El presidente Lenín Moreno informó sobre los primeros resultados de la aplicación de la Ley Humanitaria, con respecto a la generación de plazas de trabajo.
Este 4 de septiembre, el presidente Lenín Moreno se dirigió al país. En el mensaje informó sobre lo alcanzado por la Ley de Apoyo Humanitario, aprobada por la Asamblea en mayo.
Moreno aseguró que gracias a esta norma se salvaron 56.000 plazas de empleo en el país.
Además, indicó que se lograron crear 104.000 nuevos empleos. Esto fue posible, según Moreno, por la reducción de la jornada laboral. Esta es una de las medidas contempladas en la ley.
“Los resultados son evidencia de que vamos por el camino correcto hacia la reactivación económica”, añadió el Mandatario.
En mayo y junio de 2020, el 16,7% de los trabajadores en Ecuador tenía un empleo adecuado, según las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Esto equivale a 1,2 millones de personas empleadas formalmente.
Mientras que, en términos interanuales, la tasa de desempleo pasó de 4,4% en junio de 2019, lo que significada 366.163 personas, a 13,3% en el mismo mes de 2020, que representa más de 1 millón de ciudadanos.
También le puede interesar:
Economía
Declaran emergencia vial en Chimborazo por tragedia en Alausí
El Ministerio de Obras públicas informó que para acelerar obras en carreteras, se declaró en emergencia vial a la provincia de Chimborazo.
Economía
Petroecuador evacúa a su personal por fuga de gas en edificio
Petroecuador informó que se detectó una posible fuga de gas en el edificio Grace, en Guayaquil, en donde labora personal administrativo.
Regístrese