Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por inseguridad, el ecuatoriano prefiere cocinar en casa y sube sus compras para el hogar

El gasto en compras del hogar subió 4% en 2023, porque las personas pasaron más tiempo en sus casas. Las marcas propias subieron 43%.

Clientes realizan compras en un supermercado en Quito, el 28 de febrero de 2024.

Clientes realizan compras en un supermercado en Quito, el 28 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

29 feb 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La compra de alimentos y otras categorías de consumo masivo subió en 2023, porque los ecuatorianos se refugiaron más en casa, debido a la inseguridad.

Según el estudio Consumer Insigths 2023, de la consultora Kantar Worldpanel, la canasta de consumo masivo aumentó 4% en valor, frente a 2022. En esta canasta, Kantar evalúa la compra de 95 categorías de productos.

Es decir, los ecuatorianos incrementaron su gasto en artículos de consumo masivo. Las categorías que mide Kantar abarcan productos de alimentos, lácteos y sustitutos, bebidas, aseo y cuidado personal, limpieza del hogar y mascotas.

  • Lea también: Tuti y más oferta local y europea impulsan un mayor consumo de quesos maduros en Ecuador

El gerente de Kantar en Ecuador, Miguel de la Torre, explica que cuando que el Producto Interno Bruto (PIB) cae, el gasto en esta canasta de consumo masivo aumenta.

Eso se explica porque al haber "presión económica", las personas disminuyen sus gastos fuera del hogar, pero comen y pasan más tiempo en casa; por ello suben los gastos de las compras del mes.

Según la última proyección del Banco Central, el PIB de Ecuador creció 1,5% en 2023, menor al año previo, cuando aumentó 6,2%.

Efecto inseguridad

A inicios de 2023, las personas estaban consumiendo más fuera de casa, lo que provocó una caída en la compra de productos para el hogar.

Luego, "la inseguridad comenzó a golpear a los hogares", dice De La Torre, lo que obligó a la gente a refugiarse más en casa. Los primeros afectados fueron las personas del estrato bajo, pero con el pasar de los meses, también impactó en los estratos medio y alto.

De hecho, para el cuarto trimestre, la canasta de consumo masivo que mide Kantar llegó a crecer 8% en valor y 7% en volumen, frente a igual período del año anterior.

De La Torre explica que al incrementar las comidas dentro de casa, el consumo en restaurantes y en golosinas en la calle se ve perjudicado.

Consumo por categorías

Por categorías de consumo, los productos de belleza fueron los que más crecieron en gasto, con un 9% de crecimiento en valor, producto del impulso que tuvieron en el primer semestre de 2023.

En esos meses, el gasto en esos artículos subió porque la gente estuvo saliendo más a la calle, en comparación a los primeros meses de 2022, cuando aún había ciertas restricciones de movilidad por la pandemia de Covid-19, explica De La Torre.

Los productos de belleza que más crecieron fueron protectores solares, tratamientos faciales y tratamientos capilares.

Luego, en los siguientes meses, subió la compra en alimentos, con un alza de 6% en valor, aunque en volumen cayó 1%.

Esa diferencia se explica por el impacto de la inflación en los alimentos, que en ciertos casos se disparó por las alarmas que se levantaron en torno a los posibles efectos del Fenómeno de El Niño en la producción de ciertos productos, como el arroz.

El consumo de las bebidas también subió, mientras que los lácteos cayeron, por dificultades propias de esa industria, dice De La Torre.

Impulso de marcas propias

Las categorías de aseo personal subieron 2% en valor y 3% en volumen. El gerente de Kantar, Miguel De La Torre, explica que en este grupo hay un crecimiento mayor en volumen porque las marcas propias están "golpeando" con precios más bajos en ciertas categorías.

Por ejemplo, en toallas femeninas, la marca propia del 'discounter' ha ganado espacio, frente a otras del mercado, comenta el analista de consumo.

El 'discounter' son retailers de poco surtido de productos a bajo costo, que en Ecuador se han extendido con Tiendas Tuti, de Corporación El Rosado.

Según Kantar, las marcas propias tuvieron un crecimiento de 43% en 2023 y ya alcanzan una participación de 7% dentro del valor total de la canasta, que es de USD 6.900 millones.

En las categorías de limpieza del hogar es donde mayor participación tienen las marcas propias, llegando a 15%. Estos productos crecieron 4% en valor y 1% en volumen.

De La Torre explica que en este tipo de productos ocurre lo que se denomina "fuga de gastos", puesto que para ciertas categorías, como limpiador de pisos o cloro, las personas optan por marcas propias, que son más económicas, porque se fijan menos en la marca.

Pero, en otras, como detergente de ropa, más bien han ganado espacio las marcas premium o más costosas porque son categorías donde la marca es más valorada.

"El ecuatoriano cuida demasiado sus prendas de vestir, porque acá son más caras que en otros países del área andina", dice De La Torre.

Lácteos y sustitutos también tiene una participación importante de marcas propias, con 14%. De hecho, en categorías como quesos maduros llega al 42%, lo que ha ayudado a introducir este producto en estratos más bajos.

  • #Inseguridad
  • #alimentos
  • #marcas
  • #hogar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024