Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las industrias de alimentos, papel y plástico son las que más crecen

Una mayor demanda de alimentos ha derivado en la mejora de otras industrias en Ecuador, cuyos productos se usan en el empaquetado de productos alimenticios y bebidas.

Un empresa procesadora de pescado y exportadora de conservas y lomos de atún, en Manta, en junio de 2021.

Un empresa procesadora de pescado y exportadora de conservas y lomos de atún, en Manta, en junio de 2021.

Ministerio de Producción/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sectores de la industria manufacturera que registran crecimiento en su nivel económico en 2021, en comparación con 2020 y 2019, son los del segmento de alimentos, según proyecciones de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

En la lista figuran procesamiento y conservación de pescado, fabricación de productos de caucho y plástico, así como la elaboración de bebidas.

Otros segmentos en crecimiento son el procesamiento y la conservación de camarón y la fabricación de papel y sus derivados, según un reporte de la CIP.

Los alimentos procesados registran los mayores niveles de compra en las tiendas, según Dichter & Neira, empresa de investigación de mercado.

"La producción de alimentos ha sido la estrella en 2021 y creemos que seguirá creciendo", dice Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la CIP.

Por eso, el valor agregado bruto (VAB) o la actividad económica de la industria manufacturera registró un crecimiento de 0,3% entre el tercer trimestre de 2021 y el mismo período de 2020, según el Banco Central.

Crecimiento encadenado

El buen desempeño del sector de alimentos responde a los cambios de hábitos de consumo impulsados por la pandemia. Las personas el estar más tiempo en casa se han dedicado a cocinar.

A eso se suma el crecimiento poblacional y la llegada de productos a nuevos mercados de exportación.

Una mayor demanda de comida ha derivado en la mejora de otras industrias en 2021. Ese es el caso de las industrias de papel y plástico, que elaboran insumos para el empaquetado de alimentos y bebidas.

El crecimiento de las industrias de papel y plástico también responde al aumento de algunas exportaciones, que necesitan esos insumos para los productos.

A la baja

Los sectores más golpeados por la pandemia han sido los ligados a la fabricación de equipos de transporte, producción de madera y elaboración de cacao.

Según Jiménez, esa caída responde a una serie de factores, entre ellos:

  • La demanda interna se está recuperando, pero que aún no es total por la reducción de los ingresos y la pérdida de empleo.
  • Incertidumbre ante la aparición de nuevas variantes de Covid-19, que hace que las economías retomen las restricciones de movilidad y de distanciamiento social.
  • Contracción de la construcción, industria que significa el 60% de la inversión y de la que dependen otras actividades, como la elaboración de productos de metalmecánica.

Competitividad, comercio y alianzas

En ese contexto, Jiménez dice que para realizar inversiones los empresarios de la industria están a la expectativa del avance de la agenda de competitividad y del impacto de la apertura comercial.

En 2022 Ecuador tiene en su agenda concretar un acuerdo comercial con México y su ingreso como miembro pleno a la Alianza del Pacífico.

La firma del tratado con México se ha retrasado por la falta de acuerdos en algunos temas sensibles, especialmente en las mesas técnicas de acceso a mercados y origen, ha reconocido el ministro de Producción, Julio José Prado.

El sector industrial también está a la expectativa del impulso a las alianzas público privadas. "Ese es el mecanismo para impulsar la economía y la inversión", dice Jiménez.

El Gobierno ha dicho que en enero de 2022 enviará un proyecto de ley para promover las inversiones en el país, que contemplará cambios a las alianzas público privadas.

El propósito final de las alianzas es atraer inversión privada para desarrollar obras pública, pues el Estado no tiene suficientes recursos para invertir en proyectos de infraestructura.

  • #Ecuador
  • #demanda
  • #alimentos
  • #construcción
  • #plástico
  • #manufactura
  • #hábitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025