Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En seis de nueve ciudades del país, los precios se elevaron en marzo

Las calles de la parte baja de Cuenca se encuentran vacías, los motorizados que realizan entregas ,taxis circulan normalmente el 18 de marzo de 2020.

Las calles de la parte baja de Cuenca se encuentran vacías, los motorizados que realizan entregas ,taxis circulan normalmente el 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 abr 2020 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A diferencia de los dos primeros meses de 2020, la inflación en marzo se incrementó 0,18% frente al mismo período de 2019, de acuerdo con las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El índice también aumentó un 0,20% comparado con enero de 2020, cuando la inflación fue de -0,15%.

Hay que recordar que, desde mediados de este mes, las condiciones en el país no han sido normales. Ecuador se encuentra en estado de excepción para afrontar la emergencia sanitaria por coronavirus.

En seis de las nueve ciudades, donde el INEC realiza mediciones, los precios se elevaron en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior.

Las ciudades donde la inflación aumentó más son:

  • Ambato, con 0,80%
  • Quito, con 0,37%
  • Loja con 0,33%
  • Guayaquil con 0,15%
  • Esmeraldas con 0,13%
  • Cuenca con 0,10%

Las tres ciudades en las que los precios cayeron fueron Santo Domingo, Manta y Machala, donde se reportaron inflaciones anuales de -0,55%, -0,37% y -0,06%, respectivamente.

Los que más subieron

El incremento de la inflación anual en marzo se debió a un aumento en cinco de los 12 grupos de productos que forman el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El consumo de educación, salud, comunicaciones, alimentos y bebidas no alcohólicas y los servicios básicos son los que más crecieron.

El aumento en esas divisiones de consumo responde a la emergencia sanitaria que vive el país, que ha significado aislamiento social y suspensión de la jornada laboral.

La emergencia sanitaria también incidió en la toma de los resultados del IPC para marzo de 2020, estos se calcularon sobre una base del 70% de tomas de precios efectivamente levantados desde los establecimientos informantes.

"Para las tomas de precios que no pudieron ser recolectados a partir del 16 de marzo de 2020, se utilizó el proceso de imputación establecido en la Metodología del IPC", explica el INEC en su boletín.

Medida del poder adquisitivo

La canasta familiar básica, compuesta por 75 productos, costó USD 713,89 en marzo mientras que el ingreso promedio de los hogares fue de USD 746,67, lo que significa un excedente para las familias de USD 32,78.

El costo de la canasta vital, compuesta por 73 productos, llegó a USD 503,26 en marzo lo que implicó un excedente en el presupuesto de las familias de USD 243,40.

Ambas canastas son un conjunto de bienes y servicios imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar prototipo, que según los parámetros del INEC está compuesto por cuatro miembros, de los cuales 1,6 personas ganan el salario básico que es de USD 400.

En cumplimiento del calendario estadístico, el #INEC publica el reporte de Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente a la variación mensual de marzo de 2020.https://t.co/fyemY8tLS2

— INEC (@Ecuadorencifras) April 6, 2020
  • #Ecuador
  • #salud
  • #INEC
  • #inflación
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • 02

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 03

    'The Studio' se lleva el Emmy a Mejor Serie de Comedia y 'The Pitt' a Mejor Serie Dramática

  • 04

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • 05

    Premios Emmys | 'Adolescencia', 'The Studio', 'The Pitt' y todos los ganadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024