Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importaciones se encarecen para constructores y agricultores

La urea es el fertilizante que más ha subido de precio. En el sector de la construcción lo que más se ha encarecido es el hierro.

Agricultores de la parroquia rural Colonche cosechan maíz.

Agricultores de la parroquia rural Colonche cosechan maíz.

Carolina Mella, Primicias

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las importaciones de Ecuador sumaron USD 7.152,5 millones durante los tres primeros meses de 2022, según el Banco Central (BCE).

Esta cifra significa un crecimiento del 42% en valor frente al primer trimestre de 2021.

Las materias primas, que tienen el mayor peso en las importaciones, aumentaron 49,2% en el primer trimestre de 2022 por valor y 18% por volumen.

Mayores costos en agro y construcción

En el primer trimestre de 2022, las importaciones de insumos para el agro sumaron USD 621,8 millones; es decir, un 68% en valor más que en igual período de 2021.

Mientras tanto, las importaciones de material para la construcción ascendieron a USD 187,6 millones, entre enero y marzo de 2022. Lo que representa 67% en valor más que en el primer trimestre de 2021.

El incremento de ambos rubros ocurre por la crisis logística y de contenedores, que se registra en las rutas marítimas de comercio mundial desde 2020, y que se agravó tras la invasión rusa a Ucrania.

Precio de la urea se duplica

El reporte Commodity Market Outlook, del Banco Mundial, proyecta que los precios de los insumos, como de los fertilizantes, serán los que más crecerán en 2020.

El Banco Mundial prevé que el precio de la tonelada métrica de urea, el fertilizante importado más utilizado en el país, crecerá 76% en 2022 en comparación con 2021.

Ucrania y Rusia están entre los principales productores de fertilizantes del mundo. Rusia abastece entre 13% y 15% de la demanda mundial de estos productos.

Francisco Chiriboga, presidente de la Cámara de Agricultura de la Zona I, que agrupa a ocho privincias de la Sierra de Ecuador, dice que el saco de 40 kilos de urea subió a USD 60, cuando en 2019 estaba en USD 27.

Los precios de otros insumos, como insecticidas, herbicidas y fungicidas, han subido un 40% de precio en lo que va de 2022, añade Chiriboga.

"Hay una cadena de intermediarios en el sector agrícola que impacta aún más los precios que termina pagando el consumidor final", explica Chiriboga.

Además del aumento de los precios, existe menos disponibilidad de producto, según el dirigente agrícola.

En este contexto, el sector propone usar fertilizantes orgánicos, promover la asociatividad y fomentar la diversificación de cultivos.

Otro insumo que ha subido de precio es el maíz, según el Banco Mundial. El precio de la tonelada métrica de esta materia prima que sirve para harinas y balanceados, que es insumo para industrias ecuatorianas como la avícola, escalará 19,4% en 2022.

El hierro también sube

Daniel Elmir, director ejecutivo del colectivo Constructores Positivos, dice que los constructores tienen que asumir el alza de las materias primas para no trasladar el incremento al consumidor final.

"El aumento de los precios de las materias primas encarece hasta 12% el costo de una estructura en la construcción. El hierro es de los materiales que más subió", detalla.

El hierro es de los materiales que más subió de precio.

Daniel Elmir

Los constructores piden la creación de nuevos productos de crédito para impulsar la demanda de vivienda.

"Se necesitan productos con tasas preferenciales, cuotas de entrada más bajas y plazos más largos. La idea es que la cuota de un crédito sea igual a lo que se paga de arriendo", comenta Elmir.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #precios
  • #importaciones
  • #construcción
  • #fertilizantes
  • #urea
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Gobierno anuncia gratuidad en los peajes que están bajo su administración durante el feriado de noviembre

  • 03

    ¿Municipio de Quito legaliza vallas publicitarias? Esto dice la nueva ordenanza

  • 04

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 05

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024