Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por inseguridad, conductores de Uber, Didi y otras apps evitan laborar pasadas las 20:00

Las plataformas digitales internacionales son las peor evaluadas en un informe sobre las condiciones laborales de los conductores de esas 'apps'.

Un conductor de una plataforma de entrega de pedidos a domicilio. Cuenca, 12 de enero de 2023.

Un conductor de una plataforma de entrega de pedidos a domicilio. Cuenca, 12 de enero de 2023.

Boris Romoleroux/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

17 nov 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de cada tres trabajadores o conductores de plataformas digitales se siente estigmatizado como peligroso o posible delincuente. Es uno de los hallazgos del informe Fairwork Ecuador Puntuaciones 2023: Condiciones labores en contextos inseguros, publicado en noviembre.

Fairwork es un proyecto de investigación que evalúa las condiciones laborales de plataformas digitales en 39 países del mundo.

La versión de Ecuador fue realizada en colaboración con el CTS-Lab de Flacso Ecuador, la Universidad de Oxford y el WZB Berlín Social Science Center.

  • Lea también: Repartidores y taxistas protestan por la inseguridad

En su cuarta edición, además de medir cuatro principios de trabajo justo, el informe evalúo cómo la inseguridad está afectando a los trabajadores de estas plataformas.

La directora del CTS Lab de la Flacso, Belén Albornoz, dice que lo primero que hay que recalcar es que la inseguridad se ha convertido en uno de los mayores problemas que atraviesan los trabajadores de las aplicaciones en Ecuador.

Estos fueron algunos de los hallazgos en cuanto a este tema:

  • Cuatro de cada cinco trabajadores se sienten inseguros ejecutando su trabajo. 
  • El 50% de los trabajadores ha sido testigo de un acto violento. 
  • Uno de cada tres se siente estigmatizado como “peligroso” o “posible delincuente”. Este punto está muy vinculado con los trabajadores de deliverys, que se movilizan en moto y utilizan cascos. 
  • Los conductores de plataformas que prestan servicios de transporte evitan trabajar pasadas las 20:00. 
  • Los trabajadores de aplicaciones de delivery tienen que trabajar pasadas las 20:00 y se sienten en alto riesgo porque deben cubrir zonas peligrosas. Solo una de las plataformas evaluadas ha mapeado las zonas de mayor riesgo y evita enviar a sus trabajadores. 
  • Los trabajadores tienen muy poca esperanza de que las plataformas los apoyen con más medidas de seguridad.

Condiciones laborales

En Ecuador, Fairwork evalúo las condiciones laborales de 10 plataformas: cuatro locales y siete internacionales, que operan en el país. Son aplicaciones dedicadas al servicio de transporte, entregas por delivery y limpieza de casas y oficinas.

Las 10 plataformas evaluadas son: DigiTaxi, AzuTaxi, Cleon App, Pedidos Ya, Super Easy, Didi, InDrive, Rappi, Tadá y Uber.

Estas aplicaciones fueron medidas en un puntaje del 1 al 10, con relación al cumplimiento de cinco principios: salario justo, condiciones justas, contratos justos, gestión justas y representación justa.

Cada principio tiene un valor de dos puntos. Mientras más alto, mayor el nivel de cumplimiento.

A continuación un resumen de los resultados obtenidos en cada uno de los parámetros:

Las nacionales, mejor puntuadas

Las plataformas digitales ecuatorianas obtuvieron los mejores puntajes en el estudio de Fairwork, pero aun así ninguna sobrepasó los cinco puntos sobre una calificación máxima de 10.

Luego de medir los cinco parámetros de estándares mínimos de trabajo justo, la plataforma mejor puntuada por Fairwork fue Digitaxi, con un puntaje de cinco sobre diez.

Digitaxi es una plataforma de taxis de Pichincha, que nació de una cooperativa de taxistas.

En segundo lugar, con cuatro puntos, aparece AzuTaxi, otra plataforma de taxis de la provincia de Azuay. Y en tercer puesto, Cleon App, una aplicación de limpieza de espacios, que obtuvo tres puntos.

Pedidos Ya y SuperEasy obtuvieron un punto cada una. Las demás plataformas fueron evaluadas en el informe, como Uber, Tadá, Rappi, Indrive, Didi, pero no aportaron pruebas que permitan comprobar el cumplimiento de estos principios, por lo que obtuvieron cero puntos, explica el informe.

La directora del CTS Lab de la Flacso, Belén Albornoz, cree que la falta de colaboración con el trabajo de Fairwork por parte de algunas plataformas podría estar vinculada con que el debate sobre el proyecto de Ley Relativa al Régimen de Trabajo en Plataformas Digitales se encuentra en suspenso.

Albornoz espera que la discusión de esta propuesta de ley se pueda retomar en 2024.

"Nuestro objetivo es acompañar a las plataformas a mejorar sus condiciones de trabajo, que sean más justas y accesibles", dice Albornoz.

La investigación abarcó la revisión de documentos, entrevistas a trabajadores y administradores de plataformas y el puntaje.

  • #Inseguridad
  • #Uber
  • #Trabajadores
  • #aplicación móvil
  • #taxis
  • #delivery

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • 03

    Policía investiga a la pareja de exreina de Pedernales, asesinada en Manabí, con amplio historial delictivo

  • 04

    A Luisa González se le agota el tiempo al frente de la dirección de la Revolución Ciudadana

  • 05

    "¿Falta de lectura comprensiva o desconocimiento de la norma?": Las preguntas de Marcela Aguiñaga a Aquiles Alvarez por cuestionamientos sobre el puente en Los Ceibos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024