Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ingresos de los couriers crecieron un 75% en Ecuador por la pandemia

La industria de los couriers registra un crecimiento del 75% en los cuatro primeros meses de 2021, frente al mismo periodo del año anterior, según fuentes de la industria.

El negocio de los couriers ha crecido un 75% en Ecuador, debido a la pandemia de coronavirus.

El negocio de los couriers ha crecido un 75% en Ecuador, debido a la pandemia de coronavirus.

Cortesía DHL

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde marzo de 2020, cuando inició el confinamiento en Ecuador, hasta la fecha, unos 3,5 millones de ecuatorianos compraron o vendieron en línea por primera vez, según datos de la industria de comercio electrónico.

Este aumento en la demanda puso a correr a las empresas de couriers que vieron una mayor cantidad de importaciones y exportaciones generadas desde los hogares ecuatorianos.

"El sector courier, este año ha tenido un crecimiento muy alto frente al año pasado. Hay un crecimiento en el sector del 75%", dijo Alejandro Montalvo, del courier DHL.

"Hemos visto un boom en el comercio electrónico y nosotros estamos en línea con ese crecimiento", añadió.

A finales de abril, el Comité de Comercio Exterior (Comex) resolvió eliminar, desde el 15 de junio de 2021 la tasa arancelaria de USD 42 que se paga en Ecuador al importar paquetes por el sistema 4×4, a través de empresas de courier.

La decisión aplica para paquetes de la categoría B, que son aquellos que tienen un peso igual o menor a cuatro kilogramos y su valor de ingreso al país es igual o menor a USD 400, siempre que la mercadería no tenga fines comerciales.

Ecuatorianos emprendedores

El confinamiento provocó el cierre de locales y eliminación de empleos, lo que obligó a un ejército de desempleados a apostar por el emprendimiento para subsistir. Eso también dinamizó al sector de los couriers.

Ahora, los ecuatorianos venden artesanías, libros y fotografías a escala mundial.

"Tenemos mucha expectativa en este sector, de hecho, revisamos nuestras estimaciones de crecimiento", sostuvo Montalvo, que recuerda el caso de una señora que vende cobijas tejidas a mano en los mercados de Europa y Asia.

"Ella maneja un volumen bastante interesante y el año pasado registró un crecimiento grandísimo en su nivel de ventas el último año", señaló.

Lo más buscado

En tiempos de pandemia, la gente busca hacer algo por su salud y bienestar y, sobre todo, estar conectados, revelaron estudios.

Es por esto que las cosas más buscadas en la red y más vendidas por las tiendas online son computadoras, tablets y teléfonos, que permiten hacer videollamadas, conversaciones en línea y "sentirse cerca, aún estando lejos".

"Antes había una computadora en la casa y estaba bien, ya que se la utilizaba por turnos, pero ahora cada miembro de la familia necesita una", dijo Leonardo Ottati, presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico.

El ejecutivo agrega que, en la actualidad, "cada hijo necesita atender sus clases y tienen al papá y a la mamá en teletrabajo. Ya no existe esa costumbre de una computadora por casa".

Estos artículos tienen un impulso adicional por el inicio del año lectivo en la Costa y Amazonía, previsto para el 7 de mayo, que será virtual, además del Día de la Madre.

"Estamos viendo un pico muy importante en el movimiento, motivado por el Día de la Madre", señaló Montalvo.

Pero la gente, además de estar conectada, busca verse bien, es por eso que ha aumentado la demanda por aparatos para hacer ejercicios y artículos para cocinar alimentos sanos.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #industria
  • #entrega a domicilio
  • #Comercio Electrónico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024