Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La invasión rusa a Ucrania eleva costos en la producción de carne de pollo

Un menor poder adquisitivo en la población ecuatoriana, tras la pandemia, también influye en el desempeño del sector avícola de Ecuador.

Una planta de procesamiento de carne de pollo en Ecuador, en 2022.

Una planta de procesamiento de carne de pollo en Ecuador, en 2022.

Cortesía Conave

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector avícola, cuya producción representó USD 3.700 millones en el último año, enfrenta cuatro retos en 2022, según la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

Uno de los primeros obstáculos es el impacto de la guerra en Ucrania, como la interrupción del comercio de Ecuador con el mercado euroasiático.

Rusia y Ucrania representaban el 29% de las exportaciones mundiales de trigo y el 19% de las exportaciones mundiales de maíz. Por la guerra, el intercambio comercial de ambos países está suspendido o restringido.

Lo que ha elevado los precios de los insumos agrícolas que requieren sectores como el avícola, explica Juan Francisco Jaramillo, coordinador de proyectos de Conave.

Uno de los insumos es el maíz, que es la base alimenticia de aves como pollos.

El precio internacional promedio de este grano fue de USD 260 por tonelada métrica en 2021, lo que equivale a un crecimiento de 53% en comparación con niveles previos a la pandemia, es decir, 2019.

Con la guerra en Ucrania, el precio del maíz se disparó hasta alcanzar un promedio de USD 335 por tonelada métrica en marzo de 2022, según el Banco Mundial.

Por ahora el sector avícola de Ecuador dice que ha asumido los sobrecostos y reducido su rentabilidad. Pero, si la tendencia se mantiene, el aumento de precios se podría trasladar a los consumidores.

Pandemia, consumo y contrabando

Otros problemas que enfrenta el sector han surgido a raíz de la pandemia de Covid-19. Uno de ellos es el retraso en la importación de aves reproductoras al inicio de la emergencia sanitaria, por el cierre de los mercados.

Ecuador importa aves reproductoras desde Brasil, Estados Unidos y Colombia.

"Para obtener la carne de pollo se necesita un ciclo que tarda aproximadamente un año y medio y que inicia con la importación de las aves reproductoras", explica Jaramillo.

Además, el sector debe afrontar la baja del consumo per cápita anual de carne de pollo, que llegó a 27,7 kilogramos en 2021.

Frente a 2020, la caída en el consumo de esta proteína es de 2% y con relación a 2019, de 9%.

El menor consumo de pollo se da por el deterioro del mercado laboral y la baja del poder adquisitivo en la población. Eso ha hecho que las personas migren hacia el consumo de proteínas más baratas, como el huevo, cuyo precio es USD 0,10.

Pero la recuperación de la demanda de huevo ha derivado en el aumento del contrabando de esa proteína desde Colombia, afirma Jaramillo.

Al sector avícola formal le cuesta competir con los productos ilegales, que tiene precios más competitivos, porque esos negocios no cumplen con controles, registros sanitarios y no pagan impuestos.

Planes de exportación retrasados

En ese contexto, el sector avícola busca alternativas para dinamizar su actividad productiva, una de ellas ha sido la exportación de la carne de pollo a mercados en Centroamérica y Asia.

Pero esos mercados aún no se han abierto para los productores de huevo y pollo de Ecuador. Uno de los principales obstáculos es la homologación de permisos zoosanitarios, trámite que permite el ingreso de un producto a un país.

El sector espera que los primeros contenedores de carne de pollo hacia Hong Kong se exporten en 2022.

"En este momento llegar al mercado asiático es más factible por los precios y por los contactos que se tiene", sostiene Jaramillo.

  • #Rusia
  • #contrabando
  • #precio
  • #Ucrania
  • #guerra
  • #pandemia
  • #huevos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024