Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El IESS pierde 243.000 afiliados y suma 38.000 receptores del seguro de desempleo

Ciudadanos circulan cerca de la Plataforma Financiera, en Quito, el 22 de septiembre de 2020.

Ciudadanos circulan cerca de la Plataforma Financiera, en Quito, el 22 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

26 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre marzo y agosto, 243.022 trabajadores cortaron su afiliación con la seguridad social y se convirtieron en potenciales receptores del seguro de desempleo.

De hecho, 38.635 personas, que perdieron su trabajo, accedieron a este seguro desde que empezó la emergencia sanitaria; es decir entre marzo y agosto de 2020. En todo el año pasado 25.432 afiliados accedieron al seguro de desempleo.

El incremento tiene una relación directa con la pandemia, pues durante los dos primeros meses de 2020 apenas 2.903 afiliados al IESS solicitaron y obtuvieron el derecho a cobrar este seguro.

Los beneficiarios de este seguro entre enero y agosto de 2020 suman 41.538 personas, y aunque en el cálculo faltan quienes lo soliciten entre septiembre y diciembre, la cifra ya supera en un 61% a quienes lo solicitaron en todo 2019.

Este derecho, vigente desde 2016, se financia con los aportes que hacen los empleadores correspondientes al 1% de la remuneración de cada trabajador en relación de dependencia.

Desde enero de 2021, el seguro de desempleo se financiará con la mitad de ese aporte, pues la otra mitad se destinará a cubrir los sobresueldos de los jubilados.

Acceso al seguro de desempleo se agilizó

La Ley de Apoyo Humanitario, inscrita en el Registro Oficial el lunes 22 de junio de 2020, establece que las personas que fueron desvinculadas durante abril, mayo, junio y julio de 2020 podrán acceder al Seguro de Desempleo luego de 10 días de haber sido despedidos.

Si su solicitud es aprobada, el afiliado recibe el 70% de un salario básico unificado (USD 280) durante cinco meses. Desde agosto de 2020, las personas que deseen acceder a esta prestación deben estar cesantes, al menos, 60 días, según la normativa del IESS.

Desde su creación en 2016 hasta agosto de 2020, 143.752 personas accedieron al seguro de desempleo.

En ese tiempo, la prestación tuvo ingresos por USD 1.140 millones y egresos por USD 147,3 millones. Es decir, hay un superávit de USD 992,7 millones.

También le puede interesar:

Seguro de Desempleo tendrá la mitad de sus ingresos desde 2021

La mitad de los ingresos del Seguro de Desempleo será destinada al Fondo de Pensiones para cubrir una parte de los sobresueldos de los jubilados.

  • #IESS
  • #Desempleo
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #Consejo Directivo del IESS
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Guayaquil City pierde tres puntos por una sanción y el título de la Serie B se definirá en la última fecha ante Leones

  • 02

    Policía de Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos anuncian incautación de 10 toneladas de droga en altamar

  • 03

    Pabel Muñoz se refiere a Jorge Yunda como "mediocre", y él lo califica como "inepto y perverso"

  • 04

    Imágenes | Río de Janeiro se convierte en zona de guerra durante megaoperativo policial

  • 05

    Fiscalía vinculará a un asambleísta alterno del correísmo y otras tres personas en caso Otavalo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024