Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS limita los aportes de los afiliados voluntarios

El cambio para el aporte está dirigido a afiliados voluntarios que estén a cinco años de jubilarse. Conozca en qué consiste.

Personal del IESS da soporte a jubilados y afiliados en la matriz de Quito. Foto del 11 de julio de 2023.

Personal del IESS da soporte a jubilados y afiliados en la matriz de Quito. Foto del 11 de julio de 2023.

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 jul 2023 - 05:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de la segunda semana de agosto de 2023, los aportes que realicen los afiliados voluntarios que estén por jubilarse en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tendrán límites.

De esta manera, el IESS busca evitar aumentos atípicos de los aportes en los últimos años de aportación de un afiliado voluntario, que pudieran elevar el monto de pensión que recibiría, explica David Narváez, subdirector (subrogante) Nacional de Afiliación del IESS.

Hay 217.126 afiliados voluntarios en el IESS a junio de 2023, lo que representa el 5,7% del total de asegurados al IESS, que fueron 3,7 millones.

  • Afiliación voluntaria al IESS creció 28% en cinco años, ¿qué beneficios tiene?

Del total de voluntarios, 19.189 personas corresponden a migrantes.

El cambio en los incrementos de aportes está dirigida a los afiliados voluntarios que se encuentren a cinco años de jubilarse.

Narvéez explica que el afiliado voluntario es aquel que no tiene un ingreso por una actividad económica, sino que es un tercero el que financia el aporte. Es usual que estén en este grupo las amas de casa o hijos mayores de 18 años que aún no hallan empleo.

  • Las 12 claves de la reforma al IESS

Y, últimamente, ha sido una opción para quienes pierden el empleo y quieren seguir bajo la seguridad social.

La característica principal de este régimen, es que son los voluntarios quienes deciden sobre cuánto aportan.

Los cambios

Las nuevas condiciones fijadas por el IESS para los asegurados voluntarios que estén a cinco años de jubilarse son:

  • Hasta 14 años de aportes y que estén a cinco años de jubilarse: Solo podrán aumentar la base de aporte en hasta 300% de un salario básico unificado. Es decir, no podrán aportar sobre un ingreso superior a USD 1.350 al mes.
  • Con 15 a 29 años de aportación y que estén a cinco años de jubilarse: La base de aporte podrá ser de hasta 450% de un salario básico. De esta manera, los ingresos reportados al IESS no podrán superar USD 2.475 al mes.
  • Para aquellos con 30 o más años de aportación y que estén a cinco años de jubilarse: Los ingresos no podrán superar el 600% de un salario básico o los USD 4.150 al mes.

El origen de la medida

La medida fue aprobada por el Consejo Directivo del IESS en atención a un fallo de la Corte Constitucional de abril de 2021, explica Narváez.

En esa sentencia, la Corte dio de baja la resolución 554 con la que el IESS ya buscaba evitar aumentos injustificados de aportes de los afiliados para elevar el monto de su pensión.

El problema, según el IESS, es que en algunos casos los afiliados reportaban en el último mes haber percibido USD 40.000 al mes, pero sin ninguna justificación de que realmente habían tenido esos ingresos. En esos casos, la pensión llegaba a USD 1.353 mensuales; es decir, la subían artificialmente.

Para ello, el IESS proponía un método geométrico de cálculo de la pensión, que reducía el pago a recibir.

Pero, según la Corte Constitucional, el cambio terminó afectando a todos los jubilados, incluso aquellos cuyos aportes no eran injustificados, sino reales.

Sugerencia de estudio actuarial

Si bien declaró inconstitucional esa fórmula, la Corte dispuso al IESS tomar otras medidas para evitar aportes irregulares de afiliados, pero sin afectar a aquellos que no estaban involucrados en el reporte de falsos ingresos.

Por eso, el IESS realizó un estudio actuarial, cuya recomendación fue limitar los aportes de los voluntarios, de acuerdo a los años de aporte.

Si los afiliados voluntarios hacen aportes toda la vida sobre el salario básico, pero los últimos meses aportan sobre USD 40.000 de ingresos al mes, entra al cálculo, eleva hasta el máximo de pensión el pago y termina afectando al fondo de pensiones.

"Eso obliga a poner controles a esos controles atípicos", dice Narváez.

El problema es que la Ley de Seguridad Social solo fija límites mínimos al aporte de los voluntarios, pero no pone techos máximos.

"No hay muchos casos, pero sí personas que terminan mal utilizando el sistema de pensiones".

David Narváez

La norma fija únicamente que los voluntarios pagarán los aportes fijados por el IESS sobre los ingresos que realmente perciba y, en ningún caso, sobre valores inferiores al salario mínimo.

Beneficios de afiliación voluntaria

El porcentaje de aportación para la afiliación voluntaria de ecuatorianos es de 17.6%, de la base de aportación.

En 2023, el salario básico es de USD 450 al mes; el valor mínimo de aporte con este salario es de USD 79,2 al mes.

Según el IESS, las personas que deciden afiliarse de manera voluntaria dentro del país tienen acceso a varios beneficios que dispone la institución. Entre ellos:

  • Pensión jubilar y de montepío.
  • Auxilio de funerales.
  • La cobertura médica por enfermedad y maternidad.
  • Cobertura para hijos menores de 18 años.
  • La ampliación de cobertura de salud para cónyuge.
  • Los préstamos hipotecarios.

Mientras tanto, los afiliados voluntarios en el exterior tienen derecho a recibir atención en salud, pensión jubilar y acceso a préstamos hipotecarios.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024