Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SRI aplicará impuesto progresivo a los negocios populares

Tras un fallo de la Corte Constitucional, el SRI debe aplicar desde 2024 un impuesto progresivo a los negocios con ventas de hasta USD 20.000 al año.

Imagen referencial de una tienda de barrio en el norte de Quito el 16 de noviembre de 2022.

Imagen referencial de una tienda de barrio en el norte de Quito el 16 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 nov 2022 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impuesto sobre las ventas de los negocios populares será progresivo y comenzará a ser cobrado a partir de 2024, según Servicio de Rentas Internas (SRI).

Como negocios populares se entienden las tiendas de barrio, las de abarrotes, las peluquerías, las ferreterías, los bazares y las papelerías, entre otros establecimientos con ventas de hasta USD 20.000 al año.

Cuando el SRI empiece a cobrar el impuesto progresivo, los negocios dejarán de pagar el actual impuesto único de USD 60 anual.

El director del SRI, Francisco Briones, explica que el actual esquema de USD 60 "contraviene los principios tributarios de progresividad", según una sentencia de la Corte Constitucional.

La sentencia alega que, por ejemplo, una tienda con ventas de USD 2.000 al año paga un impuesto igual que un establecimiento similar con ingresos de USD 20.000 anuales.

En Ecuador, hay 1,2 millones de contribuyentes catalogados como negocios populares. Este régimen entró en vigencia con la Ley de Desarrollo Económico, en diciembre de 2021.

Los negocios populares no incluyen a los contribuyentes que prestan servicios profesionales.

Briones respondió a PRIMICIAS las preguntas más frecuentes tras la sentencia de la Corte Constitucional.

  1. 1

    ¿Desaparecerá el régimen de negocios populares?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El SRI ya no cobrará la tarifa de USD 60 en 2024, pero el régimen de negocios populares seguirá vigente, de acuerdo con lo dispuesto en la sentencia de la Corte Constitucional. Pero se mantendrán los beneficios que actualmente tienen los negocios populares, como no estar obligados a declarar Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  2. 2

    ¿Deben facturar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los negocios populares no están obligados a emitir facturas y tampoco a utilizar sistemas de facturación electrónica, que sí es obligatoria para el resto de contribuyentes. Pero estos pequeños negocios deben emitir notas de venta, que pueden ser físicas.

  3. 3

    ¿Hasta cuándo USD 60?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes de los negocios populares aún tienen que pagar en marzo de 2023 la tarifa de USD 60, correspondiente al ejercicio tributario de 2022, explica el abogado tributario, Javier Bustos. El SRI dejará de cobrar la tarifa de USD 60 a partir de 2024, año a partir del cual será cobrado el impuesto progresivo.

  4. 4

    ¿Cuánto pagarán los negocios populares?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El SRI todavía no ha establecido qué tabla va a aplicar a partir de 2024 a los negocios populares. De acuerdo con lo dispuesto por la Corte Constitucional, el SRI cobrará un tributo progresivo; es decir, que se incrementa según el nivel de ingresos los contribuyentes. El SRI está esperando que la Corte Constitucional aclare qué tabla de impuestos debe aplicarse a estos negocios. Una vez que la Corte haga la aclaración, se sabrá si el cambio se puede implementar con una resolución del SRI o si hará falta una reforma tributaria.  

  5. 5

    ¿Se puede salir del régimen de negocio popular?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contribuyente deja de ser parte del régimen de negocios populares cuando registra ingresos anuales superiores a USD 20.000. Cuando el negocio tiene ingresos de entre USD 20.001 y USD 300.000 al año, pasa al régimen de emprendedores. En el régimen de emprendedores los contribuyentes están obligados a emitir facturas. Las facturas deben ser electrónicas a partir del 29 de noviembre de 2022. Además, los contribuyentes solo pueden permanecer en el régimen de emprendedores por tres años, sin importar si siguen dentro del umbral de USD 300.000 al año. Luego pasan al régimen general.

Nota de la Redacción: En el sumario de esta noticia, publicada originalmente el 17 de noviembre de 2022, a las 05:29, dijimos que el SRI aplicará un impuesto progresivo para los negocios populares. Esto ocurre por disposición de la Corte Constitucional, por lo que, dice el SRI, no se trata de un nuevo impuesto. La versión original de esta noticia fue modificada el 17 de noviembre de 2022 a las 13:45.

  • #Corte Constitucional
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #declaraciones de impuestos
  • #facturación electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía interpone habeas corpus para liberar a los tres agentes retenidos en Cotopaxi

  • 02

    Contraflujo de la avenida del Bombero sigue habilitado el 21 de agosto, día que vence el plazo para retirar el material de la obra suspendida

  • 03

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 04

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • 05

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024