Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Condiciones para acceder al crédito se endurecen por la incertidumbre

La banca y las cooperativas serán más estrictas a la hora de aprobar créditos en el primer trimestre de 2023, según una encuesta del Banco Central.

Imagen referencial de una cooperativa de ahorro y crédito

Imagen referencial de una cooperativa de ahorro y crédito

Twitter Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif)

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las entidades financieras serán más estrictas a la hora de aprobar créditos para los clientes y las empresas en el primer trimestre de 2023.

Son las previsiones que se desprenden de la encuesta de Perspectivas de Oferta y Demanda de Crédito, del Banco Central de Ecuador.

Los segmentos para los que los procesos de aprobación estarán más difíciles en el primer trimestre del año son crédito productivo, microcrédito y préstamos para comprar vivienda.

La incertidumbre

La liquidez de las entidades financieras se ve afectada por un financiamiento externo más costoso.

El riesgo de Ecuador, que marca el costo del crédito externo para el país, ha venido subiendo tras la derrota electoral en el referendo, impulsado por el presidente Guillermo Lasso.

Después de este revés, el riesgo país se elevó a 1.506 puntos el 13 de febrero, es el tercero más alto. El más elevado es el de Venezuela, con 39.164 puntos, seguida por Argentina, con 1.973 puntos.

Uruguay es el país con el riesgo más bajo: 102 puntos.

La derrota en el referendo desató preocupación en el exterior sobre un posible escenario de terminación anticipada del mandato de Lasso, según los bancos de inversión estadounidenses JP Morgan y Morgan Stanley.

Entre más alto es el riesgo país, más elevadas son las tasas de interés que la banca ecuatoriana debe pagar a la hora de conseguir capital en el exterior para prestar en Ecuador.

Y, aunque esos préstamos resulten más caros para los bancos y cooperativas, las entidades no pueden subir las tasas de interés a los clientes en Ecuador, porque hay topes máximos permitidos por Ley.

De ahí que las entidades financieras se declaren más cautelosas o estrictas al aprobar créditos en el actual entorno.

El contexto estadounidense

La liquidez de las entidades financieras también se ve afectada por el incremento de tasas de interés en Estados Unidos, que están cercanas al 5% anual.

Lo dice el director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), Patricio Chanabá.

De hecho, según la encuesta del BCE, dos de los factores que explican el endurecimiento de las condiciones de los créditos son:

  • La tolerancia al riesgo de cada entidad.
  • Y el riesgo que perciben en la cartera de clientes actuales y potenciales.

Una menor liquidez implica que las entidades financieras deban salirse de segmentos más riesgosos, añade Valeria Llerena, directora ejecutiva de la Red Financiera de Desarrollo.

Este enfoque golpea, por ejemplo, la colocación de microcréditos, que están creciendo en volumen, pero no en nuevos clientes.

Llerena añade que hay que trabajar en políticas públicas, como una revisión de los actuales techos de las tasas de interés, para que la inclusión de los grupos más vulnerables no se vea reducida.

Fuerte competencia

Otra de las razones que explican el endurecimiento, según el BCE, es la una competencia más agresiva entre las entidades financieras.

Para Chanabá, existe una competencia desigual entre los bancos y el sector cooperativo a la hora de buscar depósitos. A su juicio, las cooperativas tienen algunas ventajas regulatorias.

¿Y los clientes?

Desde el sector de la construcción, Henry Yandún, presidente del colectivo Constructores Positivos, señala que hasta ahora no han percibido una restricción en los créditos hipotecarios.

Pero sí notan condiciones más conservadoras, de parte de los bancos y un incremento de entre medio punto y un punto en las tasas.

Aunque "el crédito se está otorgando más rápido a quienes cumplen las condiciones", añade Yandún.

Por otro lado, la construcción está preocupada por los efectos de la situación política en la decisión de los compradores de inmuebles, puesto que la inestabilidad política impacta en el desempeño de la economía real.

En cuanto a la demanda de créditos, la encuesta del Banco Central señala que habrá una demanda creciente en los segmentos de microcrédito y de consumo.

  • #crédito
  • #Riesgo país
  • #incertidumbre
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024