Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El IESS, un nudo crítico con el Fondo Monetario Internacional

Errores de registro en las cuentas financieras del IESS descuadran las metas acordadas con el FMI. Aún no hay fecha para la cuarta revisión del acuerdo con el multilateral.

Comparecencia virtual de Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS, a la Comisión de la Salud de la Asamblea, el 24 de enero de 2022.

Comparecencia virtual de Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS, a la Comisión de la Salud de la Asamblea, el 24 de enero de 2022.

Twitter IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cifras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no cuadran y eso dilata la cuarta revisión del acuerdo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmó con Ecuador.

Un equipo técnico del FMI debía visitar el país para examinar las metas del acuerdo el 15 de diciembre de 2021, pero se aplazó y todavía no hay fecha para la revisión.

Mientras eso no ocurra, Ecuador no recibirá el desembolso de USD 700 millones, previsto en el acuerdo con el FMI, firmado en septiembre de 2020 y renegociado un año después.

Según fuentes del Gobierno consultadas por PRIMICIAS, en los diálogos mantenidos entre el FMI y el Ministerio de Finanzas se detectaron "errores" de registro de algunas cuentas del IESS.

Una de las metas acordadas con el FMI es un déficit global de USD 2.422 millones al cierre de 2021, pero los "descuadres" en el registro y consolidación de las cuentas financieras de los fondos administrados por el IESS impiden llegar a esa meta.

El déficit se produce cuando los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos.

La meta de déficit global acordada con el FMI contempla los resultados del Presupuesto General del Estado, los gobiernos locales, las empresas públicas y los institutos de seguridad social como el IESS.

Un ejemplo del descuadre de cifras del IESS es el monto de pago de salarios que el Ministerio de Finanzas registra en USD 82 millones en 2021, según un informe de la Cartera de Estado al que accedió PRIMICIAS.

Pero, en realidad, el gasto en nómina del Instituto será de USD 216,2 millones en 2021, de acuerdo a su propia ejecución presupuestaria.

Por esta razón, el Ministerio de Finanzas depura las cifras del IESS antes de la revisión del FMI.

Deuda del Estado con el IESS

No es el único cambio que ha pedido el FMI al país. Ecuador también tuvo que hacer ajustes para seguir en el camino de transparentar las cifras de deuda pública.

Así, el Ministerio de Finanzas incorporó desde agosto de 2021 nueve tipos de obligaciones que antes no estaban registradas como deuda pública por USD 10.784 millones, que incluye al IESS.

Con esos cambios, la deuda pública agregada de Ecuador sumó USD 73.337 millones a octubre de 2021.

Dentro de esa cifra, el Estado reconoce como deuda pública USD 8.216 millones con el IESS por convenios de pago firmados y colocación de bonos estatales.

Pero hay obligaciones con el IESS que no son reconocidas y que, en la práctica, duplicarían la deuda pública interna registrada de forma oficial con el instituto.

La deuda que el IESS pide al Ministerio de Finanzas que reconozca sumó USD 8.384 millones al cierre de 2021.

Atrasos en pensiones y deuda por salud

Los USD 8.384 millones que reclama el IESS al Estado se han acumulado porque el Ministerio de Finanzas no paga el monto total de las contribuciones estatales, como el pago del 40% de pensiones.

Por ejemplo, el IESS solicitó USD 2.655 millones al Ministerio de Finanzas para financiar sus servicios a jubilados y afiliados en 2021, aunque en el Presupuesto General del Estado solo se asignaron USD 1.532 millones.

Pero, eso tampoco se cumplió. Al final de 2021, la Cartera de Estado solo transfirió USD 306 millones correspondientes a ese año más USD 968 millones por valores atrasados de 2020.

A fin de cubrir la diferencia, el IESS tuvo que echar mano otra vez de los ahorros administrados por su banco, el Biess.

Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS, advirtió ayer en la Comisión de la Salud que en el Fondo de Pensiones solo quedan recursos para tres años si continúa el ritmo actual de desinversiones.

El valor más urgente que exige el IESS al Gobierno es el aporte para las atenciones médicas de jubilados y afiliados con enfermedades catastróficas, que no ha pagado desde 2022 y que al cierre de diciembre de 2021 sumaron USD 4.526 millones.

El fondo de salud del IESS se quedó sin ahorros en diciembre de 2021, lo que complicará la atención médica para los afiliados y los jubilados en 2022.

Por eso, el IESS requiere que el Estado cubra, al menos, USD 470 millones de su deuda por salud en 2022.

Para que se concrete el pago, el Ministerio de Finanzas exigirá al IESS auditorías que concluirían hasta marzo de 2022, explica César Rodríguez, vocal de los empleadores ante el Consejo Directivo de la institución.

  • #Ecuador
  • #IESS
  • #Banco Mundial
  • #Guillermo Lasso
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda pública
  • #deuda iess

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024