Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hospedaje hasta en las cuevas, el nuevo lujo es la naturaleza

Una empresa mexicana ve oportunidades en el sector turístico de Ecuador, su plan de negocios incluye la búsqueda de alojamientos no convencionales, rurales, selváticos y conectados con la cultura local.

Javier Cárdenas, director ejecutivo de Rotamundos, en las Islas Galápagos, en noviembre de 2020.

Javier Cárdenas, director ejecutivo de Rotamundos, en las Islas Galápagos, en noviembre de 2020.

Cortesía Rotamundos

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El llamado capitalismo consciente, un concepto en el que prima la comunidad, es la nueva onda del turismo.

El sector turístico en Ecuador ha sido uno de los más golpeados por la pandemia de Covid-19, pero hay quienes ven oportunidades en él, precisamente, bajo el paraguas del capitalismo consciente.

Como la empresa mexicana Rotamundos, que planea invertir en la estandarización y comercialización de 2.000 habitaciones de 150 hoteles, hostales, cabañas, glampings y hasta en los lugares más extravagantes para hospedaje, como las cuevas, en Ecuador.

Para ello la empresa tuvo una ronda de inversión de USD 3 millones.

"Hemos puesto nuestra mirada en los cuatro mundos de Ecuador porque es un paraíso para nuestro público objetivo, que son los viajeros conscientes", dice Javier Cárdenas, director ejecutivo de Rotamundos.

Por estos días, los representantes de la cadena están recorriendo Ecuador para conocer alojamientos que son operados por comunidades y que tienen un enfoque de preservación cultural y ambiental.

En entrevista con PRIMICIAS, Cárdenas habla del modelo de su negocio y de los planes de inversión en Ecuador.

Oportunidad en la adversidad

Esta cadena hotelera llega a Ecuador luego de un año de operaciones en México y de aterrizar en Colombia hace dos meses.

La empresa dice haber invertido en 200 hoteles de México y en 18 alojamientos de Colombia.

En menos de un año Rotamundos se ha convertido en la cuarta cadena hotelera de México, según la revista Forbes, por número de establecimientos.

Cárdenas dice que Rotamundos está interesado en Ecuador porque:

  • El país tiene cuatro regiones diferentes: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos, lo que implica una variedad de climas y culturas.
  • Distancias cortas. Ecuador tiene una superficie de 256.370 kilómetros cuadrados, es un país pequeño pero seis veces más grande que Suiza.
  • Ecuador es un país receptivo al turismo.
  • Tiene 11 pueblos mágicos, entre los que se encuentran Cotacachi y Chordeleg.
  • Hay similitudes culturales entre Ecuador y México.

"Algo muy interesante que tiene Ecuador es que, al recorrer distancias cortas, se puede cambiar de ecosistema y descubrir otras culturas, lo que es difícil de encontrar en otros países", agrega Cárdenas.

Los próximos destinos de inversión esta cadena son Perú y Costa Rica.

Según Forbes, Rotamundos ha cobrado fuerza en la pandemia porque aprovecha dos tendencias: la reconfiguración del sector turístico y la aceleración digital.

"El nuevo lujo es desconectarse, es la naturaleza, es estar en espacios abiertos".

Javier Cárdenas, Rotamundos

En 2021 los destinos rurales serán clave para la recuperación del sector turístico, golpeado por las restricciones de movilidad debido a la pandemia, según la Organización Mundial del Turismo.

Sobre la digitalización, antes de la pandemia se pensaba que la aceleración digital en Latinoamérica iba a tardar seis años, pero ocurrió en seis meses por la necesidad de mantener los negocios en marcha durante el confinamiento.

El modelo

La idea de negocio de Rotamundos surge de la experiencia de su director ejecutivo, quien ha invertido en empresas de hospedaje y de comercio electrónico de artesanías.

"Cuando visitaba comunidades indígenas en Latinoamérica contaba mis vivencias a otras personas en la ciudad, que me decían que querían vivir lo mismo. Ahí nació la idea de crear una cadena hotelera de comunidades indígenas. Ahora también nos enfocamos en el cuidado del medio ambiente y de las especies", explica Cárdenas.

La cadena no compra las propiedades, sino que invierte en la estandarización, la capacitación, la comercialización y la digitalización del negocio, ya que son hospedajes administrados por personas que no son hoteleros de profesión.

La empresa recupera su inversión y obtiene ganancias al tener una participación cercana a 10% de los ingresos de hotelería de los alojamientos con los que trabaja.

Las tarifas de sus alojamientos van desde USD 30 por noche hasta USD 300.

Para ampliar su mercado, Rotamundos tiene convenios con agencias de viajes de Europa, Estados Unidos y Canadá y está con los ojos puestos en Asia.

Durante los primeros meses de operación en Ecuador la cadena se va a enfocar en el turismo local, por la pandemia.

Según el Ministerio de Turismo, más personas en Ecuador empezarán a viajar por turismo en 2021, cuando haya una vacuna para el coronavirus, y viajarán internamente.

También le puede interesar:

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Viajes
  • #turismo
  • #Galápagos
  • #hotel
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025