Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Quiénes son los mayores deudores a los que el SRI perdonaría intereses millonarios?

El SRI tiene deudas por cobrar de USD 4.590 millones. La Exportadora Bananera Noboa es el mayor deudor con USD 89 millones.

Damián Larco, director del SRI, en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, 4 de diciembre de 2023.

Damián Larco, director del SRI, en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, 4 de diciembre de 2023.

Flickr de la Asamblea.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 dic 2023 - 05:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la propuesta de amnistía tributaria, que implica perdonar los intereses y las multas tributarias a los contribuyentes morosos, el Gobierno de Daniel Noboa espera recaudar USD 960 millones en 2024.

Esa cifra representa casi el 21% de los USD 4.590,2 millones en deudas que mantienen contribuyentes con el Servicio de Rentas Internas (SRI) en lo que va de diciembre de 2023. Hasta el 6 de diciembre de 2023, había 97.235 deudas con el SRI.

  • Noboa plantea la séptima amnistía tributaria desde la era de Correa

Aunque la reforma tributaria, llamada Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, no detalla las condiciones de la amnistía, por lo general, en este tipo de procesos el Estado condona los intereses, multas y recargos generados a lo largo del tiempo, con la condición de que se pague el capital en un plazo determinado.

Pero, ¿qué tan probable es que los deudores paguen, si los tres gobiernos anteriores ya implementaron amnistías tributarias y, pese a ello, todavía hay millonarios valores impagos?

Del total de deudas, el 58% o USD 2.646,2 millones están en firme; es decir, ya no quedan más instancias para apelar o impugnar, y el contribuyente tiene pagar ese dinero.

Las mayores deudas en firme han crecido, sobre todo, por los intereses y multas, ya que son valores que datan en algunos casos de hace 17 años.

Para el abogado tributario, Javier Bustos, es poco probable que quienes tienen deudas en firme se acojan a la amnistía que plantea Noboa, pues muchas de estas empresas ya están en procesos de liquidación o disolución.

"Por eso a la administración tributaria le resulta muy difícil cobrar, porque ha pasado mucho tiempo y las empresas ya no tienen activos, están quebradas o los deudores ya no están en el país", agrega.

De los 10 mayores deudores en firme, seis son empresas que ya no están activas, y tres son personas naturales.

Una empresa de la familia Noboa en la lista

Sin embargo, también hay empresas que siguen activas y que no han pagado sus deudas en firme, pese a haber podido acogerse a amnistías.

Es el caso de Exportadora Bananera Noboa, una firma en la que varios familiares del presidente Daniel Noboa son accionistas.

Esta empresa es la mayor deudora del SRI, pues tiene que pagar en total USD 89 millones.

Pero de ese valor, USD 30 millones corresponden a capital. Los USD 59 millones restantes corresponden a intereses y multas que han ido creciendo con los años.

Es decir, si la empresa se acoge a la amnistía planteada por el presidente Noboa, le condonarían USD 59 millones a cambio de pagar los USD 30 millones del capital.

La Exportadora Noboa está operando y tiene activos por USD 3,7 millones. Aunque en su balance de 2022, la empresa reportó pérdidas por USD 10,7 millones.

La deuda más antigua y más grande de las seis deudas en firme de la bananera data de 2006.

Se trata de una deuda de USD 15 millones, pero los intereses ya suman USD 31 millones, más USD 7.809 en multas.

Y las dos deudas más recientes datan de 2010, las dos suman USD 994.324, más los intereses por USD 1,4 millones.

¿Deudas incobrables?

La empresa que ocupa el segundo lugar entre los contribuyentes con mayores deudas en firme es Licores Nacionales y Extranjeros Liquors.

Se trata de una compañía que tenía domicilio en Pedernales y está en proceso de liquidación desde 2019.

Esta firma tiene 32 deudas con el SRI que suman USD 55,8 millones. Las deudas más antiguas datan de 2009.

La tercera mayor deudora es Bonanza Fruit Corpobonanza, que está disuelta por inactividad desde 2014. Esta firma tiene dos deudas en firme con el SRI, que datan de 2007 y 2008.

  • El SRI ha cobrado USD 23 millones a deudores con mediaciones

También llama la atención que el cuarto mayor deudor es una persona natural: Ruperto López, un contribuyente de El Oro.

López tiene cinco deudas en firme con el SRI, por USD 42,4 millones, incluyendo intereses y multas. Se trata de deudas acumuladas por Impuesto a la Renta de 2006 a 2013.

Aunque el saldo de la deuda es de USD 14,5 millones, los intereses que López debe pagar ya suman USD 25,3 millones.

Según el portal de la Superintendencia de Compañías, López fue accionista en empresas como BeautifulSky, dedicada a servicios agrícolas, y de Minegrenville, una firma de exploración minera.

El contribuyente también aparece como accionista actual en la empresa Sociedad Minera Reina del Cisne, una empresa que está en disolución.

Las deudas en impugnación

En cambio, unos USD 1.835,9 millones o el 40% del total de las deudas que registra el SRI está en proceso de impugnación.

Lo anterior significa que el contribuyente ha emprendido una acción legal o administrativa, porque no está de acuerdo con el cobro que pretende el SRI.

Entre las empresas con mayores deudas impugnadas hay telefónicas, empresas de transporte público, aerolíneas y firmas petroleras.

Este tipo de acciones se tramitan ante el SRI o en los Tribunales. Para Bustos, es más probable que estos deudores se acojan a la remisión tributaria, pues al hacerlo se ahorrarían costos legales, tramitología y tiempo.

La mayoría de procesos está en Guayas, en donde hay 876 deudas impugnadas, seguido de Pichincha, con 739 procesos.

Bustos explica que un proceso de impugnación puede tardar entre tres y ocho años, si los contribuyentes llegan hasta la última instancia, hasta la Corte Nacional de Justicia.

De ahí que puede ser incentivo para estos contribuyentes pagar el capital de la deuda, para evitar que los intereses sigan creciendo.

Además, el SRI registra 9.160 deudas por USD 108 millones, en las que los contribuyentes han aceptado pagar, pero con acuerdos de pago o a plazos.

  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #impuesto
  • #amnistía
  • #deudores
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024