Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arosemena: Al mercado le preocupa el regreso del 'populismo económico'

El riesgo país está en 1.568 puntos, la cifra más alta en 2023, lo que refleja la preocupación del mercado sobre la incertidumbre política.

Ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, en una ponencia en la Universidad San Francisco de Quito, el 15 de febrero de 2023.

Ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, en una ponencia en la Universidad San Francisco de Quito, el 15 de febrero de 2023.

Patricia González

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 feb 2023 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, explica que el alto riesgo país de Ecuador no es una "mala calificación" a la economía de hoy, sino que refleja la incertidumbre del mercado frente a un posible retorno del "populismo económico" en 2025.

El mercado se cuestiona sobre la certeza política de que en 2025 aún exista "estabilidad democrática" en Ecuador y no se desconozca el pago de la deuda, dice Arosemena a PRIMICIAS.

Tras el revés político del Gobierno en el referendo del 5 de febrero, el riesgo país comenzó a subir. El indicador, que refleja la capacidad de un país para cumplir el pago de su deuda externa, cerró en 1.568 puntos el 15 de febrero.

Se trata de la cifra más alta en América Latina, luego de Venezuela (39.661) y Argentina (2.005).

"Al mercado internacional lo que le interesa es que se paguen los bonos y el vencimiento de capital fuerte comenzará en 2026", añade Arosemena.

De hecho, un informe, publicado el 16 de febrero por el Santander US Capital Markets, división del grupo financiero español Santander, da cuenta de esta preocupación.

Según el reporte, existe incertidumbre en el mercado sobre la voluntad o la capacidad de pago de Ecuador después de la transición política en 2025.

Golpe a la inversión

El ministro Arosemena reconoce el impacto que puede provocar la situación política del país en el futuro de las empresas y la inversión extranjera.

"La incertidumbre política, definitivamente, genera un golpe a las proyecciones de crecimiento del sector empresarial y de la inversión extranjera", afirma Arosemena.

Sin embargo, dijo que el actual escenario político contrasta con los "resultados" obtenidos por el Gobierno en lo económico.

Entre ellos, mencionó el incremento de la reserva internacional, que cerró en USD 9.353 millones al 20 de enero, la cifra más alta en dolarización.

Además, el ministro de Economía destacó la disminución del déficit fiscal, que se proyecta en 1% del Producto Interno Bruto (PIB). El déficit, que ocurre cuando los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos, cerró en 1,7% del PIB.

Descarta emisión de bonos

Tras la derrota del referéndum, el rendimiento que exigen los inversionistas para comprar bonos del Estado subió del 12,5% anual a 16,5% anual. Esto quiere decir que al Estado le resultaría más costoso la emisión de bonos.

Arosemena admitió que el aumento del riesgo país dificulta la capacidad de que Ecuador pueda salir al mercado a emitir bonos soberanos. No obstante, el Ministro descartó que se esté evaluando esta opción.

"No está en nuestros planes financieros. Esto no tiene un impacto en el presupuesto porque no teníamos presupuestado salir al mercado. No hay afectación por ese lado", aseguró.

Pero, el aumento del riesgo país también afecta a la inversión extranjera directa, porque las empresas exigirán un mayor rendimiento para "poner" sus capitales en el país.

De manera similar ocurre con los bancos que también buscan fondeo externo y que ya se han visto afectados por el alza de tasas de interés.

Sobre la otra alternativa, recompra de bonos, prefirió no adelantarse. "Si se llega a dar, lo comentaremos cuando sea un hecho".

Más crédito

Para 2023, de acuerdo con el Presupuesto General del Estado, Ecuador requiere USD 7.577 millones de financiamiento para el pago de gastos y de capitales de deuda.

Dentro del plan de financiamiento, el Gobierno prevé recibir recursos tanto de organismos multilaterales como de otros Gobiernos, explicó Arosemana.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial son algunos de los organismos que financiarán al Estado este año.

"Si bien el contexto global es de alza en las tasas de interés, los multilaterales tienen las tasas más bajas del mercado", del 3 y 4% anual.

Adicionalmente, indicó el Ministro, esperan recibir dinero de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Arosemena dio estas declaraciones al concluir la charla "Ordenando macroeconomía, reactivando microeconomía", dictada por él el 15 de febrero de 2023, en la Universidad San Francisco de Quito.

En su ponencia en la USFQ, el Ministro resaltó que el país ha logrado bajar el nivel de endeudamiento, entre otras razones, por la renegociación de la deuda con China.

"La mitad del petróleo atado a esos pagos quedó liberado. El beneficio es un alivio financiero de USD 1400 millones. Ese oxígeno lo estamos volcando a la inversión social".

En total, la inversión social para 2023 del Estado será de USD 15.200 millones, esto será lo que se destinará a salud, educación, trabajo, vivienda y bonos sociales, precisó el Ministro.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #Sector Privado
  • #Pablo Arosemena
  • #inversión extranjera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025