Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los patrimonios en el exterior pagarán un impuesto único

El proyecto de reforma tributaria prevé recaudar USD 200 millones de residentes en Ecuador, locales y extranjeros, que no han declarado aún sus patrimonios en el exterior.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 10 de noviembre de 2021.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 10 de noviembre de 2021.

Asamblea

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 nov 2021 - 10:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la reforma tributaria, el Gobierno busca recaudar USD 200 millones de los residentes en Ecuador que no han declarado sus patrimonios en el exterior.

Las personas con patrimonios individuales superiores a USD 225.000 y en sociedad conyugal de más de USD 450.000 deben declarar cada año estos bienes y activos al Servicio de Rentas Internas (SRI).

En ese documento, los contribuyentes están llamados a incluir todos sus bienes y activos, pero no siempre detallan los patrimonios que tienen fuera del país, lo cual está sujeto a sanciones.

El proyecto de reforma tributaria, en análisis en la Asamblea, permite que las personas que hayan omitido esta información puedan hacer una declaración sustitutiva para incorporar esos bienes.

Para poder realizar el trámite, los contribuyentes deberán pagar un impuesto único.

Quienes opten por el mecanismo, que es voluntario, no estarán sujetos a multas, pero solo podrán acogerse a esta suerte de "amnistía" hasta el 31 de diciembre de 2022.

El patrimonio que las personas tienen que declarar incluye el dinero, las acciones, los inmuebles, las inversiones y los fondos en el exterior.

El mecanismo de pago

El impuesto, que se pagará por una sola vez, va del 3,5% al 5,5% sobre los activos de los contribuyentes en el exterior.

La norma no obliga a los residentes en Ecuador a repatriar sus activos, pero el tributarista René Sánchez cree que la Asamblea podría incluir incentivos para que lo hagan.

Durante la pasada administración, del gobierno de Lenín Moreno, se intentó introducir este tributo.

Ese primer intento se hundió al ser parte del proyecto de Ley de Crecimiento Económico en 2019, que fue archivado por la Asamblea.

¿Y los activos de dudosa procedencia?

En la actual reforma tributaria se corrigieron vacíos, dice Sánchez, para evitar que el pago de este impuesto sea utilizado como mecanismo para blanquear bienes producto de la corrupción o del lavado de activos.

Por ello, la iniciativa de reforma tributaria señala que no podrán acogerse a este beneficio cuatro tipos de contribuyentes:

  • Las personas con sentencia por delitos económicos, en contra del régimen de desarrollo económico y la administración pública o aduanera.
  • Los funcionarios públicos, incluidos sus cónyuges, parejas de hecho o familiares hasta el segundo grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Tampoco los servidores estatales con participación accionaria mayor al 10% en empresas.
  • Las personas con activos en países catalogados como de alto riesgo por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
  • Los contribuyentes con rentas o ingresos en litigio ante las autoridades judiciales

La tarifa para declaración de activos en el extranjero es la más baja entre cinco países de la región, según el Ministerio de Finanzas.

¿Qué pasa si no declaran?

Si un contribuyente no se acoge al beneficio tributario para declarar sus activos en el exterior, el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrá imponerle multas y sanciones.

Los bienes y activos en el exterior no declarados serán considerados por el SRI como incremento patrimonial no justificado y gravados con la tarifa máxima del Impuesto a la Renta que actualmente llega al 35%.

Esa entidad ya ha firmado acuerdos para el intercambio de información tributaria con 130 jurisdicciones, incluido Estados Unidos.

ABC de la reforma tributaria: pagan quienes menos sufrieron en pandemia

La reforma tributaria busca recaudar USD 1.900 millones en dos años. Hay una nueva tabla para el pago del Impuesto a la Renta y para deducciones.

  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #patrimonio
  • #declaraciones de impuestos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024