Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin liquidez, el IESS presiona a Finanzas por el pago de millonaria deuda

El presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, durante una visita en el hospital básico Chone, en Manabí, el 15 de junio.

El presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, durante una visita en el hospital básico Chone, en Manabí, el 15 de junio.

IESS

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

25 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas y el IESS están en negociaciones para acordar una estrategia de pago de USD 6.910 millones que el Gobierno Central le debe al Seguro Social a junio de 2020.

El director general del IESS, Carlos Tamayo, solicitó al ministro de Finanzas, Richard Martínez, el pago de la deuda para subsanar los problemas de liquidez del IESS.

Tamayo envió una carta a Finanzas el 21 de julio. En el documento, también remitido al presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, Tamayo advierte que si el Gobierno Central no paga la sostenibilidad financiera del Fondo de Pensiones entrará en "alto riesgo".

Según el IESS, el Estado debía haberle pagado USD 151,2 millones en junio.

Ante la falta de liquidez en la caja fiscal, el Ministerio de Finanzas ya hizo un propuesta al IESS para pagar USD 460 millones en efectivo y USD 900 millones en bonos del Estado.

Pero IESS no quiere papeles sino dinero en efectivo para cubrir sus obligaciones en salud y pensiones. De otra forma, el Seguro Social tendría que desinvertir unos USD 1.500 millones, para hacer frente a sus obligaciones.

En la cuerda floja

El Fondo de Pensiones se financia con el 40% que el Estado pone para pagar las jubilaciones. Por ese concepto hay obligaciones pendientes desde octubre de 2019.

Hasta junio de 2020, la deuda asciende a USD 1.565 millones, según el IESS.

Un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denominado ¿Cuáles son los principales nudos críticos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social? muestra la "compleja situación" del Fondo de Pensiones.

Según el estudio, además de la deuda del Estado, la situación financiera del fondo empeoró por el impacto del coronavirus, debido a la reducción en el número de empleados afiliados al seguro, lo que afectará el ingreso por contribuciones.

Entre enero y junio de 2020 hubo una caída de 258.892 afiliados, lo que muestra una pérdida de empleos formales, según el IESS.

De ese total de personas:

  • 241.111 son afiliados del sector privado.
  • 17.781 son afiliados del sector público.

Pero la mayor deuda que tiene el Estado es con el Fondo de Salud del IESS al que el Gobierno Central realiza aportes a través de varias prestaciones.

En esa lista está la cobertura en salud para los jubilados, las amas de casa, para quienes padecen de enfermedades catastróficas y para los hijos menores de 18 años de los asegurados.

Esta deuda histórica alcanzó los USD 3.904 millones, entre enero de 2012 y junio de 2020, según el IESS.

La OIT dice que las "nuevas" prestaciones son positivas para los beneficiarios, pero son negativas para el IESS porque pusieron al límite las capacidades de la infraestructura hospitalaria del Seguro Social y debilitaron la sostenibilidad del Fondo de Salud.

Un panorama que obligó al IESS a contratar prestadores de salud externos, "con un visible incremento de los costos de atención", según el informe de la OIT.

También le puede interesar:

IESS pide que le paguen deudas con activos del Estado y con dinero

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no quiere más papeles sino una participación en algunos de los activos más jugosos del país.

  • #IESS
  • #Richard Martínez
  • #seguridad social
  • #OIT
  • #Fondo de Pensiones
  • #deuda del Estado
  • #Fondo de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024