Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pichincha encabeza las estadísticas de asaltos a empresas y negocios

Unas 1.250 denuncias de robos a negocios se registraron Ecuador durante el primer trimestre de 2022, según información de la Fiscalía General del Estado.

Operativos de control de la Policía Nacional en locales comerciales, en el Valle de Tumbaco, en Pichincha, en 13 de marzo de 2022.

Operativos de control de la Policía Nacional en locales comerciales, en el Valle de Tumbaco, en Pichincha, en 13 de marzo de 2022.

Policía Nacional/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inseguridad es una de las cinco principales preocupaciones del sector productivo de Ecuador, según un reporte de la Organización del Trabajo (OIT).

En la lista la inseguridad aparece en el cuarto lugar, mientras que en primer lugar está el acceso a crédito, en segundo lugar, el pago de impuestos; y en tercer lugar los excesivos pagos burocráticos.

En quinto lugar, después de la inseguridad, están la extorsión y el pago de sobornos a las autoridades.

La violencia y la criminalidad preocupan a las empresas porque derivan en pérdidas y bajas en sus ventas.

En el primer trimestre de 2022, la Fiscalía General del Estado recibió 1.250 denuncias de asalto a unidades económicas en el país.

Pero estas estadísticas no reflejan toda la realidad, pues los robos que sufren las personas en las calles también impactan al sector productivo porque los consumidores evitan salir por miedo, lo que disminuye la actividad económica.

Según la Fiscalía, entre enero y marzo de 2022, el 32,56% de los asaltos a negocios se registró en la provincia de Pichincha, seguida por Guayas, con el 20,64%, y El Oro, con el 6,24%.

La mayor parte de los casos se registra en Pichincha porque tiene una alta concentración de empresas que, en muchos casos, presentan sus denuncias ante la fiscalía provincial, aunque el delito haya ocurrido en otra jurisdicción.

Cuánto cuesta la inseguridad

Además de la caída en las ventas y de las pérdidas por robos y asaltos, el sector productivo debe asumir sobrecostos para afrontar la inseguridad.

Esos costos adicionales se expresan en compras de cámaras de seguridad, contratación de servicios de guardianía, reforzamiento de puertas y pago de servicios para el traslado de dinero.

Y entre los sobrecostos para las empresas que exportan e importan bienes también figura el resguardo de cargamentos.

"Para trasladar importaciones de materias primas desde el puerto hasta la planta de producción, ahora hay que contratar un vehículo guía de seguridad", dice Fernando Palacios, gerente general de la empresa Esacero, dedicada a la producción de estructuras de acero.

El pago de un vehículo guía de seguridad eleva el precio del flete terrestre de la mercadería en un 50%, afirma Palacios.

Importadores y exportadores deben contratar seguridad para evitar que sus cargamentos sean contaminados con paquetes de cocaína o asaltados en las vías.

Para ejemplo, el robo de un cargamento de aluminio puede significar la pérdida de USD 100.000, asegura Palacios.

Incluso, hay empresas que han decidido trasladar los costos de la inseguridad al cliente, al dejar de hacer entregas de productos.

Viajes y restaurantes

Al igual que las empresas de comercio exterior, las de turismo afrontan problemas específicos por la inseguridad:

  • Internamente, las personas prefieren viajar menos por miedo a ser víctimas de robos o violencia en las vías.
  • Se deteriora la imagen de Ecuador en el exterior, lo que hace que el país aparezca como un destino menos seguro para los turistas.

Algunas personas dejan de ir a restaurantes por la inseguridad, según Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo de Ecuador (Fenacaptur).

La inseguridad también hace que Estados Unidos, por ejemplo, haya establecido una calificación de viajes de nivel 2 para Ecuador, lo que significa que pide a sus ciudadanos ser cuidadosos cuando viajen al país "debido a la delincuencia".

En ese contexto, representantes del sector están celebrando reuniones con el ministro de Turismo, Niels Olsen, para abordar las acciones frente al impacto de la inseguridad en la imagen de Ecuador como destino de viajes.

Uno de los casos que sacudió al sector turístico y a la ciudadanía fue el asesinato del turista holandés, Jacob Vogel, en el Cerro Santa Ana de Guayaquil, la noche del 19 de enero de 2022.

No viramos la cara al otro lado , El caso del carro bomba , el tema de las cárceles, la inseguridad, etc .
Afecta a todos los sectores económicos y empresariales del Ecuador. @LassoGuillermo @PoliciaEcuador
La diferencia es q no vemos camino hacia la prosperidad.

— Holbach Muñeton Z. (@HMunetonZ) April 25, 2022
  • #economía
  • #Ecuador
  • #Inseguridad
  • #Robos
  • #Fiscalía
  • #turismo
  • #importaciones
  • #asalto
  • #exportaciones
  • #pérdidas
  • #provincias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 02

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 03

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025