Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS limita los aportes de los afiliados voluntarios

El cambio para el aporte está dirigido a afiliados voluntarios que estén a cinco años de jubilarse. Conozca en qué consiste.

Personal del IESS da soporte a jubilados y afiliados en la matriz de Quito. Foto del 11 de julio de 2023.

Personal del IESS da soporte a jubilados y afiliados en la matriz de Quito. Foto del 11 de julio de 2023.

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 jul 2023 - 05:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de la segunda semana de agosto de 2023, los aportes que realicen los afiliados voluntarios que estén por jubilarse en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tendrán límites.

De esta manera, el IESS busca evitar aumentos atípicos de los aportes en los últimos años de aportación de un afiliado voluntario, que pudieran elevar el monto de pensión que recibiría, explica David Narváez, subdirector (subrogante) Nacional de Afiliación del IESS.

Hay 217.126 afiliados voluntarios en el IESS a junio de 2023, lo que representa el 5,7% del total de asegurados al IESS, que fueron 3,7 millones.

  • Afiliación voluntaria al IESS creció 28% en cinco años, ¿qué beneficios tiene?

Del total de voluntarios, 19.189 personas corresponden a migrantes.

El cambio en los incrementos de aportes está dirigida a los afiliados voluntarios que se encuentren a cinco años de jubilarse.

Narvéez explica que el afiliado voluntario es aquel que no tiene un ingreso por una actividad económica, sino que es un tercero el que financia el aporte. Es usual que estén en este grupo las amas de casa o hijos mayores de 18 años que aún no hallan empleo.

  • Las 12 claves de la reforma al IESS

Y, últimamente, ha sido una opción para quienes pierden el empleo y quieren seguir bajo la seguridad social.

La característica principal de este régimen, es que son los voluntarios quienes deciden sobre cuánto aportan.

Los cambios

Las nuevas condiciones fijadas por el IESS para los asegurados voluntarios que estén a cinco años de jubilarse son:

  • Hasta 14 años de aportes y que estén a cinco años de jubilarse: Solo podrán aumentar la base de aporte en hasta 300% de un salario básico unificado. Es decir, no podrán aportar sobre un ingreso superior a USD 1.350 al mes.
  • Con 15 a 29 años de aportación y que estén a cinco años de jubilarse: La base de aporte podrá ser de hasta 450% de un salario básico. De esta manera, los ingresos reportados al IESS no podrán superar USD 2.475 al mes.
  • Para aquellos con 30 o más años de aportación y que estén a cinco años de jubilarse: Los ingresos no podrán superar el 600% de un salario básico o los USD 4.150 al mes.

El origen de la medida

La medida fue aprobada por el Consejo Directivo del IESS en atención a un fallo de la Corte Constitucional de abril de 2021, explica Narváez.

En esa sentencia, la Corte dio de baja la resolución 554 con la que el IESS ya buscaba evitar aumentos injustificados de aportes de los afiliados para elevar el monto de su pensión.

El problema, según el IESS, es que en algunos casos los afiliados reportaban en el último mes haber percibido USD 40.000 al mes, pero sin ninguna justificación de que realmente habían tenido esos ingresos. En esos casos, la pensión llegaba a USD 1.353 mensuales; es decir, la subían artificialmente.

Para ello, el IESS proponía un método geométrico de cálculo de la pensión, que reducía el pago a recibir.

Pero, según la Corte Constitucional, el cambio terminó afectando a todos los jubilados, incluso aquellos cuyos aportes no eran injustificados, sino reales.

Sugerencia de estudio actuarial

Si bien declaró inconstitucional esa fórmula, la Corte dispuso al IESS tomar otras medidas para evitar aportes irregulares de afiliados, pero sin afectar a aquellos que no estaban involucrados en el reporte de falsos ingresos.

Por eso, el IESS realizó un estudio actuarial, cuya recomendación fue limitar los aportes de los voluntarios, de acuerdo a los años de aporte.

Si los afiliados voluntarios hacen aportes toda la vida sobre el salario básico, pero los últimos meses aportan sobre USD 40.000 de ingresos al mes, entra al cálculo, eleva hasta el máximo de pensión el pago y termina afectando al fondo de pensiones.

"Eso obliga a poner controles a esos controles atípicos", dice Narváez.

El problema es que la Ley de Seguridad Social solo fija límites mínimos al aporte de los voluntarios, pero no pone techos máximos.

"No hay muchos casos, pero sí personas que terminan mal utilizando el sistema de pensiones".

David Narváez

La norma fija únicamente que los voluntarios pagarán los aportes fijados por el IESS sobre los ingresos que realmente perciba y, en ningún caso, sobre valores inferiores al salario mínimo.

Beneficios de afiliación voluntaria

El porcentaje de aportación para la afiliación voluntaria de ecuatorianos es de 17.6%, de la base de aportación.

En 2023, el salario básico es de USD 450 al mes; el valor mínimo de aporte con este salario es de USD 79,2 al mes.

Según el IESS, las personas que deciden afiliarse de manera voluntaria dentro del país tienen acceso a varios beneficios que dispone la institución. Entre ellos:

  • Pensión jubilar y de montepío.
  • Auxilio de funerales.
  • La cobertura médica por enfermedad y maternidad.
  • Cobertura para hijos menores de 18 años.
  • La ampliación de cobertura de salud para cónyuge.
  • Los préstamos hipotecarios.

Mientras tanto, los afiliados voluntarios en el exterior tienen derecho a recibir atención en salud, pensión jubilar y acceso a préstamos hipotecarios.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 04

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el triunfo de Vinotinto ante el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025