Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hyundai ensamblará en Ecuador 2.500 carros al año del modelo Creta CKD

La empesa contempla la posibilidad de instalar en Ecuador una plataforma de exportación para países como Colombia, Perú y Venezuela.

La zona de ensamblaje del Hyundai Creta CKD para el mercado local, en la fábrica de Aymesa, en Quito (Ecuador).

La zona de ensamblaje del Hyundai Creta CKD para el mercado local, en la fábrica de Aymesa, en Quito (Ecuador).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 nov 2023 - 22:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La marca surcoreana de automóviles Hyundai comenzó a ensamblar en Ecuador una producción de 2.500 unidades de su modelo Creta CKD destinadas al mercado local, informó la compañía el 10 de noviembre de 2023.

La empresa contempla la posibilidad de ampliar la elaboración de otros modelos, así como instalar una plataforma de exportación para países como Colombia, Perú y Venezuela.

El ensamblaje de este modelo contempló una inversión de unos USD 19 millones y se realizará en la fábrica de Aymesa, que se encuentra en el sur de Quito, encargada también de ensamblar vehículos de Kia, otra marca surcoreana.

  • Ecuacorriente invertirá USD 600 millones en nueva mina Mirador Norte

En el acto inaugural de la producción del Creta CKD, el presidente de Hyundai para Centroamérica y Suramérica, Airton Cousseau, explicó que la marca asiática solo tiene dos fábricas en territorio suramericano, que están en Brasil y Ecuador, "y las inversiones se han concentrado ahí".

"Las oportunidades son muy grandes en Ecuador", aseveró Cousseau, quien cree que el país andino "tiene una plataforma muy buena" y que "Aymesa cuenta con una tradición muy fuerte en la producción de autos".

El directivo de la empresa señaló que cuentan con algunos acuerdos comerciales con Colombia, Venezuela y Perú, por lo que ven viable pensar en instalar un "hub" (centro) de exportación hacia esos otros países.

"Lo que necesitamos son cosas sencillas. Tenemos que tener más volumen. Este proyecto de Creta CKD es para cinco años con un volumen de 2.500 unidades anuales", señaló Cousseau al apuntar que la cantidad debe ser mayor para plantear una producción con fines de exportación.

Cousseau explicó que en el 20 % de las partes de estos vehículos ensamblados en Quito están hechas en Ecuador, pero ese porcentaje debe elevarse para hacer las exportaciones, "y para crecer el contenido local, se necesita más volumen".

En ese sentido, el ejecutivo apuntó que la empresa está a la expectativa de la reforma tributaria anunciada por el electo presidente Daniel Noboa, con el deseo de que incluya las inquietudes de la industria automotriz, como la reducción del impuesto a los consumos especiales (ICE) que se aplica actualmente a las ventas de vehículos.

De concretar exportaciones, añadió que eso significaría más empleos en Ecuador y llegada de divisas al país.

"Las inversiones están siendo hechas, hay planes muy fuertes para el futuro. Empezamos con el vehículo Creta pero tenemos condiciones para producir otros modelos acá en el país", concluyó.

Por su parte, el presidente de Neohyundai Ecuador, Marcos Malo, consideró que la inversión realizada para ensamblar el modelo Creta CKD marcará "un hito" en la industria automotriz ecuatoriana al tratarse de "un avance fundamental".

Malo auguró que esto fortalecerá la presencia de la marca surcoreana en la región y valoró que el vehículo lleve la etiqueta de "hecho en Ecuador".

"Esta iniciativa fortalecerá nuestro compromiso con la innovación, calidad y excelencia. Esperamos que este sea un comienzo para muchas oportunidades y logros de Hyundai en Ecuador", culminó.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Hyundai
  • #inversión extranjera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024