Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 23 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

216.341 funcionarios del sector público ya ganan menos

Funcionarios del Ministerio de Trabajo durante las inspecciones laborales en Machala, el 31 de julio de 2020.

Funcionarios del Ministerio de Trabajo durante las inspecciones laborales en Machala, el 31 de julio de 2020.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Entre el 1 de junio y el 29 de julio, unas 88 instituciones públicas adoptaron la jornada especial diferenciada, que fue una disposición del Gobierno para reducir las horas de trabajo durante el confinamiento.

De 660 mil servidores públicos del Estado, a 216.341 funcionarios se les redujo la jornada laboral hasta ahora.

La medida, que está amparada en el Acuerdo Ministerial 117 del Ministerio de Trabajo, entró en vigencia el 1 de junio de 2020.

Además, es parte de las acciones que impulsa el Ejecutivo para disminuir la masa salarial en unos USD 980 millones en 2020 y así contrarrestar el impacto del coronavirus en la economía nacional.

Hasta el momento, la jornada especial representa un ahorro mensual de USD 50 millones, según el Ministerio de Finanzas.

¿En qué consiste la medida? En este proceso se reduce la jornada laboral de 8 a 6 horas diarias (es decir, hasta 30 horas semanales), que implica una disminución de hasta el 16,66% del salario mensual del trabajador.

La disposición es obligatoria para todas las instituciones de la Administración Pública Central, pero las demás funciones del Estado "podrán adoptar estas disposiciones en el marco de sus competencias”, dice el acuerdo ministerial.

Según el acuerdo ministerial, la jornada especial diferenciada puede implementarse por seis meses y puede ser renovada por un mismo periodo, en una sola ocasión.

El Ministerio del Trabajo no ha recibido denuncias con respecto a un supuesto incumplimiento del acuerdo ministerial, pero funcionarios públicos consultados por PRIMICIAS aseguran lo contrario.

María (nombre protegido) trabaja en el Ministerio de Energía desde hace tres años. Su salario era de USD 1.086 mensuales (menos los descuentos de ley), pero desde junio, recibió USD 905.

"El problema es que nos redujeron el salario, pero seguimos trabajando las ocho horas, incluso, hay días que trabajamos más", afirma la funcionaria.

Demanda de inconstitucionalidad

Los reclamos por la jornada especial diferenciada llegaron a la oficina de la asambleísta de CREO, Jeannine Cruz, quien interpuso una demanda de insconstitucionalidad al Acuerdo Ministerial 117 en la Corte Constitucional, el 29 de julio.

Según Cruz, el acuerdo ministerial vulnera los derechos laborales que "son intangibles e irrenunciables".

La causa recayó en la jueza Karla Andrade Quevedo, quien se encargará de tramitar la demanda.

Atrasos en pago de salarios

El Gobierno acumula atrasos en el pago de la nómina de funcionarios y trabajadores públicos.

El Ministerio de Finanzas no ha pagado todavía los salarios de parte de los trabajadores de la Función Ejecutiva de junio y julio. En esa lista están los funcionarios de varias empresas públicas, como Medios Públicos y Tame, que se encuentran en proceso de cierre.

Sin embargo, el Departamento de Comunicación del Ministerio de Finanzas informó el 1 de agosto de 2020 que el pago de la nómina correspondiente a junio se canceló en su totalidad.

A pesar de que los empleados de las instituciones en cierre, y que fueron desvinculados, aseguran que no han recibidos sus pagos.

En la lista de quienes ya recibieron sus remuneraciones atrasadas destacan los 225.000 empleados del sector de la educación.

Mientras que las asignaciones de julio comenzaron a pagarse en los sectores de salud y seguridad, que son parte de la primera línea en la lucha contra el coronavirus.

Hasta el momento, los atrasos en salarios ascienden a USD 369 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Cada mes, el Gobierno destina USD 711 millones para el pago de salarios de los empleados públicos.

También le puede interesar:

Más de 289.000 personas han perdido sus empleos durante pandemia

Entre marzo y julio, el Ministerio de Trabajo ha registrado 127.579 nuevos contratos laborales en el país, lo que no compensa la pérdida de trabajos.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #Jeannine Cruz
  • #Función Ejecutiva
  • #reducción de jornada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "¿Qué gatos son los que usan Loro Piana?" Lo El 'trend' viral de Belinda y sus significados

  • 02

    En medio de la guerra Israel-Irán, Trump insta a mantener bajo el precio del petróleo: "Estoy vigilando"

  • 03

    Guerra entre Irán-Israel llega al día 11: Catar cierra su espacio aéreo

  • 04

    Así operaba Dritan Gjika en Ecuador y España, el capo de la mafia albanesa capturado en Abu Dabi

  • 05

    Gobierno aumenta a USD 100 millones el presupuesto para créditos dirigidos a beneficiarios de bonos del MIES

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024