Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Intendencia: sobornos en Seguros Sucre fue asunto entre exgerentes

Miembros de la Policía y de la Fiscalía durante el allanamiento en la casa del exgerente de Seguros Sucre, el 20 de mayo de 2020.

Miembros de la Policía y de la Fiscalía durante el allanamiento en la casa del exgerente de Seguros Sucre, el 20 de mayo de 2020.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Allanamientos, un caso judicial abierto en Estados Unidos por lavado de activos, la aseguradora estatal Seguros Sucre está en medio de un escándalo de corrupción internacional.

Además de las indagaciones en Ecuador y Estados Unidos por lavado de activos y sobornos contra algunos de sus exgerentes, la empresa tiene otros dos procesos judiciales pendientes.

Uno de ellos es una deuda con la petrolera estatal Petroecuador de USD 32 millones, luego de la fusión entre Seguros Sucre y Seguros Rocafuerte en 2017.

La segunda causa se debe a una pérdida registrada de USD 6,7 millones tras una inversión de bonos del Estado en un fondo que se declaró en quiebra.

En entrevista con PRIMICIAS, el intendente nacional de Seguros, Jorge Lince, dice que los casos de sobornos son "un tema irregular entre dos exfuncionarios".

¿Cómo es la situación financiera de Seguros Sucre?

Estamos realizando una auditoría que abarca la parte financiera, administrativa y de control de contratos de reaseguros. Este proceso comenzó poco antes de la pandemia, pero se detuvo por esta causa y ahora lo retomaremos. Esperamos que la próxima semana (junio) podamos tener los primeros resultados.

Creemos pertinente realizar estos dos controles a una compañía grande como ésta y más aún con todos los problemas que han salido a la luz pública.

¿Cómo afectan las investigaciones penales de los exgerentes de Seguros Sucre a la institución? 

Un tema es la salud financiera de la empresa, nosotros como Intendencia controlamos la solvencia, pero otro muy distinto son los delitos de sobornos que investiga la Fiscalía.

Esos sobornos habrían sido pagados por un broker que utilizaba a un exdirectivo de la aseguradora (Juan Ribas Domenech) para conseguir contratos, pero esto no significa que Seguros Sucre pagó dinero de su patrimonio.

¿Detectó la Intendencia movimientos extraños del exgerente Ribas Domenech entre 2014 y 2016? 

Habría sido muy difícil detectarlos, porque los sobornos se hicieron para colocar un reaseguro. Y estos contratos se realizan de dos maneras: la primera es a través de una empresa y la segunda con un broker.

En este caso, el broker pagó una comisión al exdirectivo (11 transferencias entre 2014 y 2016) para conseguir el contrato. Pero nuevamente, esto fue un negocio entre ellos y en el que la Superintendencia no tenía poder para saberlo.

¿La empresa JTL, ligada al broker que habría pagado los sobornos, sigue registrada en Ecuador? 

Todos los contratos de reaseguros de la empresa estatal, incluso los de 2012 a 2014, fueron hechos con compañías establecidas legalmente y autorizadas para operar en Ecuador. La compañía JTL de Colombia Corredores Colombianos de Reaseguros S.A., que es una de las más grandes del mundo, también está autorizada y entiendo que aún debe tener contratos de reaseguros en el país.

Hay que tener cuidado con lo que decimos sobre la empresa, porque este fue un tema irregular entre dos funcionarios.

¿Por qué se permitió la fusión de Seguros Sucre con Seguros Rocafuerte pese a que esta última tenía una deuda pendiente? 

Entiendo que en ese entonces Seguros Rocafuerte no tenía registrada aquella obligación de USD 32 millones con Petroecuador en sus balances. La deuda forma parte de un siniestro muy antiguo y al momento hay negociaciones para poder pagarla, pero todo está en manos de la Justicia.

Seguros Sucre asumió una pérdida en 2018 por bonos del Estado colocados en una empresa que quebró ¿Qué ocurrió con esto? 

Como Superintendencia dimos la orden para que Seguros Sucre provisione esta pérdida (USD 6,3 millones) en sus estados financieros de 2018.

El problema es porque los bonos del Estado no se han pagado, pero la empresa los asumió hasta que se recupere el dinero. Este es un tema que también fue sometido a la justicia ordinaria.

  • #Estados Unidos
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #lavado de activos
  • #escándalo
  • #Sobornos
  • #Seguros Sucre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 02

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 03

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 04

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 05

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025