Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las opciones para no caer en coactiva con un hipotecario del Biess

El Biess ha otorgado unos 210.000 créditos hipotecarios, de los que 25.000 tienen más de 90 días en mora. Eso es el 12,47% y suman USD 792 millones.

Atención a afiliados y jubilados en las oficinas del Biess, de la plataforma financiera, en julio de 2022.

Atención a afiliados y jubilados en las oficinas del Biess, de la plataforma financiera, en julio de 2022.

Mónica Orozco / Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 nov 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La coactiva es la última y más extrema opción que tiene el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) para cobrar créditos hipotecarios vencidos.

Se trata de un procedimiento administrativo mediante el cual las instituciones financieras ejecutan las garantías de un préstamo impago. En el caso de los créditos hipotecarios pueden llegar al remate del inmueble.

En Ecuador hay 210.000 afiliados y jubilados que cuentan con un préstamo hipotecario. Entre estos hay 25.001 operaciones hipotecarias con más de 90 días en mora, lo que representa una cartera impaga de USD 792 millones.

A pesar de eso, solo 7.316 están en proceso de coactiva, lo que significa USD 147 millones.

Estas cifras evidencian “un incumplimiento de las políticas y del reglamento interno de los Fondos”, apunta el Informe de Calificación de Riesgos del Biess de junio de 2022.

Morosidad se dispara

La tasa de morosidad del Biess ha escalado hasta convertirse en una de las más altas del mercado. En junio de 2022 dicha tasa escaló hasta el 12,47%, cuatro veces más alta que la de la banca privad, que el mismo mes alcanzó el 3,66%.

Según el reporte de Calificación de Riesgos, una de las principales causas es el deterioro del mercado laboral que inició con las restricciones provocadas por pandemia de Covid-19, en 2020.

Las medidas

El Biess explicó que ha tomado medidas para reducir la morosidad. Una de las principales que ofrecer a los clientes que renegocien sus deudas vencidas plazos de gracia de hasta 12 meses.

“El afiliado no necesita que se lo asfixie. Queremos que accedan a reestructurar su deuda. Hay un periodo de gracia total de capital e intereses por 12 meses”, explicó Carlos Arosemena, gerente del Biess.

Con esta iniciativa, el Biess prevé reducir en un año, al menos, un 3% de su cartera vencida. Lo que significaría que en tres años podría igualar las tasas de morosidad promedio de la banca privada.

Qué opciones existen

  1. 1

    Refinanciamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El refinanciamiento es una alternativa que tienen los jubilados o afiliados que han sufrido una disminución de sus ingresos y que no pueden cumplir con las cuotas de pago de sus créditos hipotecarios. Esta opción está disponible para los clientes con deudas en mora por menos de 180 días y permite renegociar un crédito hipotecario para ampliar los plazos de pago y reducir la cuota. El Biess puede otorgar hasta 12 meses de gracia en operaciones refinanciadas, donde no se paga capital ni interés, sino solo el costo de los seguros. Otra opción es acceder a un período de gracia de 18 meses solo para el capital del crédito. Los interesados en aplicar a estas opciones, deben presentar respaldos de las fuentes de ingresos que garanticen el pago de las nuevas cuotas.

  2. 2

    Reestructuración

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reestructuración es una alternativa que aplica para los clientes del Biess que tienen créditos en mora por más de seis meses. Usualmente, esta alternativa es utilizada por los afiliados que han visto disminuidos sus ingresos o han perdido su empleo. Con la reestructuración, los afiliados y jubilados pueden acceder a un mayor plazo del que obtendrían con un refinanciamiento. El Biess puede otorgar hasta 12 meses de gracia en operaciones reestructuradas, donde no se paga capital ni interés, sino solo el costo de los seguros. Otra opción es acceder a un período de gracia de 18 meses solo para el capital del crédito. Los interesados deben presentar respaldos de las fuentes de ingresos que garanticen el pago de las nuevas cuotas.

  3. 3

    Etapa extrajudicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes de iniciar un proceso coactivo, existe una etapa extrajudicial en la que el cliente puede refinanciar o reestructurar su deuda. "Lo que menos se quiere es judicializar el cobro de deudas, sino buscar arreglos amigables", dice el Biess. El afiliado tiene también la opción de vender el inmueble para cubrir su deuda. En ese caso, el Biess puede liberar la garantía para facilitar la venta.  

  4. 4

    Etapa judicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez iniciado el proceso judicial coactivo, hay una fase preliminar en la que los afiliados pueden pagar la deuda o presentar un plan de pagos de hasta 24 meses, luego de hacer un abono inicial. Para los procesos coactivos iniciados antes de 2019, los planes de pago son de hasta 36 meses. Si eso no ocurre, empieza el proceso para el remate del bien.

  • #Biess
  • #reestructuracion
  • #créditos hipotecarios
  • #refinanciamiento
  • #coactiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024