Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador ataca en varios frentes para conseguir el dinero que le falta

El país se acerca a un acuerdo con China, trabaja en un nuevo programa con el FMI y en la reestructuración de deuda con los tenedores de bonos Global.

El ministro Richard Martínez el 6 de julio de 2020 en el Palacio de Carondelet, en Quito.

El ministro Richard Martínez el 6 de julio de 2020 en el Palacio de Carondelet, en Quito.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto de la pandemia de Covid-19 más la crisis fiscal que el país ya arrastraba hizo que las necesidad bruta de financiamiento de Ecuador saltara a USD 13.000 millones en este año.

De ese total, unos USD 4.000 millones ya fueron desembolsados por los organismos multilaterales de crédito, según el Ministerio de Finanzas.

Para cubrir el resto del hueco Ecuador lleva adelante cuatro acciones concretas:

  • Una renegociación con los tenedores de bonos globales de la deuda externa.
  • Busca un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • Negocia el reperfilamiento de una parte de la deuda con China (reprogramación de las amortizaciones de capital).
  • Trata de cerrar dos operaciones de crédito con China por USD 2.400 millones, una de las cuales está vinculada a la venta de 50 millones de barriles de petróleo ecuatoriano.

El exministro de Finanzas y miembro del equipo asesor económico del Ejecutivo, Fausto Ortiz, dijo que Ecuador requiere, al menos, USD 13.000 millones en necesidades brutas de financiamiento en 2020. De ese total, ya se consiguieron USD 4.000 millones.

"El segundo semestre es más complicado porque hay más gastos y no hay escapatoria con los atrasos", dijo Ortiz.

Renegociación de bonos

En un primer frente está la renegociación con los tenedores de bonos Global de la deuda externa. El 6 de julio, el Ministerio de Finanzas anunció que Ecuador llegó a un preacuerdo con el 50% de los bonistas.

La deuda externa en bonos globales suma USD 17.375 millones en capital y USD 1.060 millones en intereses no pagados y acumulados, entre marzo y agosto.

En el preacuerdo Ecuador planteó una reducción de USD 1.540 millones en el capital de la deuda y un descuento del 14% en los intereses acumulados y vencidos.

La negociación con el resto de tenedores de bonos se concretaría hasta inicios de agosto, al menos esa es la intención del ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Pero no es una tarea sencilla. Dos grupos bonistas, que todavía no han llegado a un acuerdo con Ecuador, hicieron una contrapropuesta.

El Comité Directivo para el grupo de más de 25 inversionistas institucionales y un grupo ad hoc de tenedores de papeles con vencimiento en 2024 plantean:

  • Un recorte de 10% del capital de los bonos o el equivalente a USD 1.737 millones.
  • Que no haya ningún recorte para los bonos que vencen en 2024.

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, considera que la renegocación de la deuda es insuficiente porque Ecuador seguirá con déficit fiscal, al menos, en los próximos 10 años.

"Una de las opciones a futuro es seguir emitiendo bonos en el mercado internacional", dijo Carrera.

Nuevo acuerdo con el FMI

De manera paralela, los dos grupos bonistas piden que Ecuador firme un nuevo acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reemplazar el Acuerdo de Facilidad Extendida de tres años, que Ecuador firmó en marzo de 2019.

Las negociaciones entre Ecuador y el Fondo deben concretarse a finales de agosto de 2020, según el Ministerio de Finanzas

Gerry Rice, vocero del FMI dijo que el Fondo espera que todas las partes involucradas "continúen trabajando para finalizar un acuerdo que, junto con otros esfuerzos, es fundamental para ayudar a poner la deuda pública (de Ecuador) en un camino sostenible”.

Renegociación con China

A partir de la visita de una delegación ecuatoriana a China, en enero de este año, se iniciaron las negociaciones para un reperfilamiento de una parte de la deuda con ese país.

Hasta mayo de 2020, la deuda pública ecuatoriana ascendía a USD 58.418 millones, de los cuales, USD 5.492 millones son obligaciones con China.

Ministerio de Finanzas, señala que las negociaciones con China siguen en construcción.

"Los resultados de estas gestiones se harán públicos oportunamente, una vez que los procesos hayan concluido", dijo el Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS, al señalar que el reperfilamiento de un tramo de la deuda con China es fundamental para el país. 

Mientras continúa con las negociaciones, Ecuador espera concretar dos créditos por USD 2.400 millones con dos instituciones financieras de China hasta octubre:

  • Un crédito de USD 1.000 millones del Banco de Desarrollo de China (CDB).
  • Un crédito de USD 1.400 millones del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).

El crédito con ICBC estaría sujeto a la preventa de más de 50 millones de barriles de petróleo a la empresa china Zhenhua Oil por parte de Petroecuador.

"Las tasas (de interés) se fijarán en el momento del cierre de la operación pero se espera que sean mucho más favorables que las del mercado", dijo el Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS.

El presidente de Analytica Securities, Ramiro Crespo, cree que es oportuno renegociar con China porque Ecuador necesita financiamiento y mejorar las condiciones de deuda. Aunque señala que hay obstáculos.

"Si revela las condiciones de los contratos petroleros anteriores con China, Ecuador caería en moratoria", porque esa información es confidencial, dice Crespo, al señalar que el tema debe manejarse con pinzas para evitar controversias.

También le puede interesar:

Ecuador incluye canje de bonos globales en reestructuración de deuda externa

Tras el anuncio de que se abrió el camino para un acuerdo con los acreedores de la deuda externa en bonos, el riesgo país cayó 15% en un solo día.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #bonos
  • #China
  • #deuda externa
  • #Ramiro Crespo
  • #Finanzas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #Covid-19
  • #Jaime Carrera
  • #tenedores de bonos
  • #renegociación de la deuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024