Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La caída de ingresos complica la cadena de pagos del Gobierno

Hasta el 19 de agosto, el Presupuesto General del Estado se redujo un 24%, al pasar de USD 35.498 millones a USD 26.978 millones, según el Ministerio de Finanzas.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una rueda de prensa, el 17 de febrero de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una rueda de prensa, el 17 de febrero de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las caídas de los ingresos petroleros por la rotura de los oleoductos y la recaudación tributaria por efecto de la pandemia del coronavirus obligan al Gobierno Central a recortar las preasignaciones y los presupuestos, y esto, a su vez, acumula atrasos en la entrega de recursos.

Casi todas las instituciones públicas que participan del Presupuesto del Estado se verán afectadas en lo que resta del año, con excepción de las instituciones que están en la primera línea de la emergencia sanitaria, como el sector de salud. Al menos esa es la promesa del Ministerio de Finanzas.

Según el Ministerio de Finanzas, el Presupuesto General del Estado (PGE) se redujo un 24%, al pasar de USD 35.498 millones a USD 26.978 millones hasta el 19 de agosto.

Esto, tras las nuevas estimaciones de ingresos petroleros y tributarios. Las proyecciones fueron realizadas por los Ministerio de Finanzas y de Energía, y por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Caída en los ingresos petroleros

En el caso de las exportaciones de crudo, el Ministerio de Energía estima una producción promedio de 473.714 barriles diarios en 2020, un 11,2% menos que lo proyectado a inicios de año.

Eso equivale a una reducción de 59.986 barriles diarios.

Además, en el Presupuesto General del Estado el Gobierno calculó un precio promedio por barril de petróleo de USD 51,30, pero fue recalculado a USD 34,12 debido a las caídas del precio de petróleo y de la demanda internacional.

Entonces, los ingresos por exportaciones petroleras serán de USD 5.899 millones en 2020, un 32% menos que lo registrado en 2019.

El año pasado, los ingresos por exportaciones petroleras alcanzaron los USD 8.680 millones, o el equivalente al 8,08% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco Central.

Caída en la recaudación tributaria

El SRI también realizó un nuevo cálculo a los ingresos por recaudación tributaria en este año debido al impacto de la pandemia en las actividades económicas del país. 

El SRI proyectaba que la recaudación de este año, en un inicio, sin pandemia, sería de USD 13.900 millones. Pero con la última estimación, Ecuador tendría ingresos por USD 11.500 millones.

Entre enero y julio de 2020, la recaudación de impuestos cayó 18,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según estadísticas del SRI.

Este derrumbe es equivalente a una reducción de USD 1.597 millones de los ingresos del Estado por recaudación de tributos en el periodo.

Cadena de efectos

El Ministerio de Finanzas dijo a PRIMICIAS que, ante la caída de ingresos, las instituciones que reciben dinero del Presupuesto del Estado deben priorizan la calidad del gasto.

Finanzas insta a las entidades públicas que promuevan la reducción en el gasto corriente.

Uno de los grupos que han visto sus transferencias reducidas son los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) o gobiernos seccionales.

La reducción en las preasignaciones alcanzaría el 20% en este año, o el equivalnte a USD 686 millones, en comparación con lo previsto a inicio de 2020.

En enero de 2020 estaban previstas transferencias por USD 3.428 millones. Con los recortes presupuestarios, las preasignaciones a los gobiernos seccionales caerían a los USD 2.742 millones en este año.

El director Ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), Edwin Miño, dijo a PRIMICIAS que las prefecturas están haciendo una reprogramación en la inversión pública.

"Por la falta de recursos habrá una reprogramación en la ejecución de obras. Por ejemplo, el adoquinado de una calle se realizaría en tres etapas", dijo Miño.

El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), Fidel Jaramillo, asegura que los recortes presupuestarios no deben afectar las ayudas sociales (bonos) que reciben las familias más vulnerables.

Más bien, Jaramillo considera que una forma de recortar los gastos es a través de la reducción de salarios en el sector público, aplicando la Ley Humanitaria.

"Es preferible tener un recorte en el salario que perder el empleo".

Fidel Jaramillo

Jaramillo expone otras recomendaciones para recortar el gasto público en lo que resta del año:

  • No empezar nuevas obras y priorizar el mantenimiento de la obra existente.
  • Terminar las obras que registran avances significativos en su ejecución.
  • Reducir presupuestos para comunicación, eventos, acciones comunitarias y capacitaciones.

De manera paralela, el Ministerio de Finanzas seguirá acumulando atrasos porque no tiene liquidez, dijo Jaramillo.

Hasta el 21 de agosto, los atrasos alcanzaban los USD 3.341 millones.

Y el problema, afirma Jaramillo, es que la acumulación de atrasos ocasionaría una posible ruptura de la "cadena de pagos".

"Si el Gobierno no le paga al contratista, este no le pagará a los subcontratistas. A su vez, estos no pagarán sus obligaciones a sus empleados, y los empleados, como no tienen dinero, no pueden pagar sus deudas como el arriendo o la tarjeta de crédito".

También le puede interesar:

El Presupuesto se redujo 24% y hay recortes para gobiernos seccionales

Con menos ingresos petroleros y tributarios, el Gobierno Central ha tenido que recortar en un 20% las transferencias a los gobiernos seccionales.

  • #SRI
  • #recaudación tributaria
  • #ministerio de Energia
  • #gasto corriente
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros
  • #gobiernos seccionales
  • #Fidel Jaramillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024