Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: Gobierno saliente deja atrasos millonarios y una reforma pendiente

El Gobierno entregará el IESS con millonarias deudas con Salud y Pensiones, una mora patronal al alza y problemas de abastecimiento de medicinas.

Lasso IESS seguridad social

Lasso IESS seguridad social

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

19 nov 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guillermo Lasso entregará el Gobierno el próximo 23 de noviembre y uno de sus grandes pendientes será la sostenibilidad financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

A octubre de 2023, el IESS tenía 3,4 millones de afiliados. Si bien el número de afiliados ha aumentado en el último año, luego de la caída que tuvo con la pandemia de Covid-19, no es suficiente para cubrir el pago de pensiones a jubilados.

El Estado solo pagó hasta abril de 2023 su aporte del 40% para el pago de pensiones de jubilados del IESS, lo que puso en constantes aprietos al IESS para cubrir estas prestaciones.

Por otro lado, el Estado acumula una deuda histórica por USD 12.518 millones, con corte a junio de 2023. De ese monto, el 60% corresponden a las contribuciones del Estado al Seguro de Salud.

Aunque se comprometió a enviar un proyecto de reforma al IESS, no lo hizo y dejó únicamente un borrador que propone distintos cambios para darle sostenibilidad al Seguro de Pensiones.

  • Lea también: Anteproyecto de reforma a la jubilación del IESS tiene 17 cambios

A continuación un resumen de las principales dificultades que atraviesa la entidad y a las que el próximo Gobierno también deberá dar soluciones:

  1. 1

    Millonarios atrasos en 2023

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el Presupuesto Consolidado para 2023, el IESS estableció los valores que el Ministerio de Economía y Finanzas debía considerar en el Presupuesto General del Estado por concepto del 40% de pensiones y otros rubros para el instituto, por un monto total de USD 2.580 millones, con un estimado mensual de USD. 215 millones. No obstante, el Ministerio de Economía consideró USD. 2.359 millones, con un estimado mensual de USD 196 millones. A octubre de 2023, Finanzas transfirió, por concepto del 40% de pensiones y otros rubros, un monto total de USD. 1.102 millones. Sin embargo, no canceló valor alguno por el 40% de pensiones desde mayo hasta septiembre del año en curso. En resumen, en el transcurso del presente año, el Ministerio ha transferido al IESS solo el 47% de lo que consideró en el Presupuesto del Estado de  2023. Esto ha obligado al IESS a desinvertir de sus ahorros en el Banco del IESS (Biess) para poder pagar las pensiones. Hasta septiembre, la entidad ya había retirado de los ahorros del fondo de pensiones USD 480 millones.

  2. 2

    Una creciente deuda histórica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Estado mantiene una deuda histórica con el IESS por USD 12.518 millones. De ese monto, USD 7.505 millones corresponde a la contribución que por ley debe hacer para la atención médica a jubilados y personas con enfermedades catastróficas. No obstante, el Gobierno de Lasso ha asegurado que en su administración se han pagado USD 4.232 millones por deudas acumuladas desde 2011. De ese monto, USD 3.100 millones corresponden a pensiones y USD 400 millones a deudas auditadas con el Seguro de Salud y devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  3. 3

    Deuda de empleadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro problema que afecta las finanzas del IESS es la mora de los empleadores con el IESS, que a septiembre de 2023 ascendía a USD 2.239 millones, por los atrasos de pago de 393.834 empleadores. La deuda patronal ha tenido un incremento significativo en los últimos años, entre otros factores, por el impacto económico que provocó la pandemia de Covid-19 a empresas y afiliados independientes que el IESS registra también como empleadores. Cerca de 50% de la mora se acumula desde los últimos tres años. Sin embargo, el 26% del monto tiene una antigüedad superior a cinco años, es decir, son deudas antiguas que el IESS no ha logrado cobrar. En mayo de 2023, el Consejo Directivo del IESS aprobó mejoras a las facilidades de pago para los empleadores en mora. Pero, en septiembre de 2023, la Superintendencia de Bancos cuestionó estas reformas, al considerar que no contaban con un sustento técnico sobre los beneficios o el impacto de estas medidas en la liquidez de los seguros del IESS.

  4. 4

    Abastecimiento de medicinas y deuda con prestadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El IESS tiene un abastecimiento total de medicinas de 71% en sus hospitales y centros de salud, con disponibilidad mayor o igual a un mes, según información publicada en su página web, con corte al 15 de noviembre. Sin embargo, en los hospitales más grandes, y por ende de mayor demanda, el abastecimiento es menor. Por ejemplo, en el Hospital Carlos Andrade Marín, en Quito, es de 66%.  Mientras, que en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil, de 65%. Por tipo de medicamentos, los de más baja disponibilidad son los antirretrovirales para pacientes con VIH, con 53% de abastecimiento en los centros del IESS. Luego, los tratamientos para diabetes, con 58%. Y, en cuanto a la gestión financiera, el IESS ha disminuido la deuda con los prestadores externos de salud, aunque a octubre de 2023 aún había valores pendientes de pago por USD 600 millones.

  5. 5

    Mínimo aumento de afiliados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A octubre de 2023, el IESS tenía 3,4 millones de afiliados. Si bien el número de afiliados ha aumentado en el último año, luego de la caída que tuvo con la pandemia de Covid-19, no es suficiente para cubrir el pago de pensiones a jubilados. De acuerdo con el presupuesto de 2023, el IESS esperaba ingresos por aportes de afiliados y empleadores de USD 3.058 millones, pero preveía tener gastos por USD 5.697 millones. El IESS esperaba cubrir el faltante con el aporte del 40% del Estado para el pago de pensiones, pero no está al día.

  • #IESS
  • #pensiones
  • #Guillermo Lasso
  • #seguridad social
  • #seguro de salud
  • #evaluación presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Lo último

  • 01

    Universidad Católica empata ante Orense en Machala y se mete en la zona del hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    ¿Por qué no se realizó la Asamblea General Extraordinaria de Socios de Emelec?

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Orense y Universidad Católica

  • 04

    Tiroteo en la Universidad Emory, en Estados Unidos, deja un policía y un atacante muertos

  • 05

    Asamblea convoca para juicio político a Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024