Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ingreso de personas a Ecuador cayó un 77% por la pandemia

Un grupo de turistas llega al aeropuerto de Balta, en las Islas Galápagos, en enero de 2018.

Un grupo de turistas llega al aeropuerto de Balta, en las Islas Galápagos, en enero de 2018.

Ministerio de Turismo

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia del coronavirus afectó la movilidad humana a escala mundial y eso incluye a Ecuador.

Según las cifras del Ministerio de Gobierno, entre enero y septiembre de 2020, 392.850 personas ingresaron al país ya sea por vía terrestre, fluvial o aérea. La mayor parte de ellos, son turistas. Eso significa un 76,4% menos que lo registrado el año anterior.

Y, solo en septiembre ingresaron 16.948 personas, un 84,4% menos que el mismo mes de 2019, según información del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Gobierno.

En diálogo con PRIMICIAS, la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, dijo que espera que, de manera paulatina, la actividad turística mejore con el arribo de turistas.

Pero, la expectativa para este año no es muy buena. Incluso, la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional informó, el 9 de noviembre, que la llegada de turistas a los países podría caer un 50% en 2020 por el coronavirus.

La investigación de la empresa de análisis estableció que la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará entre tres a cinco años en recuperarse hasta sus niveles antes de la pandemia. Eso desembocará en consecuencias económicas para hoteles, aerolíneas e intermediarios.

Pasajes aéreos no bajan pese a la emergencia

La ministra Prado de Holguín reconoció que pese a la emergencia sanitaria y la pandemia, las tarifas de los pasajes aéreos en las rutas internas no han disminuido.

"Tenemos que trabajar para que los precios de las rutas domésticas sean más convenientes, para que la gente prefiera volar antes de tomar un bus".

Rosi Prado de Holguín

El presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur), Holbach Muñetón, cree que el Gobierno debe apuntar a que las tarifas internas sean más bajas.

Muñetón puso un ejemplo: un pasaje entre Quito y Guayaquil tiene un costo promedio de USD 150, mientras que un pasaje entre Miami y Delaware, en Estados Unidos, tiene un costo entre USD 80 y USD 100.

"El Gobierno debe bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector turístico y que las tarifas sean más económicas", dice Muñetón, al señalar que eso aumentaría la actividad turística.

El dirigente empresarial dice que, debido a las tarifas elevadas, los turistas prefieren visitar zonas cercanas a las ciudades con Quito y Guayaquil. Pero, hay otro grupo de turistas que viajan vía terrestre a sitios turísticos lejanos. "Gran parte del tiempo se pierde en el trayecto", afirmó.

Liquidación de Tame impacto en la caída de turistas

El deterioro de la aerolínea Tame y su posterior proceso de liquidación también tuvieron un impacto negativo en la actividad turística interna ecuatoriana.

Esa es una de las conclusiones a las que llega la ministra de Turismo. Aunque reconoció que la extinción de la aerolínea era necesaria porque la empresa pública registraba pérdidas millonarias.

Según la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), entre 2012 y septiembre de 2020, las pérdidas económicas de la Empresa Pública Tame ascendieron a USD 360,7 millones.

Prado de Holguín dijo que la liquidación de la empresa pública, un proceso que inició en mayo de 2020, fue una "decisión dolorosa" pero que debía realizarse aunque causó un impacto negativo en la actividad turística.

"Tenemos las líneas aéreas como Aeroregional, Avianca y Latam que nos han apoyado, aunque nunca van a cubrir el espacio de Tame porque la aerolínea ecuatoriana volaba en rutas que eran subsidiadas y estamos viendo la forma para que se mantenga el subsidio en esas rutas", dijo Prado de Holguín.

Entre las rutas subsidiadas sobresalen los vuelos a diferentes sitios de la región amazónica. Por eso, uno de los planes del Gobierno es que empresas privadas asuman esas rutas aéreas una vez que se concrete la liquidación de Tame.

Por ejemplo, antes de la pandemia de coronavirus, Tame atendía las rutas a Esmeraldas y Lago Agrio. Ahora, la aerolínea ecuatoriana de capital privado Aeroregional cubre esas dos rutas aéreas

Los vuelos a Loja, Santa Rosa (El Oro); Manta (Manabí), Cuenca (Azuay) y El Coca (Orellana) ya eran cubiertos por Aeroregional y otras firmas privadas.


También le puede interesar:

Gobierno busca una alianza público-privada para reactivar al ferrocarril

La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, asegura que hasta la fecha se han recibido cuatro propuestas para administrar al ferrocarril.

  • #Latam
  • #Avianca
  • #Tame
  • #ministerio de turismo
  • #Aeroregional
  • #Rosi Prado de Holguín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Cuánto pueden llegar a ganar Liga de Quito e IDV por sus participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana?

  • 04

    En 2026 se duplicará el pago de deuda externa que debe afrontar Ecuador, ¿cuál es el plan del Gobierno?

  • 05

    Francisco Egas: "Las apuestas deportivas ilegales están contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024