 10.039 millones, un 17% más que lo registrado en el mismo periodo de 2020.

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en el Cambio de Mando de autoridades de la Casa Militar del Palacio de Gobierno, el 31 de mayo.

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en el Cambio de Mando de autoridades de la Casa Militar del Palacio de Gobierno, el 31 de mayo.

Cortesía Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso asumió el poder el 24 de mayo en medio de un panorama financiero complejo, entre otras cosas, por el impacto de la pandemia. Sin embargo, las cifras parece que empiezan a mejorar.

Según el Ministerio de Finanzas, entre enero y mayo de 2021, el Presupuesto General del Estado (PGE) registró ingresos por USD 10.039 millones. Eso representa un 17% más que el mismo periodo de 2020, cuando alcanzaron los USD 8.550 millones. El año pasado, la economía ecuatoriana sufrió un fuerte impacto de los efectos de la pandemia de Covid-19.

La recaudación tributaria y los ingresos petroleros (transferencias de capital) son los principales ingresos que tiene el país.

La recaudación de impuestos ha ido mejorando debido a una leve reactivación de la actividad económica. El Gobierno Central recaudó USD 5.660 millones entre enero y mayo de 2021, eso significa 1% más que lo recaudado en el mismo periodo de 2020.

Solo en mayo, el fisco recaudó USD 1.052 millones, un 16,3% más que el mismo mes del año pasado.

Pero, si se compara con 2019, un año antes de la pandemia, los ingresos por impuestos en los primeros cinco meses de 2021 están por debajo en USD 1.200 millones.

El exministro de Economía, Fausto Ortiz, cree que el Gobierno de Guillermo Lasso podría acortar esta brecha adoptando alguna reforma tributaria en lo que va de 2021, posiblemente, con la "aprobación de un impuesto temporal a los grandes patrimonios".

Lasso ha anunciado que, junto con su equipo, está trabajando en una reforma tributaria, pero todavía no se conoce los elementos que tendrá ni cuando la enviará a la Asamblea Nacional.

Una recuperación leve por petróleo

Entre enero y mayo de 2021, los ingresos petroleros ascendieron a USD 387 millones. Mientras que en el mismo periodo de 2020, los ingresos fueron de USD 303 millones.

En el último año, la producción petrolera sufrió un revés por las constantes paralizaciones de bombeo de crudo por los dos oleoductos: el Sistema Oleoducto de Crudos Pesado (SOTE), de propiedad de Petroecuador, y del privado Oleoducto de Crudos Pesados OCP.

El 7 de abril de 2020, un tramo de los oleoductos fue arrastrado por un fenómeno de erosión regresiva en el río Coca, en el límite de las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Por eso, la producción petrolera bajó de 540.651 barriles a 209.904 barriles entre marzo y abril de 2020. Y, luego de un año, la producción petrolera estaba en los 477.177 barriles diarios en mayo de 2021. Eso significa un 11,7% menos que la producción de crudo antes de la rotura de los oleoductos.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #impuesto
  • #ingresos petroleros
  • #ingreso
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 02

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 03

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024