Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS ofrecerá siete años a empleadores morosos para ponerse al día

El IESS prevé ampliar el plazo de pago a empleadores morosos, a pesar de que una reforma similar fue cuestionada por la Superintendencia de Bancos.

Controles de inspectores del IESS sobre evasión y subdeclaración de aportes por parte de empleadores, diciembre de 2023.

Controles de inspectores del IESS sobre evasión y subdeclaración de aportes por parte de empleadores, diciembre de 2023.

Cuenta en X del IESS.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 ene 2024 - 05:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrecerá un nuevo plazo de siete años a los empleadores en mora para ponerse al día con el IESS.

Es la nueva reforma a los acuerdos de pago con empleadores que prevé aprobar el Consejo Directivo, confirmó Eduardo Peña, presidente del Consejo, en entrevista con PRIMICIAS.

Actualmente, la mora patronal asciende a USD 2.400 millones, de los cuales el 40%, es decir, USD 960 millones, se considera incobrable, admitió Peña.

Son montos que corresponden a empresas que dejaron de existir o a afiliados independientes que nunca generaron su aviso de salida en el IESS y ya fallecieron.

Las acciones de cobro y acuerdos de pago buscan recuperar los restantes USD 1.440 millones, un monto significativo para una entidad con problemas financieros y dificultades para cumplir con el pago de sus prestaciones.

Según Peña, esta es una de las medidas para darle oxígeno financiero al IESS, pues permitiría tener ingresos cada mes producto de la recuperación de la cartera.

Apenas tres meses atrás, en septiembre de 2023, la deuda estaba en USD 2.240, por el incumplimiento de pago de 393.834 empleadores.

El monto se duplicó en los últimos cinco años, una de las razones fue el impacto económico de la pandemia de Covid-19 para las empresas del país.

En julio de 2023, el IESS anunció varios cambios a las facilidades de pago que se ofrecen a empleadores morosos, entre ellos, ampliar el plazo máximo del Acuerdo de Pago Parcial (APP), de tres a seis años.

Para acogerse al nuevo plazo, los empleadores debían firmar acuerdos de pago hasta el 28 de febrero de 2024, incluso aquellos que tenían acuerdos de pago en curso.

Lea también: Hasta 6 años tendrán empleadores en mora para pagar al IESS

Sin embargo, estas reformas al Reglamento de Aseguramiento, Recaudación y Gestión de Cartera, aprobadas en mayo de 2023 por el Consejo Directivo, fueron observadas por la Superintendencia de Bancos, en septiembre de 2023.

Hasta ahora, se desconoce si, antes del pronunciamiento de la Superintendencia, el IESS llegó a aprobar nuevos acuerdos de pago con plazo a seis años.

Reformas cuestionadas

La entidad de control realizó siete observaciones, entre ellas, que el Consejo Directivo del IESS expidió la Resolución sin contar con los informes de los Seguros Especializados, Áreas Nacionales de Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo, Financiero y Actuarial.

Además, señala que no hubo un análisis de la sentencia de la Corte Constitucional, del 1 de septiembre de 2021, que determinó que el IESS debía reformar su normativa para "reducir al mínimo el tiempo de cobro de las obligaciones patronales".

Esto con el fin de evitar el desfinanciamiento de los seguros. A pesar de ello, una vez más el IESS busca ampliar el tiempo de cobro hasta siete años, incluso por encima del tiempo que tenían previsto otorgar en la reforma aprobada en mayo de 2023.

La Superintendencia también dice que no existió un análisis de la cartera en mora con antigüedad mayor a cinco y 10 años, para determinar la factibilidad de recuperar esos valores por medio de los acuerdos de pago.

Ni tampoco de la cartera que podría ser considerada "irrecuperable", de acuerdo al historial de los deudores. 

A julio de 2023, menos del 2% de los empleadores en mora con el IESS tenía suscrito algún tipo de acuerdo de pago con la entidad. Es decir, estas facilidades no han tenido la acogida esperada entre empleadores.

El IESS también tiene facultad coactiva. Con corte a septiembre 2023, un total de 73.607 empleadores tenían procesos coactivos en curso por una mora de USD 708,9 millones.

Sin embargo, la propuesta de dar un plazo de pago de hasta siete años permitiría a los empleadores ponerse al día, defendió Peña.

  • #deuda
  • #IESS
  • #aportes
  • #empleadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 02

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 04

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • 05

    Ejército de Ecuador captura a alias 'Cali', otro presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, en Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024