Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los multilaterales entregan los créditos con gotero a Ecuador

Alrededor de USD 1.449 millones están comprometidos por el BID, la CAF y el Banco Mundial hasta diciembre de 2020, pero el desembolso depende en parte, de las condiciones económicas del país.

Moreno se reunió con el embajador de Alemania este 1 de junio en Guayaquil.

Moreno se reunió con el embajador de Alemania este 1 de junio en Guayaquil.

Twitter @Lenín

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada con la versión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El apoyo de los organismos multilaterales durante la crisis económica agravada por el impacto del coronavirus es clave para Ecuador.

El país tiene una necesidad de financiamiento que ascendería a USD 13.000 millones en 2020 para cerrar su brecha fiscal.

Hasta junio, los organismos multilaterales de crédito han desembolsado USD 1.805 millones, según cifras del Ministerio de Finanzas. Esos recursos han servido para afrontar la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

Pero estos desembolsos siguen siendo escasos comparados con las líneas de crédito prometidas a Ecuador, hasta ahora, por los multilaterales.

Al menos USD 1.449 millones serían prestados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ecuador también espera conseguir al menos USD 3.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y USD 2.400 millones en créditos de China.

Dinero en espera

La CAF ha destinado USD 300 millones para Ecuador. Pero, la programación de desembolsos asciende a casi USD 700 millones en 2020.

"El resto (de desembolsos) se realizará en función de los avances en la ejecución de los programas y proyectos de inversión para el desarrollo", dijo la CAF a PRIMICIAS.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha desembolsado hasta ahora, USD 305 millones, de una línea de crédito abierta para el país por USD 700 millones en cinco tramos:

  • USD 250 millones para atender a las personas vulnerables.
  • USD 93,8 millones para reactivar la economía popular.
  • USD 280 millones para apoyo presupuestario.
  • USD 25,3 millones para la emergencia sanitaria.
  • USD 90 millones de línea de contingencia.

El Ministerio de Finanzas informó que hasta diciembre espera recibir USD 925 millones del BID.

Mientras que el Banco Mundial ha desembolsado USD 506 millones para apoyo presupuestario y, según informó a PRIMICIAS, "en los próximos meses tenemos prevista la aprobación de tres operaciones adicionales".

Según el Ministerio de Finanzas, el Banco Mundial todavía debe desembolsar USD 124 millones hasta diciembre.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha desembolsado USD 640 millones para que Ecuador pueda hacer frente a la emergencia sanitaria.

¿Y la reactivación?

Entre las condiciones de los organismos multilaterales consta que los recursos desembolsados debían destinarse también para apoyar la reactivación productiva del sector privado.

¿El problema? Ecuador ha emprendido una serie de programas crediticios sin contar aún con la totalidad de los recursos comprometidos por los organismos multilaterales.

El 20 de mayo, el Gobierno creó el nuevo crédito Reactívate Ecuador para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Según Finanzas, este programa cuenta con un fondo de USD 1.150 millones que provienen, en gran parte, de los organismos multilaterales, aunque los recursos todavía no hayan llegado.

Hasta el momento solo USD 500 millones están disponibles para el programa Reactívate Ecuador, pero todavía faltan:

  • USD 260 millones fueron aprobados -a nivel técnico- por el Banco Mundial que aún no se han desembolsado.
  • USD 90 millones del BID fueron aprobados y se espera que lleguen en la segunda semana de julio.
  • USD 300 millones fueron aprobados por parte de la Corporación Financiera para el Desarrollo Internacional (DFC) para las instituciones financieras privadas.

Hasta el 25 de junio, solo 572 personas se habían beneficiado del crédito Reactívate Ecuador, y accedieron a un total de USD 27,6 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Pero no es el único crédito productivo ofrecido por el Gobierno. El 26 de junio, el Ministerio de la Producción presentó el Fondo Emprende: Ecuador Productivo, con un financiamiento de USD 10 millones para los proyectos de emprendimiento e innovación.

Incertidumbre política

Los desembolsos de los créditos aprobados por los organismos multilaterales están atados a ajustes internos que realice Ecuador, según el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera.

Carrera recordó que Ecuador ahora renegocia un nuevo acuerdo con el FMI debido a que el país no cumplió las metas previstas en el acuerdo original, como aumentar las reservas internacionales.

Ecuador había suscrito un paquete de crédito de USD 4.200 millones en marzo de 2019 con el FMI, de los cuales recibiría USD 1.392 anuales, desde 2019 hasta 2021.

Según el exministro de Finanzas y asesor del Ejecutivo en materia económica, Fausto Ortiz, el objetivo es que, con el nuevo acuerdo, Ecuador obtenga unos USD 3.000 millones en 2020.

Carrera considera que los desembolsos de los organismos multilaterales dependerán del nuevo acuerdo con el FMI, en el que se establecerán nuevas metas para mejorar la situación fiscal del país.

Pero el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) discrepa de esa visión.

En una nota enviada a PRIMICIAS, el BID dice que los desembolsos del Banco no están atados ni a los ajustes internos que realice Ecuador ni a los acuerdos a los que el país llegue con el FMI.

Se trata de préstamos de inversión y los desembolsos dependen de que se firmen, se declaren elegibles y se justifiquen los gastos, agrega el BID. 

Por su parte, Carrera agrega que "se está esperando el dinero de los organismos, pero Ecuador hace muy poco para ordenar sus cuentas y mejorar su situación", dice Carrera.

Otro aspecto que demora la entrega de recursos es que los créditos dependen de la burocracia internacional y de los consultores, dice Carrera.

El analista económico, Walter Spurrier, considera que los futuros recursos para el país también dependen de las proyecciones políticas pues ya se acercan las elecciones presidenciales de 2021.

"Los organismos también analizan a los futuros candidatos para ver si estos tienen la voluntad de pagar los créditos (deuda) y por eso se demoran en los desembolsos", dice Spurrier.

La clave, según Spurrier, es que el actual Gobierno realice ajustes internos para mejorar sus cuentas fiscales.

De manera paralela, el Gobierno también lleva adelante negociaciones con China para acceder a un financiamiento de USD 2.400 millones.

También le puede interesar:

Finanzas espera USD 5.319 millones de los multilaterales este año

Además, el Banco Mundial (BM) prevé que la economía de Ecuador se contraiga en un 7,4% en 2020, según el último informe emitido este 8 de junio.

BID desembolsa USD 280 millones para la emergencia sanitaria

El dinero es parte de los USD 1.805 millones que los organismos multilaterales han prestado a Ecuador durante la emergencia por la pandemia.

  • #FMI
  • #Banco Mundial
  • #caf
  • #bid
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #Walter Spurrier
  • #crédito internacional
  • #Jaime Carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024