Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El salario de las mujeres en Ecuador cae a USD 402 en marzo

Los ingresos de las mujeres cayeron, pues en marzo de 2022 ganaban en promedio USD 427. Sus ingresos promedio son menores que un salario básico.

Imagen referencial de una mujer en una planta industrial. Febrero de 2023.

Imagen referencial de una mujer en una planta industrial. Febrero de 2023.

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 abr 2023 - 12:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ingreso promedio mensual de los trabajadores ecuatorianos fue de USD 445,1 en marzo de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Se trata de un aumento de 3% frente al salario promedio de febrero.

No obstante, al analizar los salarios por sexo, las mujeres siguen ganando menos que los hombres. Ellas ganaron en promedio USD 402,8 en marzo y los hombres USD 470,3.

Así, las mujeres ganaron en promedio menos de un Salario Básico Unificado (SBU), que en 2023 es de USD 450.

Los ingresos de las mujeres cayeron frente en marzo de 2022, cuando ganaron en promedio USD 427,7.

En cambio, el salario promedio de los hombres cayó, pero levemente, pues en marzo de 2022 ganaron en promedio USD 470,5.

Según el INEC, los hombres reportaron más horas laboradas a la semana en marzo de 2023, con 36 horas. En cambio, las mujeres reportan 30 horas laboradas a la semana.

Lo anterior se explica porque hay más mujeres en el desempleo y, además, hay más hombres con empleo adecuado, es decir, que laboran al menos 40 horas a la semana y ganan por lo menos el salario básico.

La tasa de mujeres sin trabajo fue de 4,3% en marzo de 2023, y la de los hombres, 3,2%.

Y la tasa de hombres con empleo adecuado fue de 39,5% en marzo de 2023 y la de las mujeres, 27,5%.

Además, los hombres suelen tener aspiraciones salariales mayores que las mujeres, según un estudio de la plataforma especializada en empleos, Multitrabajos.

El reporte dice que la aspiración salarial en los puestos junior de los hombres es 0,4% mayor a la aspiración salarial de las mujeres.

Y en las posiciones de jefaturas, la aspiración salarial de los hombres es el 13,4% más alta que la de las mujeres.

El desempleo y subempleo caen

Ecuador registró una tasa de desempleo de 3,6% en marzo de 2023, esto es, 1,2 puntos porcentuales menos que en marzo de 2022, cuando el desempleo fue de 4,8% de la Población Económicamente Activa (PEA). Se trata de la tasa más baja en lo que va de 2023.

La población en subempleo también se redujo a 19,7% de la PEA en marzo de 2023, frente al 23% registrado en marzo de 2022.

Según el INEC, una persona está subempleada cuando recibe ingresos inferiores al salario mínimo o trabaja menos de 40 horas a la semana, pese a tener el deseo y disponibilidad de trabajar más.

En cambio, la población con empleo adecuado pasó de 32,7% de la PEA en marzo de 2022 a 34,6% en marzo de 2023.

  • #Desempleo
  • #empleo adecuado
  • #mujeres
  • #brecha de género
  • #ingreso laboral promedio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa | Expertos dicen que será la "tormenta del siglo" en Jamaica y esperan una gran devastación

  • 02

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    ¿Cuánto pueden llegar a ganar Liga de Quito e IDV por sus participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana?

  • 05

    En 2026 se duplicará el pago de deuda externa que debe afrontar Ecuador, ¿cuál es el plan del Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024