Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importaciones se encarecen para constructores y agricultores

La urea es el fertilizante que más ha subido de precio. En el sector de la construcción lo que más se ha encarecido es el hierro.

Agricultores de la parroquia rural Colonche cosechan maíz.

Agricultores de la parroquia rural Colonche cosechan maíz.

Carolina Mella, Primicias

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las importaciones de Ecuador sumaron USD 7.152,5 millones durante los tres primeros meses de 2022, según el Banco Central (BCE).

Esta cifra significa un crecimiento del 42% en valor frente al primer trimestre de 2021.

Las materias primas, que tienen el mayor peso en las importaciones, aumentaron 49,2% en el primer trimestre de 2022 por valor y 18% por volumen.

Mayores costos en agro y construcción

En el primer trimestre de 2022, las importaciones de insumos para el agro sumaron USD 621,8 millones; es decir, un 68% en valor más que en igual período de 2021.

Mientras tanto, las importaciones de material para la construcción ascendieron a USD 187,6 millones, entre enero y marzo de 2022. Lo que representa 67% en valor más que en el primer trimestre de 2021.

El incremento de ambos rubros ocurre por la crisis logística y de contenedores, que se registra en las rutas marítimas de comercio mundial desde 2020, y que se agravó tras la invasión rusa a Ucrania.

Precio de la urea se duplica

El reporte Commodity Market Outlook, del Banco Mundial, proyecta que los precios de los insumos, como de los fertilizantes, serán los que más crecerán en 2020.

El Banco Mundial prevé que el precio de la tonelada métrica de urea, el fertilizante importado más utilizado en el país, crecerá 76% en 2022 en comparación con 2021.

Ucrania y Rusia están entre los principales productores de fertilizantes del mundo. Rusia abastece entre 13% y 15% de la demanda mundial de estos productos.

Francisco Chiriboga, presidente de la Cámara de Agricultura de la Zona I, que agrupa a ocho privincias de la Sierra de Ecuador, dice que el saco de 40 kilos de urea subió a USD 60, cuando en 2019 estaba en USD 27.

Los precios de otros insumos, como insecticidas, herbicidas y fungicidas, han subido un 40% de precio en lo que va de 2022, añade Chiriboga.

"Hay una cadena de intermediarios en el sector agrícola que impacta aún más los precios que termina pagando el consumidor final", explica Chiriboga.

Además del aumento de los precios, existe menos disponibilidad de producto, según el dirigente agrícola.

En este contexto, el sector propone usar fertilizantes orgánicos, promover la asociatividad y fomentar la diversificación de cultivos.

Otro insumo que ha subido de precio es el maíz, según el Banco Mundial. El precio de la tonelada métrica de esta materia prima que sirve para harinas y balanceados, que es insumo para industrias ecuatorianas como la avícola, escalará 19,4% en 2022.

El hierro también sube

Daniel Elmir, director ejecutivo del colectivo Constructores Positivos, dice que los constructores tienen que asumir el alza de las materias primas para no trasladar el incremento al consumidor final.

"El aumento de los precios de las materias primas encarece hasta 12% el costo de una estructura en la construcción. El hierro es de los materiales que más subió", detalla.

El hierro es de los materiales que más subió de precio.

Daniel Elmir

Los constructores piden la creación de nuevos productos de crédito para impulsar la demanda de vivienda.

"Se necesitan productos con tasas preferenciales, cuotas de entrada más bajas y plazos más largos. La idea es que la cuota de un crédito sea igual a lo que se paga de arriendo", comenta Elmir.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #precios
  • #importaciones
  • #construcción
  • #trigo
  • #fertilizantes
  • #urea
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos es lo que se sabe de los incidentes del Independiente vs. Universidad de Chile por Copa Sudamericana

  • 02

    Policía interpone habeas corpus para liberar a los tres agentes retenidos en Cotopaxi

  • 03

    Contraflujo de la avenida del Bombero sigue habilitado el 21 de agosto, día que vence el plazo para retirar el material de la obra suspendida

  • 04

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 05

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024