Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador espera la entrada de al menos USD 11.606 millones este año

Muchos de los desembolsos dependen de la aprobación de un acuerdo con el FMI este mes por parte del Directorio del organismo multilateral de crédito.

El Presidente de la República, Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, lideraron un gabinete ampliado en Guayaquil, el 2 de septiembre de 2020.

El Presidente de la República, Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, lideraron un gabinete ampliado en Guayaquil, el 2 de septiembre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

04 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica profundizada por el impacto de la pandemia de coronavirus elevó las necesidades brutas de financiamiento de Ecuador a USD 13.500 millones en 2020.

Una cifra muy similar a la que proyecta el Fondo Monetario Internacional (FMI), que dice que Ecuador necesita financiamiento por USD 13.463 millones para cerrar el año.

Por el momento Ecuador ha conseguido unos USD 11.606 millones, la mayoría son desembolsos de los organismos multilaterales de crédito, según las proyecciones del exministro de Finanzas y miembro del equipo asesor económico del Ejecutivo, Fausto Ortiz.

De ese total, USD 4.106 millones ya fueron desembolsados por los multilaterales hasta agosto, según el Ministerio de Finanzas.

Para cubrir el resto del hueco fiscal, Ecuador espera la llegada de recursos frescos por al menos USD 7.500 millones durante los últimos cuatro meses del año.

Esas entradas de capital estarían repartidas así:

  • USD 4.000 millones que serían desembolsados en dos cuotas este año tras el acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • El cierre de dos operaciones de crédito con la banca china por USD 2.000 millones.
  • Otros USD 1.500 millones por operaciones con organismos multilaterales de crédito.

Jaime Carrera, secretario del Observatorio de la Política Fiscal, dice que tiene dudas de "cuánto dinero puedan desembolsar los organismos multilaterales porque están esperando que se firme el acuerdo entre Ecuador y el FMI para luego tomar decisiones económicas".

El acuerdo será revisado por el Directorio del FMI este mes, tras lo cual el Fondo desembolsaría los primeros USD 2.000 millones.

La emisión de bonos de deuda interna para aliviar la economía será otra de las estrategias del Gobierno.

De otro lado, el Gobierno espera recaudar USD 300 millones por el cobro anticipado del Impuesto a la Renta (IR) a los contribuyentes que percibieron ingresos superiores a USD 5 millones en 2019.

Tapando huecos

Los recursos del cobro anticipado de Impuesto a la Renta serían destinados para cubrir, sobre todo, las cuentas del sector de salud, dice Ortiz.

Todo el dinero que entre se dirigirá a tapar el déficit, que ascendería a USD 8.000 millones, y para cubrir los USD 5.500 millones que Ecuador debe pagar por amortización de deuda y de pasivos este año.

  • Déficit Fiscal

Ecuador arrancó el año con un déficit en sus cuentas fiscales de USD 3.400 millones pero, tras el golpe del Covid-19 en la economía mundial, el Estado se vio frente a una caída de ingresos por recaudación tributaria y por exportaciones petroleras del orden de USD 4.200 millones:

  • USD 2.800 millones por caída de la recaudación de impuestos.
  • USD 1.400 millones por caída de los ingresos petroleros.

Eso significa que el déficit fiscal puede alcanzar entre USD 7.600 millones y USD 8.000 millones en 2020, según Ortiz.

Aunque el FMI es menos pesimista. Según su última proyección, el déficit fiscal llegaría a USD 7.305 millones en 2020.

  • Amortización de deuda

Y, por último, Ecuador también está obligado a cubrir USD 5.500 millones por concepto de amortización de deuda y pasivos en 2020.

¿Y qué es el déficit fiscal?

Es el faltante, en términos de recursos, que tiene el Gobierno Central debido a que sus ingresos no logran cubrir todos los gastos que debe hacer.

Frente a ello solo tiene dos salidas: recortar gastos y pedir dinero prestado para poder balancear sus cuentas.

Como no tiene dinero suficiente para hacer frente a sus compromisos, el Gobierno Central acumula atrasos, sobre todo con los trabajadores del sector público, la seguridad social, los gobiernos seccionales y los proveedores de bienes y servicios.

Según el Ministerio de Finanzas, estos atrasos ascendían a USD 3.963 millones hasta agosto de 2020. El rubro más importante eran USD 818 millones de intereses de deuda con los acreedores de los bonos Global de la deuda externa.

Pero ese dinero ya no será pagado en 2020 pues Ecuador hizo un proceso de negociación de su deuda con los tenedores de bonos, en el que acordó entregar una serie especial de papeles para cubrir ese tramo de la deuda dentro de cinco años.

Según Ortiz, el Gobierno Central no logrará pagar la totalidad los atrasos hasta fin de año, excluyendo el tema de salarios.

También le puede interesar:

Ecuador logra un nuevo acuerdo con el FMI por USD 6.500 millones

Ecuador anunció el acuerdo número 20 con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Está previsto que este año el país reciba USD 4.000 millones.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #China
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #déficit fiscal
  • #Fausto Ortiz
  • #Jaime Carrera
  • #amortizaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024