Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: reforma al cálculo de jubilaciones se enviará en las próximas semanas

El nuevo presidente del IESS, Eduardo Peña, propone que el monto de la pensión de jubilación vaya acorde a los años de aporte.

Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS. Foto del 3 de enero de 2024.

Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS. Foto del 3 de enero de 2024.

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 ene 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas legales para hacer frente a la crisis de liquidez del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) serán progresivas y serán enviadas por partes a la Asamblea.

Lo anuncia Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, quien dice que los primeros cambios se enviarán en las próximas semanas al Legislativo.

  • Lea: IESS entregará menos préstamos hipotecarios y quirografarios para pagar pensiones en 2024

En entrevista con PRIMICIAS, Peña anuncia que el primer cambio será al cálculo de las pensiones para que vayan acorde a los años de aporte, quien más años aporte al IESS recibirá más por pensión y quien menos años haya aportado recibirá menos.

Cada año las dificultades financieras en el IESS se ahondan. Este año le faltará más de USD 3.296  millones para pagar pensiones. Los afiliados se preguntan si podrán cobrar sus pensiones cuando se jubilen, ¿está en crisis el IESS?

Todavía no está en crisis, pero lo estará si no tomamos medidas correctivas. La crisis puede llegar en dos o tres años dependiendo de cuán eficientes y rápidos seamos en las medidas que podamos tomar.

La crisis puede llegar en dos años o tres dependiendo de cuán eficientes y rápidos seamos en las medidas que podamos tomar.

Esto no pasa solo en Ecuador, sino en los seguros sociales del mundo, que ahora mismo están amenazados.

¿Qué medidas? El presidente Guillermo Lasso le dejó un proyecto de reforma al presidente Daniel Noboa. ¿Se retomará ese proyecto?

Son dos proyectos de reforma al IESS los que ahora tenemos. El expresidente Guillermo Lasso pidió a Augusto de la Torre que haga una propuesta de reforma legal no vinculante. Y el IESS tiene un proyecto de reforma propio. Ambas propuestas son muy similares, aunque yo diría que la del IESS es más blanda y la de Augusto de la Torre es más dura. Lo que el IESS piensa hacer es un híbrido porque ambos proyectos tienen propuestas interesantes.

Incluso, uno de ellos contempla que el Directorio del IESS no esté compuesto por tres personas, sino por cinco, uno de ellos será un actuario, porque este profesional ve los números y las proyecciones. La parte actuarial es parte esencial del sistema de seguridad social y hasta ahora no ha sido tomada en cuenta por los políticos.

¿Qué incluirá esa reforma?

Lamentablemente, todas esas distorsiones que presenta el IESS no pueden ser corregidas solo desde el Consejo Directivo, hay que plantear una reforma legal a la Asamblea Nacional. Esa va a ser la solución.

Pero eso ocurrirá una vez que hayamos cabildeado con ellos (los asambleístas), cuáles (cambios) sí y cuáles no.

Hay que plantear una reforma legal a la Asamblea Nacional.

Hoy estamos hablando de una crisis y si no hacemos los deberes bien hechos, el IESS no va a durar. Hay que reformar todo en los próximos 18 meses. ¿Cuánto de lo que hay que hacer podemos mandar a la Asamblea y podemos sacarlo? Vamos a ver.

Tenemos unas reformas mínimas que podremos mandar, ojalá, en las próximas semanas.

¿Qué contendrán esas reformas mínimas?

Hay que hacer los cambios poco a poco, para que no tenga un impacto brutal. Por ejemplo, las reformas a las aportaciones hay que hacerlas muy leves, con una pendiente muy leve, pero que termine con un precio mayor al que tenemos ahora. ¿Cuándo empezamos?

Mientas sea antes mejor, pero es un tema que hay que conversarlo con el Gobierno Nacional.

Entonces, ¿se buscará acuerdos para subir los aportes?

Es que no es solo subir aportes. Hay que cambiar la fórmula de cálculo de la jubilación que determina el monto a recibir.

Augusto de la Torre planteaba que se consideren los salarios de los 30 años y no de los cinco años como es ahora. ¿Está usted de acuerdo con eso?

Pueden ser 15, 20 o 30 años. Esa medida se tiene que discutir en la Asamblea Nacional. Además, se toma en cuenta ahora el 78% de su mejor sueldo cuando era un trabajador activo, pero ese porcentaje no toma en cuenta los años de aporte.

Una persona que se afilia a los 60 años y se jubila a los 70 años; es decir, con 10 años de aporte, va a tener una jubilación similar al que aportó 40 años. Esa es una distorsión que se tiene que corregir con una fórmula polinómica y esa fórmula podamos mandarla más temprano a la Asamblea. Ese cambio corrige una partecita del problema, pero es necesario corregirla ya.

El cálculo de la pensión se va a cambiar. Con el cambio va a ser similar a la de ahora. Pero el cambio es que aquel que ha aportado 15 años va a recibir una proporción de esos 15 años, el que aportó 10 años recibirá una pensión proporcional a esos 10 años. Mientras tanto, el que aportó 30 años recibirá una pensión mejor, proporcional a esos 30 años de aporte. Y eso (esa reforma) puede irse a la Asamblea ya mismo.

El que aportó 30 años recibirá una pensión mejor, proporcional a esos 30 años de aporte.

Igual hay que conversar con la Asamblea porque hay que explicarle la transcendencia de esto. Si arreglamos hoy este problema, el afiliado podrá cobrar su jubilación en 30 años.

¿A qué atribuye la crisis del IESS?

El primer factor es que el costo de jubilación es ahora mucho más alto y largo para la seguridad social que en el pasado.

Cuando la seguridad social fue pensada, a principios del siglo XX, el mundo tenía unas condiciones poblacionales radicalmente diferentes.

Por ejemplo, antes la expectativa de vida de un ecuatoriano estaba en 70 años, ahora es de 81 años para ellos y de 84 años para ellas. Si una persona se jubila a los 60 años, el IESS debía pagarle diez años de jubilación. Pero si ahora vive hasta los 81 o 84 años, el IESS debe pagar 21 o 24 años de jubilación en promedio. Y esa etapa de la vida es más costosa desde el punto de vista médico.

Una segunda causa es que hay jubilaciones que son mucho más ventajosas que otras.

Hay jubilaciones que son mucho más ventajosas.

Por ejemplo, si una persona trabaja en el cemento, asbesto o zafra se jubila a los 25 años de trabajo. Pero hoy ya ha mejorado la seguridad ocupacional y la tecnología y ya no existen esos riesgos laborales, pero esas jubilaciones persisten. Todo eso debe ser corregido.

¿Y el tercer factor?

El tercero es que un mayor número de usuarios se beneficia del sistema, pero que no aporta. Por ahí, algún demagogo presidente se le ocurrió incluir a las esposas e hijos menores de 18 años en el IESS. Solo para graficar la situación: supongamos que los 3,1 millones de aportantes del IESS, tienen esposa y en promedio 2,1 hijos, quiere decir que el IESS da atención a casi 10 millones de ecuatorianos. Entonces, la plata no alcanza porque los aportantes son menos que los usuarios.

El indicador que muestra la salud del IESS es el número de afiliados que aportan para cubrir a un jubilado. Ese indicador, era de 10 afiliados por cada jubilado en el pasado, ahora es de cinco a uno. Estamos tratando de captar más afiliados para llevar el indicador a seis a uno, pero cada día se jubilan más personas. Se jubilan casi 40.000 nuevos pensionistas por año.

Además, cuando ya se van a jubilar le dicen al jefe que aporten más, ni siquiera que les suban el sueldo, sino solo el aporte. ¿Por qué pasa esto? Porque actualmente para calcular las pensiones se toman en cuenta solo los cinco mejores años. Todas esas distorsiones deben ser corregidas.

¿Y si eso no se hace?

Posiblemente, las pensiones sean duramente afectadas en dos o tres años.

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #aportes
  • #Daniel Noboa
  • #Reforma IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Un muerto y tres heridos tras accidente de tránsito en la vía Papallacta

  • 04

    Moisés Caicedo da una asistencia para la victoria del Chelsea ante el Tottenham por la Premier League

  • 05

    BIESS anuncia la suspensión temporal de los trámites de préstamos por mantenimiento de su web

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025