Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las industrias de alimentos, papel y plástico son las que más crecen

Una mayor demanda de alimentos ha derivado en la mejora de otras industrias en Ecuador, cuyos productos se usan en el empaquetado de productos alimenticios y bebidas.

Un empresa procesadora de pescado y exportadora de conservas y lomos de atún, en Manta, en junio de 2021.

Un empresa procesadora de pescado y exportadora de conservas y lomos de atún, en Manta, en junio de 2021.

Ministerio de Producción/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sectores de la industria manufacturera que registran crecimiento en su nivel económico en 2021, en comparación con 2020 y 2019, son los del segmento de alimentos, según proyecciones de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

En la lista figuran procesamiento y conservación de pescado, fabricación de productos de caucho y plástico, así como la elaboración de bebidas.

Otros segmentos en crecimiento son el procesamiento y la conservación de camarón y la fabricación de papel y sus derivados, según un reporte de la CIP.

Los alimentos procesados registran los mayores niveles de compra en las tiendas, según Dichter & Neira, empresa de investigación de mercado.

"La producción de alimentos ha sido la estrella en 2021 y creemos que seguirá creciendo", dice Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la CIP.

Por eso, el valor agregado bruto (VAB) o la actividad económica de la industria manufacturera registró un crecimiento de 0,3% entre el tercer trimestre de 2021 y el mismo período de 2020, según el Banco Central.

Crecimiento encadenado

El buen desempeño del sector de alimentos responde a los cambios de hábitos de consumo impulsados por la pandemia. Las personas el estar más tiempo en casa se han dedicado a cocinar.

A eso se suma el crecimiento poblacional y la llegada de productos a nuevos mercados de exportación.

Una mayor demanda de comida ha derivado en la mejora de otras industrias en 2021. Ese es el caso de las industrias de papel y plástico, que elaboran insumos para el empaquetado de alimentos y bebidas.

El crecimiento de las industrias de papel y plástico también responde al aumento de algunas exportaciones, que necesitan esos insumos para los productos.

A la baja

Los sectores más golpeados por la pandemia han sido los ligados a la fabricación de equipos de transporte, producción de madera y elaboración de cacao.

Según Jiménez, esa caída responde a una serie de factores, entre ellos:

  • La demanda interna se está recuperando, pero que aún no es total por la reducción de los ingresos y la pérdida de empleo.
  • Incertidumbre ante la aparición de nuevas variantes de Covid-19, que hace que las economías retomen las restricciones de movilidad y de distanciamiento social.
  • Contracción de la construcción, industria que significa el 60% de la inversión y de la que dependen otras actividades, como la elaboración de productos de metalmecánica.

Competitividad, comercio y alianzas

En ese contexto, Jiménez dice que para realizar inversiones los empresarios de la industria están a la expectativa del avance de la agenda de competitividad y del impacto de la apertura comercial.

En 2022 Ecuador tiene en su agenda concretar un acuerdo comercial con México y su ingreso como miembro pleno a la Alianza del Pacífico.

La firma del tratado con México se ha retrasado por la falta de acuerdos en algunos temas sensibles, especialmente en las mesas técnicas de acceso a mercados y origen, ha reconocido el ministro de Producción, Julio José Prado.

El sector industrial también está a la expectativa del impulso a las alianzas público privadas. "Ese es el mecanismo para impulsar la economía y la inversión", dice Jiménez.

El Gobierno ha dicho que en enero de 2022 enviará un proyecto de ley para promover las inversiones en el país, que contemplará cambios a las alianzas público privadas.

El propósito final de las alianzas es atraer inversión privada para desarrollar obras pública, pues el Estado no tiene suficientes recursos para invertir en proyectos de infraestructura.

  • #Ecuador
  • #demanda
  • #alimentos
  • #construcción
  • #plástico
  • #manufactura
  • #hábitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 02

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • 03

    Estas son las novedades en la lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 04

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Ecuador vs. Perú este 1 de septiembre

  • 05

    Beccacece lanza la última convocatoria de Eliminatorias, ¡y la primera del Mundial!

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024