Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria: el informe para primer debate incluye cambios

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó el informe para primer debate de la reforma tributaria, con cambios a las zonas francas y alianzas público-privadas. El primer debate será este martes 12 de diciembre.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó este 10 de diciembre de 2023 el informe para primer debate de la reforma tributaria.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó este 10 de diciembre de 2023 el informe para primer debate de la reforma tributaria.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 dic 2023 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite para la aprobación de la reforma tributaria, llamada denominada Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, avanza rápidamente para cumplir el cronograma del proyecto económico urgente.

Por ello, la Comisión de Desarrollo Económico sesionó virtualmente este domingo 10 de diciembre, para aprobar el informe de primer debate de la iniciativa.

Valentina Centeno, presidenta de la comisión, aseguró que se incluyeron cambios propuestos por todas las bancadas en el proyecto. Estos son:

  • Se eliminó el impuesto a la renta sobre enajenación de bienes inmuebles.
  • Se ratificó la gratuidad de los servicios públicos de las alianzas público-privadas (APP), es decir que estos servicios jamás pueden costar al usuario.
  • Se cambió el porcentaje autoretenciones a los grandes contribuyentes.
  • Se cambió el incentivo al empleo joven (18-29 años), ya no es tabla progresiva sino un porcentaje fijo para cualquier nueva contratación (sea una o varias). El porcentaje se fijó en 50% de deducción adicional de todos los gastos en sueldos y salarios.
  • Este porcentaje crece a 75% en el caso que sean graduados de universidades públicas e institutos técnicos, o bachilleres de colegios fiscales. Las contrataciones de jóvenes en proyectos de construcción o agricultura también tendrán un porcentaje de deducción de 75%.
  • En el caso de personas privadas de la libertad y sus parejas, el porcentaje de deducción es de 50%.
  • Los bienes y servicios que se produzcan en zonas francas y que pueden venderse en territorio nacional se fijó en 20%.
  • Se eliminó zonas francas uniempresariales.
  • Se fijó que en las zonas francas y alianzas público-privadas no se pueden crear nuevas modalidades de contratación, sino que deben seguir lo dispuesto en el Código del Trabajo y la Constitución.

Desde las bancadas, hay buena aceptación a la propuesta con sus cambios. Sin embargo, los legisladores todavía espera que haya más cambios después del primer debate.

  • Reforma tributaria: Estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

Blasco Luna (Revolución Ciudadana), por ejemplo, aseguró que su bancada espera que se pueda bajar aún más (a 10%) el porcentaje de bienes y servicios que se produzcan en zonas francas.

Desde el lado del PSC, Jorge Acaiturri celebró que en la propuesta "no hay paquetazo, sino muchísimos incentivos". Sin embargo, pidió también un cambio a los incentivos para la contratación de jóvenes: que se equiparare los incentivos para graduados de universidades privadas.

En esta comisión, no hay miembros de la bancada Construye.

  • ¿Quiénes son los mayores deudores a los que el SRI perdonaría intereses millonarios?

El informe para primer debate consiguió nueve votos a favor, es decir, unanimidad. La sesión del Pleno será este martes 12 de diciembre, a las 15:45, de acuerdo con la convocatoria.

El proyecto de reforma tributaria llegó a la Asamblea la noche del martes 27, calificado como económico urgente, por lo que tiene 30 días para su resolución, que se cumplirían en 26 de diciembre.

Nota publicada a las 12:24 y actualizada a las 16:05 con la convocatoria al Pleno.

  • #reforma tributaria
  • #Proyecto económico urgente
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025