Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres indicadores dan esperanzas a la economía ecuatoriana

El Servicio de Rentas Internas (SRI) aseguró que la recaudación tributaria bruta en 2020 será mayor a la prevista en el inicio de la emergencia sanitaria de Covid-19.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, en un conversatorio el 23 de octubre de 2020.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, en un conversatorio el 23 de octubre de 2020.

Ministerio de Finanzas/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades nacionales e internacionales han mejorado las previsiones de tres indicadores económicos de Ecuador para el cierre de 2020. Estos son el Producto Interno Bruto (PIB), el déficit fiscal y la recaudación tributaria.

Sobre el PIB, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una baja de la economía ecuatoriana en 2020 menos dramática que la estimada originalmente, y habla de recuperación en 2021.

El 23 de noviembre de 2020, el FMI sostuvo que la contracción económica del país este año será de 9,5%. Un mes antes, el 13 de octubre de 2020, el multilateral había estimado que el PIB de Ecuador se contraería 11%.

Ceyda Oner, jefa de la misión del FMI en Ecuador, justifico el ajuste de la previsión en que la economía nacional ha mostrado signos de recuperación desde julio de 2020.

El FMI espera que el crecimiento de Ecuador alcance, de manera gradual, el 2,5% del PIB a mediano plazo. Eso pese a la incertidumbre respecto a la evolución de la pandemia y a la baja de los precios mundiales del petróleo. El crudo es el principal bien de exportación de Ecuador.

El organismo multilateral ajustó su previsión sobre el desempeño de la economía ecuatoriana después de la primera revisión de metas del acuerdo económico.

A través de ese nuevo programa económico, firmado el 30 de septiembre, el país accedió a una línea de financiamiento de USD 6.500 millones a 27 meses de plazo.

Un hueco fiscal más pequeño

Otro indicador económico en el que el país está mejorando es el tamaño del déficit fiscal, que ocurre cuando los gastos del Estado superan sus ingresos.

El ministro de Fianzas, Mauricio Pozo, afirmó que el déficit llegará a USD 7.700 millones, 11,5% menos que la proyección inicial de USD 8.700 millones. Lo hizo durante el seminario virtual Panorama Económico al Cierre del Gobierno.

"La reducción del déficit se logra con austeridad. Eso vamos a mantenerlo y a profundizar el próximo año".

Mauricio Pozo, ministro de Finanzas.

La diferencia de USD 1.000 millones se debe a un ajuste que hizo el Gobierno para adaptarse a la caída en los ingresos por exportaciones petroleras y por recaudación tributaria.

En 2020 los ingresos por exportaciones petroleras serán de USD 5.899 millones, 32% menos que lo registrado en 2019.

El año pasado, los ingresos por exportaciones petroleras alcanzaron los USD 8.680 millones o el equivalente al 8,08% del PIB, según el Banco Central.

Mejor recaudación tributaria

El Servicio de Rentas Internas (SRI) estimaba que la recaudación tributaria, uno de los ingresos del Estado, iba a llegar a USD 11.800 en 2020, por la pandemia.

Pero, a un mes de finalizar el año Marisol Andrade, directora del SRI, aseguró que la recaudación tributaria bruta será mayor en 2020.

Eso se origina por la desaceleración del decrecimiento económico, en los últimos meses.

"Esperamos cerrar la recaudación bruta en 2020 con más de USD 12.000 millones", sostuvo Andrade.

El ajuste en la previsión del SRI responde a que en entre enero y octubre de 2020 la recaudación tributaria bruta llegó a USD 10.328 millones.

La recaudación bruta en los primeros 10 meses de 2020 tuvo una contracción de 15% frente al mismo periodo de 2019, cuando se obtuvo USD 12.155 millones por ese rubro.

Abril y mayo fueron los meses en que más se contrajo el pago de impuestos. En abril la recaudación bruta cayó 34,91% o el equivalente a USD 722 millones frente al mismo periodo de 2019.

En mayo ese rubro disminuyó 34,88% o lo que es igual a USD 391 millones en comparación con el mismo mes de 2019.

Cinco meses después, en octubre, la baja de la recaudación bruta es de 14% en términos interanuales.

La mejora de la recaudación, en los últimos meses, se debe a la reactivación económica, que significa un aumento del pago del impuesto al valor agregado (IVA).

A eso se suma una recuperación de la cartera vencida, afirmó Andrade.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #Producto Interno Bruto
  • #recaudación tributaria
  • #impuesto
  • #Mauricio Pozo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #recuperacion

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025